Cuándo cobro ANSES: jubilaciones y pensiones, AUH, AUE, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este martes 21 de enero

La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

ANSES21/01/2025ClaudiaClaudia
anses-calendario-martes

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó quiénes cobrarán este martes 21 de enero de 2025 con respecto a jubilaciones y pensiones, Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones de pago único: matrimonio, adopción y nacimiento y Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas.

ANSES: jubilaciones y pensiones
Los titulares de jubilaciones y pensiones que cuenten con un haber que no sea superior al mínimo podrán cobrar este martes con DNI finalizado en 8.

Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo
Los beneficiarios de Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo podrán cobrar este martes con DNI terminado en 8.

Asignación por Embarazo
Quienes cuenten con Asignación por Embarazo podrán cobrar este martes con DNI culminado en 7.

Asignaciones de pago único: matrimonio, adopción y nacimiento
Los beneficiarios de Asignaciones de pago único: matrimonio, adopción y nacimiento tienen tiempo de cobrar hasta el 10 de febrero, sin importar la terminación de DNI.

Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas
Los titulares de Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas pueden cobrar, con cualquier culminación de DNI, hasta el 10 de febrero.

Te puede interesar
Lo más visto
558751018_1373065791149714_8406821317302695565_n

Cae una banda de carniceros infieles en Mataderos: desviaban achuras y cortes para vender por su cuenta

Claudia
Otras Provincias13/10/2025

Buenos Aires: Un sofisticado esquema de fraude que operaba bajo el manto de la madrugada en un frigorífico de Mataderos fue desbaratado por la División Defraudaciones y Estafas de la Policía de la Ciudad. La maniobra, que se habría extendido por ocho meses, consistía en extraer y facturar menos mercadería de la que realmente salía del establecimiento, generando pérdidas millonarias a los dueños.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email