
Qué dice el último parte del bebé que sobrevivió a la tragedia de Villa Devoto
El menor se encuentra hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos Infantil del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
No les renovaron los contratos que finalizan este 31 de enero, que habían sido prorrogados por solo 15 días. La Fundación Huésped advirtió que esas cesantías afectan "gravemente la capacidad y alcance de ambas" direcciones y por ello exigió "que se informe cómo se va a garantizar su funcionamiento" porque, alertó, se trata de "la salud de millones de personas”
Nacionales31/01/2025La Fundación Huésped y otras organizaciones denunciaron este jueves que el Ministerio de Salud de la Nación “despidió al 40% de la planta de la Dirección de VIH y al 30% de la Dirección de Vacunas”.
En su posteo en la red social X, Huésped advirtió que las cesantías afectan «gravemente la capacidad y alcance de ambas» direcciones y por ello señala: «Exigimos que se informe cómo se va a garantizar su funcionamiento. Hablamos de la salud de millones de personas”.
La situación fue comunicada en primera instancia por los propios trabajadores del Ministerio, ya desde inicios de este mes que termina. A mediados de enero, muchos empleados expresaron incertidumbre sobre su continuidad laboral porque se les habían renovado los contratos por 15 días, hasta el 31 de enero, un lapso inusual que disparó la preocupación sobre un feroz recorte de planta.
En rigor, no se trata de una sorpresa: a mediados de este mes, el Gobierno nacional había anunciado más de 1400 despidos como parte del plan de reducción del Estado elaborado por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, quien este jueves festejó la desafección de 37.595 personas de la administración nacional en el primer año de gestión libertaria. Y eso, como en otros casos, en las dos Direcciones del área de Salud se hace con la no renovación de contratos que finalizan el 31 de enero.
El presidente Fundación Huésped, Leonardo Cahn, afirmó que el área de Vacunas está a cargo de “la planificación, compra y seguimiento epidemiológico”, mientras que la Dirección de VIH tiene a su cargo “la provisión de test, reactivos y tratamientos”. Y señaló: «La no renovación de contratos que vencen al 31 de enero nos preocupa a nivel humano, por los puestos de trabajo que se pierden y a nivel político, porque no sabemos cómo se van a llevar adelante las políticas necesarias para el control de las enfermedades inmunoprevenibles, en la dirección de Vacunas y la atención a los pacientes de VIH y otras enfermedades de trasmisión sexual”. Es que, explicó, “sin personas capacitadas nos es difícil pensar cómo se llevarán adelante estos procesos”.
Al corroborar la ausencia de un alto porcentaje del personal de Vacunas y VIH en los listados de futuros contratados, los gremios que representan a los empleados mantuvieron una reunión con la viceministra de Salud, Maria Cecilia Loccisano, quien maneja el presupuesto del área. La funcionaria fue reciclada en mayo del año pasado por la gestión de La Libertad Avanza pese a sus antecedentes: abogada, ex esposa del ex ministro de Trabajo Jorge Triaca y con trayectoria en el área pública de Salud durante varios Gobiernos, en la gestión de Cambiemos quedó expuesta por el faltante de antirretrovirales, medicación vital para que pacientes con VIH no desarrollen el sida y puedan llevar una vida normal. Tuvo que renunciar al cargo en 2018 por el decreto de Mauricio Macri que impedía a los ministros tener familiares en otros cargos políticos.
“El ajuste produce una desprofesionalización del Sistema Salud, precariza la gestión en Salud. Hay países sin política de Salud. El nuestro, hasta ahora, la tiene. En otros países como Guatemala, El Salvador, Nicaragua, la política de salud depende mucho de la OPS (Organización Panamericana de la Salud), de la OMS (Organización Mundial de la Salud), porque no tienen capacidad técnica. El nuestro sí la tiene. Por eso esta motosierra sin la debida evaluación del caso ataca el corazón de la tradición argentina de salud pública”, dijo un trabajador del Ministerio consultado por el medio elDiarioAR.
El actual ministro de Salud es Mario Lugones, fundador del Sanatorio Güemes, del gremio de los gastronómicos que lidera Luis Barrionuevo, a quien se le atribuye ser su socio en numerosos negocios.
El menor se encuentra hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos Infantil del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
El sistema energético no exhibe un cambio en la respuesta ante la elevada demanda a pesar de los aumentos acumulados
"No fue un hecho fortuito, fue Patricia Bullrich", señala la consigna, en repudio al informe emitido por Gendarmería Nacional
Conocé todo sobre el sorteo del 2 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
La medida, comunicada por el Ente Nacional Regulador del Gas, busca garantizar alta demanda en hogares para calefacción
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas
En el corazón de Colombia, cerca de la ciudad de Buga, un peculiar hallazgo despertó la curiosidad de investigadores y entusiastas de lo paranormal: una estructura perfectamente redonda y de origen desconocido que desafía explicaciones convencionales
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Es una tendencia que está resurgiendo y volviendo a dominar las pasarelas a nivel internacional
El procedimiento policial ocurrió este jueves en Joaquín V. González al 900. El hombre de 37 años fue trasladado a la Comisaría 10ª
El hombre, de 30 años, recibió heridas de arma blanca y murió mientras era llevado al servicio médico del penal para recibir atención. Se investiga lo ocurrido
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Se constató que una bomba instalada dentro del predio arrojaba residuos líquidos directamente al terreno natural.
El Presidente visitará este sábado en Resistencia la megacapilla Portal del Cielo. El “Congreso de Liderazgo Cristiano” exige un pago de $25.000 por creyente.
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima