
Arca modificó vencimientos para declaraciones juradas e ingresos de obligaciones tributarias
El organismo informó nuevas fechas para cumplir con vencimientos de noviembre y diciembre

La multinacional afronta un verdadero problema comercial luego de identificar elevados niveles de clorato, una sustancia química que puede representar riesgos para la salud.
Información General29/01/2025
Claudia
La empresa multinacional Coca Cola afronta un verdadero problema comercial en Europa luego de anunciar el retiro masivo de miles de productos en el mercado debido a una contaminación en sus gaseosas. Se identificaron que niveles elevados de clorato, una sustancia química que puede representar riesgos para la salud.
La medida afecta a botellas de vidrio retornables y latas de marcas como Coca Cola, Sprite, Fanta, Fuze Tea, Minute Maid, Nalu, Royal Bliss y Trópico, distribuidas desde noviembre en países como Bélgica, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Francia y Luxemburgo.

La contaminación salió a la luz luego de que se identifique la contaminación en una instalación de tratamiento de agua en la planta que la empresa tiene en la ciudad de Gante, Bélgica. En este marco, Coca Cola le solicitó a las personas que no consuman los productos afectados y a que los devuelvan al punto de compra para obtener un reembolso.
El año pasado, la compañía ya había retirado más de 26 millones de botellas en Austria. En aquel momento la firma detalló en un comunicado: "No se puede descartar que haya pequeños trozos de metal en un número muy limitado de botellas de PET de 0,5 litros debido a un error técnico en la producción. Aconsejamos no consumir los productos potencialmente afectados debido a un posible riesgo para la salud".
Luego, en noviembre de 2023, las autoridades de Croacia ordenaron la retirada de varias líneas de gaseosas tras varios casos de intoxicación. En aquel momento, varias personas recibieron atención médica por "heridas causadas por elementos químicos sospechosos" después de beber refrescos. Aunque los análisis iniciales no encontraron irregularidades, la empresa decidió retirar temporalmente algunos de sus productos como medida de precaución.

El organismo informó nuevas fechas para cumplir con vencimientos de noviembre y diciembre

Un hombre de 30 años con serios antecedentes atacó en la ciudad de Buenos Aires a una mujer brasileña que murió poco después

El Instituto Nacional de Estadística y Censos expuso que se registró un aumento del 3,1% mensual, mientras que el incremento interanual alcanzó el 23%. La variación acumulada del año es del 18,5%.

La decisión deja sin empleo a los 140 trabajadores. La tradicional empresa láctea bonaerense estaba en manos de Maralac, administrador de Arsa, que también quebró la semana pasada

La mujer convive con otro hombre y tiene reiterados maltratos hacia sus hijos

En una entrevista con Pablo Gavira, la edil rosarina relató que fue abusada durante años por un primo de su mamá y contó cómo ese trauma impactó en su salud

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

"Que el gobierno nacional deje de atacar la Ley de Salud Mental", claman profesionales ante la reducción presupuestaria, el despido de personal y la falta de convocatoria a residencias en un contexto de creciente malestar social.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

La mujer convive con otro hombre y tiene reiterados maltratos hacia sus hijos

La decisión deja sin empleo a los 140 trabajadores. La tradicional empresa láctea bonaerense estaba en manos de Maralac, administrador de Arsa, que también quebró la semana pasada

El procedimiento tuvo lugar este jueves en calle Garibaldi 215. El lugar estaba ligado indirectamente a un sector del Clan Funes. “Entre 2020 y 2023 en esta cuadra hubo seis homicidios dolosos vinculados a la circulación de estupefacientes”, reconoció el ministro Cococcioni. En la provincia suman 90 los búnkeres inactivados.

El 22 y 23 de diciembre del 2020, se presentó a trabajar como lo hacía habitualmente pero no le fue permitido el ingreso por lo que decidió remitir a su empleadora un telegrama intimando a que lo reincorporara a su puesto de trabajo

La familia de la joven, que pasó cuatro años postrada luego del accidente, aseguran que sufría violencia de género y que el responsable la tiró de la moto a propósito. Ocurrió en la ciudad de Santa Fe