
Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a cabo la séptima edición del encuentro que homenajea a la colectividad italiana. Habrá comidas típicas, espectáculos musicales y de danzas, además de stands de emprendedores.
El programa abarca importantes obras viales y de saneamiento, alumbrado led, remodelación de espacios públicos, nuevas instalaciones municipales y realizaciones de impacto sanitario y educativo. Varias de ellas presentan un significativo grado de avance.
Locales23/01/2025En un encuentro celebrado este miércoles por la mañana en el Espacio Coworking, el intendente Leonardo Raimundo presentó el programa de obras 2025 que ejecuta la Municipalidad de San Lorenzo. Lo acompañaron el secretario de Obras y Servicios Públicos, Aníbal Comparada; la subsecretaria de Desarrollo Local, Producción, Empleo y Turismo, Delfina Cavagnero; y el concejal Gustavo Oggero.
El programa abarca importantes obras viales y de saneamiento, alumbrado led, remodelación de espacios públicos, nuevas instalaciones municipales y realizaciones de impacto sanitario y educativo.
“Son obras que se hacen en su gran mayoría con recursos propios de la Municipalidad y algunas otras con fondos gestionados ante la provincia. No sólo hemos pagado las deudas de los gobiernos anteriores sino que además jamás sacamos un crédito y hemos transformado la ciudad. Estas obras no son más que el resultado de una administración prolija”, expresó Raimundo.
En primer término, el intendente destacó las instalaciones que sumó el Polideportivo Municipal de cara a la actual temporada de verano: imponentes juegos acuáticos, nuevos baños y vestuarios, e iluminación, además de mejoras en diferentes sectores.
También en el ámbito deportivo, comunicó que la ciudad sumará un espacio de primer nivel con la cancha de hockey en plena construcción en barrio Morando. El complejo contará con vestuarios, baños, iluminación y, en una etapa posterior, con una pista de atletismo.
Asimismo se construirá un circuito aeróbico con una mega posta de calistenia en el sector este de la plaza Estanislao López de barrio San Martín, recientemente equipada con increíbles juegos. Del mismo modo serán remodeladas las plazas Camilo Otero, Alfonsín y el Parque Evita.
Las obras para poner en valor espacios públicos se extienden a la manzana histórica, ya que la Municipalidad está renovando las veredas de avenida Del Combate entre Sargento Cabral y la avenida y luego iluminará con bañadores led los muros del convento San Carlos.
Además, en pocas semanas comenzará la obra para recuperar la parte inferior del paseo costero del Campo de la Gloria, con nuevas veredas, luces y barandas. Asimismo, se extenderá la rambla Parente desde Rivadavia hasta San Luis, con una obra idéntica a la realizada entre Urquiza y doctor Ghio.
El Centro Comercial a Cielo Abierto, con nuevas veredas y mobiliario, también seguirá creciendo, por la avenida San Martín en barrio Bouchard, y por las calles Entre Ríos, Artigas, Riccheri, Dorrego y General López, entre otras.
En otro orden, la Municipalidad realizará obras de impacto educativo, entre las que se cuentan el nuevo jardín de barrio Rivadavia en Balcarce 559 y el Polo Tecnológico que se levantará en un espacio adyacente al Coworking y dictará carreras con rápida salida laboral. Además, en el Centro Cultural se está remodelando la fachada, instalarán un nuevo sistema lumínico en el patio, colocarán una pantalla gigante de led en el teatro y construirán un sobretecho para eliminar las filtraciones.
Barrio Las Quintas tendrá su propio centro comunitario para la realización de actividades culturales y el dictado de capacitaciones, que la Municipalidad construirá en un predio de calle Corina Moreno.
Paralelamente, se llevará a cabo la reforma integral del área municipal de atención al público, situada en cortada Maestros Biosca, que será modernizada y refuncionalizada.
En materia sanitaria, el CIC de barrio Mitre duplicará sus espacios de atención médica, con la construcción y la apertura de tres consultorios de atención ambulatoria y una nueva farmacia.
También habrá avances significativos en la extensión de la red cloacal, ya que proseguirán las obras en la zona norte de la ciudad y se trabaja junto a la provincia en el proyecto de la planta depuradora y de bombeo para la zona sur.
En este sentido, Raimundo anunció que serán reasfaltadas todas las calles desde las que recientemente se realizaron conexiones domiciliarias de cloacas.
También en la zona norte, se completará el entubamiento del sector comprendido entre el bulevar Mitre y el arroyo San Lorenzo. Trabajos similares se harán por San Juan, entre las vías de los ferrocarriles Belgrano y Mitre, calle que será ensanchada y sumará un cantero central.
Asimismo, se reasfaltará de forma integral el camino de San Lorenzo a Ricardone, continuarán las tareas de bacheo en toda la ciudad y se ejecutarán múltiples trabajos de cordón cuneta y asfaltado en los barrios Morando, Villa Felisa, Rivadavia, 2 de abril, 3 de Febrero y Capitán Bermúdez.
Otra obra vial de trascendencia será la apertura de la calle República de Chile hasta la ruta A012, que constituirá una nueva conexión para los barrios de la zona sudoeste.
Por último, Raimundo informó que con la instalación de nuevas luminarias en 200 cuadras, más del 95% de las calles de la ciudad estarán iluminadas con luces led. Al aporte en materia de seguridad que efectúa la eliminación de la oscuridad, se sumará la instalación de 400 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial, a cargo de la administración provincial.
Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a cabo la séptima edición del encuentro que homenajea a la colectividad italiana. Habrá comidas típicas, espectáculos musicales y de danzas, además de stands de emprendedores.
A un año y medio de su apertura, el espacio se consolidó como un ámbito de formación, competencia y entrenamiento para jugadores y jugadores de la ciudad y la región. La actividad está habilitada para participantes mayores de 5 años y es mixta hasta los 12.
El intendente inició en la escuela Nº 672 Remedios de Escalada un ciclo de charlas con alumnos de nivel secundario. El mandatario destacó que, a partir de la jura de la nueva Constitución Provincial, desde el viernes San Lorenzo será ciudad autónoma, lo que le permitirá dictar sus propias normas. Además invitó a los jóvenes a sumarse a la transformación institucional, que durará alrededor de dos años.
La exhibición, de carácter temporal, tendrá lugar en el Complejo Museológico, a partir del 3 de febrero próximo. La llegada de la colección a San Lorenzo se definió en una reunión que el intendente Leonardo Raimundo mantuvo con la ministra de Cultura de la provincia, Susana Rueda.
Tras un minucioso proceso de reparación y restauración que demandó diez años, el instrumento volverá a sonar en público el próximo 3 de febrero, en el marco del 213° aniversario del Combate de San Lorenzo. Los trabajos se desarrollaron dentro de un programa de preservación histórica que ya incluyó múltiples intervenciones en el Convento y la restauración del reloj de la iglesia.
El intendente de San Lorenzo recibió a su par de Funes para intercambiar puntos de vista sobre temas de la actualidad. Acordaron en la necesidad de fortalecer el rol de los intendentes.
Fue en las rejas perimetrales de las instalaciones de Telefé ubicadas en avenida Belgrano al 1000. Figuran cuatro nombres de conocidos integrantes de Los Menores. Hace tres años, hubo en el mismo lugar otra provocación con el mismo formato. La de este jueves sucede al ataque con bombas incendiarias a un complejo de fútbol 5. Y a otra bandera colgada hace poco en el puente peatonal de la plaza Alberdi
Las principales razones de este fenómeno incluyen la imposibilidad de girar utilidades al exterior debido al cepo cambiario, y una percepción generalizada de inviabilidad del negocio local
En audiencia preliminar, la Fiscalía atribuyó a Agustín L. haber causado con dolo eventual la muerte de Tania Daniela Gandolfi y Agustina Magalí García en enero pasado. También piden 10 años de inhabilitación para conducir
¿Qué nos hace engordar? La pregunta es sencilla, pero la respuesta no lo es. Podríamos simplemente decir que es una cuestión matemática, calorías que entran por calorías que se queman, pero sería simplificar demasiado el asunto, olvidando que cada cuerpo metaboliza los alimentos de forma distinta y que distintos alimentos y combinaciones de alimentos pueden llevar a resultados ligeramente distintos
El reconocido arquero de la selección argentina de fútbol, actual campeón del mundo, aprovechará las propiedades de un río subterráneo entrerriano para ampliar un producto que ya está en el mercado
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El río Paraná se reduce cada vez más y compromete el comercio, el agua potable y la recaudación de divisas.
El flamante funcionario sorprendió a todos al dar un paso al costado. En una publicación que subió a sus redes sociales explicó las razones detrás de su decisión. Sus críticas a Patricia Bullrich y Javier Milei
María Elena Usonis tenía 75 años. La noticia fue confirmada por el Centro Lituano - Argentinos Lietuviu Centras
Ya hubo dos postergaciones. El 8 del mes próximo se conocerán las ofertas. El combo incluye la ruta 174 del puente Rosario-Victoria