![montaña](/download/multimedia.miniatura.be287b91aebd7633.bW9udGHDsWFfbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
Rescataron con vida al andinista perdido en el volcán Domuyo: pasó la noche soportando fuertes vientos
El hombre de 62 años fue encontrado sano y salvo en plena madrugada. Se había desviado de la ruta de descenso debido a las condiciones climáticas.
Fue durante una audiencia convocada por el Enargas para la Revisión Quinquenal de Tarifas en el período 2015-2019. Bajo el paradigma desregulador de la administración Milei, durante 2024 hubo un incremento en el costo del servicio para el usuario del 500%
Nacionales07/02/2025En la tarde de este jueves, Enargas realizó una audiencia virtual para discutir los costos del sector en la que las empresas de transporte y distribución de gas reclamaron fuertes aumentos de entre 20 y 65% con indexación mensual por inflación.
En el contexto de liberación de precios que impulsa el Gobierno nacional, servicios como el de energía eléctrica experimentaron aumentos de 270% durante 2024. Y el de gas, peor: un 500% que ahora amenaza profundizarse.
La audiencia de este jueves fue para avanzar en la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) para los segmentos regulados de transporte y distribución de gas natural que estarán vigentes para el período 2025-2029.
El interventor de Enargas, Carlos Casares, aseguró que el objetivo de la Revisión Quinquenal de Tarifas es otorgar previsibilidad a las compañías a fin de que puedan garantizar el suministro y llevar adelante sus planes de inversión. De los usuarios, y del cumplimiento efectivo de las inversiones prometidas, nada.
El grupo de las nueve distribuidoras de gas en todo el territorio nacional se comprometió a inversiones por unos 963 millones de dólares en los próximos 5 años. A cambio, claro, de que les autoricen los fuertes incrementos de tarifas solicitados.
Ojo con la inflación y los votos
En año electoral, el Gobierno de Javier Milei decidió posponer el recorte en los subsidios que reciben los hogares de ingresos bajos y medios en las tarifas de luz y de gas, previsto originalmente a partir de febrero.
Ese recorte, que probablemente se efectivice pasadas las elecciones legislativas, hará que el descuento sea del 65% para los N2 y del 50% para los N3 en ambos servicios. Hasta el momento, los subsidios en energía eléctrica eran del 71,2% en N2 y del 55,94% en N3. En el caso del gas natural, dicha subvención llegaba al 64% y 55%, respectivamente.
El Gobierno finalmente dio marcha atrás y no aplicará lo que en la práctica serán subas de hasta 12,3% promedio en eeléctrica para los hogares de ingresos medios y bajos que había informado el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
En tanto, la petrolera YPF aplicó el sábado pasado un alza de 2% en los precios de las naftas y el gasoil que comercializa en todo el país, a pesar de que el Gobierno nacional decidió postergar la actualización del impuesto al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) hasta principios de marzo. El ajuste se explica por el incremento que tuvo el petróleo Brent, que es el precio referencia para la Argentina. Se espera que el resto de las petroleras -principalmente Shell y Axion- se sumen a este aumento.
El hombre de 62 años fue encontrado sano y salvo en plena madrugada. Se había desviado de la ruta de descenso debido a las condiciones climáticas.
La hija del conductor televisivo está acusada de cometer un robo junto a otros cómplices. Fue captada por las cámaras municipales y privadas luego de cometer el hecho
Ambos jóvenes fueron asesinados con golpes en la cabeza, y se halló una piedra con sangre en la escena. Qué datos se desprenden de la investigación.
Río Negro, Chubut y Neuquén siguen a merced de las llamas. El primer incendio, sin controlar y el de mayor extensión, es el del Parque Nacional Nahuel Huapi, al sur de Bariloche, iniciado a mediados de diciembre pasado. El último se sigue extendiendo en El Bolsón desde el pasado jueves 30 de enero
En la línea de producción de la planta, actualmente hay unos 180 operarios, de los cuales aproximadamente 120 están suspendidos
Horacio Marín señaló que reducirá costos operativos para la estación de servicio
El relevamiento realizado indicó que el 4,48 % de los edificios escolares sufrieron afectaciones pero ninguna de extrema gravedad. Mediante el Fondo de Asistencia Educativa ya se está trabajando en los arreglos necesarios.
Este fenómeno también es conocido como “lluvia de ángeles” o “la baba del diablo”.
Unidad Regional XVII San Lorenzo
El primero se desplomó sobre una avenida de la ciudad de San Pablo e impactó contra un colectivo. Hay al menos dos muertos y siete heridos. El segundo desapareció el jueves por la tarde y los rescatistas buscaban cualquier señal de la aeronave
Desde este miércoles viajar en el transporte interurbano es un 23,5% más caro en toda la provincia de Santa Fe
En los procedimientos secuestraron armas de fuego y material estupefaciente.
Rosario: El muchacho, de 26 años, dio aviso a personal de la Brigada Motorizada que ingresó al edificio, encontró en el palier sustancia que se presume droga fraccionada, y en la terraza encontró el arma y a dos hombres de 38 y 39 años que quedaron detenidos. Al joven baleado mientras caminaba por la vereda le extrajeron un balín metálico de la pierna izquierda.
El periodista de El Tres Juan Pedro Aleart anunció que serán candidato de LLA como convencional constituyente por el departamento Rosario. Se suma a Pablo Gavira, que suena como candidato del espacio evangélico. Aleart tendrá duelo aparte con el ex periodista Ciro Seisas
Apuntan contra empresas de la zona por arrojar desechos industriales al agua. El gobierno bonaerense ordenó tomar muestras para analizarlas.
Tenían entre 2 y 8 años. Cuando los bomberos acudieron al lugar ya era tarde. El intendente Sebastián Abella decretó tres días de duelo.