
Quiénes son los gobernadores “dialoguistas” convocados por Milei al encuentro en Casa Rosada
Los mandatarios “kirchneristas” no fueron invitados a la primera reunión tras los comicios

Fue durante una audiencia convocada por el Enargas para la Revisión Quinquenal de Tarifas en el período 2015-2019. Bajo el paradigma desregulador de la administración Milei, durante 2024 hubo un incremento en el costo del servicio para el usuario del 500%
Nacionales07/02/2025
Claudia
En la tarde de este jueves, Enargas realizó una audiencia virtual para discutir los costos del sector en la que las empresas de transporte y distribución de gas reclamaron fuertes aumentos de entre 20 y 65% con indexación mensual por inflación.
En el contexto de liberación de precios que impulsa el Gobierno nacional, servicios como el de energía eléctrica experimentaron aumentos de 270% durante 2024. Y el de gas, peor: un 500% que ahora amenaza profundizarse.
La audiencia de este jueves fue para avanzar en la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) para los segmentos regulados de transporte y distribución de gas natural que estarán vigentes para el período 2025-2029.
El interventor de Enargas, Carlos Casares, aseguró que el objetivo de la Revisión Quinquenal de Tarifas es otorgar previsibilidad a las compañías a fin de que puedan garantizar el suministro y llevar adelante sus planes de inversión. De los usuarios, y del cumplimiento efectivo de las inversiones prometidas, nada.
El grupo de las nueve distribuidoras de gas en todo el territorio nacional se comprometió a inversiones por unos 963 millones de dólares en los próximos 5 años. A cambio, claro, de que les autoricen los fuertes incrementos de tarifas solicitados.
Ojo con la inflación y los votos
En año electoral, el Gobierno de Javier Milei decidió posponer el recorte en los subsidios que reciben los hogares de ingresos bajos y medios en las tarifas de luz y de gas, previsto originalmente a partir de febrero.
Ese recorte, que probablemente se efectivice pasadas las elecciones legislativas, hará que el descuento sea del 65% para los N2 y del 50% para los N3 en ambos servicios. Hasta el momento, los subsidios en energía eléctrica eran del 71,2% en N2 y del 55,94% en N3. En el caso del gas natural, dicha subvención llegaba al 64% y 55%, respectivamente.
El Gobierno finalmente dio marcha atrás y no aplicará lo que en la práctica serán subas de hasta 12,3% promedio en eeléctrica para los hogares de ingresos medios y bajos que había informado el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
En tanto, la petrolera YPF aplicó el sábado pasado un alza de 2% en los precios de las naftas y el gasoil que comercializa en todo el país, a pesar de que el Gobierno nacional decidió postergar la actualización del impuesto al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) hasta principios de marzo. El ajuste se explica por el incremento que tuvo el petróleo Brent, que es el precio referencia para la Argentina. Se espera que el resto de las petroleras -principalmente Shell y Axion- se sumen a este aumento.

Los mandatarios “kirchneristas” no fueron invitados a la primera reunión tras los comicios

El adolescente de 18 años estaba desaparecido luego de retirarse de un boliche en medio de una fuerte tormenta en el partido bonaerense de Ezeiza

La ministra de Seguridad de la Nación anunció el envío de un proyecto para prevenir la violencia intrafamiliar y estimó que este año, la tasa de mujeres asesinadas rondará el 1%

Los casos son de La Plata, Trenque Lauquen y La Matanza

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino

La medida fue otorgada por el juez Alejandro Litvack tras su indagatoria

Se trata de un video en el que se observa a unos narcotraficantes con armas, luego del gran operativo de la Policía en Río de Janeiro en el que se registraron varios muertos y detenidos.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El adolescente de 18 años estaba desaparecido luego de retirarse de un boliche en medio de una fuerte tormenta en el partido bonaerense de Ezeiza

Una letrada denunció que la estudiante de abogacía está haciendo ejercicio ilegal de la profesión

Es una oportunidad para ahorrar y aprovechar beneficios bancarios y cuotas sin interés

Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas

Jorge Finardi realiza pronósticos climatológicos mediante el estudio del comportamiento de las hormigas. En julio pasado, anticipó las bajas temperaturas de esta semana en buena parte de Argentina. Cuáles son las condiciones que evalúa para establecer sus probabilidades

El diputado electo defendió al exsecretario de Comercio Interior y sostuvo que la Corte Suprema “baila al ritmo del poder

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco