Día Mundial contra el Cáncer: Provincia organiza jornadas de concientización durante toda la semana

La Agencia de Control del Cáncer estará en distintos puntos de la provincia difundiendo las formas de prevención, diagnóstico temprano y tratamiento. En cada localidad se suman asociaciones de pacientes que serán distinguidas por su trabajo en la comunidad. Anualmente, en la provincia de Santa Fe se diagnostican aproximadamente 11.800 nuevos casos de cáncer.

Efemerides04/02/2025ClaudiaClaudia
cancer

El Ministerio de Salud, a través de la Agencia de Control del Cáncer, invita a sumarse a las acciones de concientización que realizará en el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora todos los años el 4 de febrero, y que en la provincia propone una agenda que se extenderá durante los próximos días en Rosario, Santa Fe, Villa Ocampo, Venado Tuerto, Villa Constitución y Las Toscas.
Cada actividad se realiza en conjunto con asociaciones de pacientes y ONGs que trabajan en la temática, a quienes se brindará un reconocimiento ya que su tarea colabora con la prevención, recordando que un tercio de los casos de cáncer pueden evitarse si se garantizan estilos de vida saludables y acceso a controles de salud.
La Agencia de Control del Cáncer gestiona en toda la provincia los programas de Prevención y acciones de tamizaje que permiten que los santafesinos accedan a controles médicos, realicen diagnósticos tempranos y puedan incorporar hábitos de prevención. “Muchos tipos de cáncer se pueden prevenir y detectar tempranamente cuando se realizan estudios a las edades indicadas para cada caso, que son determinadas según la incidencia de cada tipo de tumor en cada etapa de vida”, explicó Alejandro Chinellato, director de la Agencia provincial, quien agregó: “Entre los tipos de cáncer que pueden evitarse están incluso varios tumores de los más frecuentes, como el cáncer de cuello de útero, colon, piel, pulmón, entre otros, o también el tumor más frecuente entre las mujeres que es el cáncer de mama, que si bien no puede evitarse, es un tipo tumor que diagnosticado a tiempo con una mamografía, tiene altas probabilidades de cura”.

Algunos datos en relación con el cáncer en Santa Fe

Según datos del Registro Provincial de Cáncer (Recasfe), en la provincia de Santa Fe se diagnostican aproximadamente 11.800 nuevos casos de cáncer cada año, y mueren por esta causa un promedio de 5.200 personas en toda la provincia. El 80,9 % fueron diagnósticos en hombres y mujeres mayores de 50 años; y sobre esta población adulta, la mitad recibió un diagnóstico oncológico entre los 50 y los 69 años. 
Los cánceres más prevalentes son en nuestra provincia, al igual que en el resto del país, el cáncer de mama, colon, pulmón, cuello uterino y próstata. Muchos de estos tipos de cáncer son prevenibles a través de estrategias como la de vacunación en el caso de la vacuna contra el VPH; o la de tamizaje poblacional con la realización del PAP, o el Test de Sangre oculta en materia fecal; y en todos los casos adoptando hábitos de vida saludable de alimentación, ejercicio, consumo de tabaco y respetando los controles médicos anuales. “Es por esto que es tan importante aprovechar este tipo de fechas de concientización para difundir información sobre todo lo que podemos hacer para prevenir el cáncer, y sobre todo hacerlo junto a asociaciones de pacientes que trabajan cada día con familias que atraviesan esta enfermedad y conocen de primera mano la importancia de estas acciones”, señaló Chinellato.

Agenda 

Rosario
* Martes 4, a las 8.30, en el Salón de los Acuerdos del Concejo Municipal de Rosario (Córdoba 852). Encuentro con Asociaciones y ONG.
* Martes 4, de 9 a 12.30, Plaza 25 de Mayo (Córdoba y Buenos Aires), Rosario. Feria de Salud junto a Asociaciones y ONG.

Ciudad de Santa Fe
* Martes 4, de 9 a 11, en el Hospital de Día del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Santa Fe (Cemafe, Mendoza 2419 2do piso).
* Viernes 7, de 9 a 12, Hospital Oncológico Iturraspe (Bv. Pellegrini 3551), Santa Fe. Encuentro junto a Asociaciones de Pacientes.

Villa Constitución
* Miércoles 5, de 9 a 12.30, Plaza de la Constitución (San Martín e Irigoyen). Junto a Lalcec y Grupo Resilientes.

Venado Tuerto
* Lunes 10, de 9 a 12.30, Explanada del Hospital “Alejandro Gutierrez” (Pellegrini 500). Junto a LALCEC, Honrar La Vida y Quimio con Pelo.

Las Toscas
* Miércoles 12, de 9 a 12.30, en Plaza y SUM de la Fundación Ignacio Delssín. Junto a la Fundación.

Villa Ocampo
* Jueves 13, de 12 a 17, en el Hospital SAMCo (Esquiú 1460). Junto a LALCEC.

Te puede interesar
HSfc8gAIr_870x580__1

A tres décadas del último adiós a Monzón

Claudia
Efemerides08/01/2025

Se cumple hoy el trigésimo aniversario del trágico accidente sobre la RP N° 1 Teófilo Madrejón, donde perdiera la vida quien fue considerado el más grande púgil argentino de todos los tiempos, siendo en su momento el monarca mediano que más exposiciones exitosas del título realizó. Reinó entre 1970 y 1977.

Lo más visto
droga-camioneta-ramallo_crop1738694643241.jpeg_1756841869

Misterioso hallazgo de 75 kilos de cocaína en una chata que chocó contra un puente y fue abandonada

Claudia
Policiales05/02/2025

Una Toyota Hilux blanca impactó contra un puente en la autopista a Rosario, a la altura de General Savio, partido de Ramallo, en la madrugada de este lunes. Fue encontrada por la Policía sin ocupantes y con un cargamento de droga en su interior valuado en unos 350 mil dólares. Había tres bultos con ladrillos envueltos en cinta gris y la inscripción "Ferrari". Por ahora no hay detenidos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email