Avanzan los trabajos provinciales en el Canal Savoca de Arroyo Seco

Se trata de obras hídricas para evitar anegamientos e inundaciones urbanas. Este proyecto contempla la construcción de seis alcantarillas de hormigón, protección de alcantarillas existentes, un nuevo cruce bajo el ferrocarril y otro bajo el camino comunal.

Provinciales20/01/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-01-20 at 15.59.57

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Obras Públicas lleva adelante obras hídricas en el Canal Savoca de la localidad de Arroyo Seco. Dichas obras contemplan trabajos para evitar el para evitar anegamientos e inundaciones urbanas en la ciudad. Este proyecto contempla la construcción de seis alcantarillas de hormigón, protección de alcantarillas existentes, un nuevo cruce bajo el ferrocarril y otro bajo el camino comunal.
En relación a esta obra hídrica, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico destacó la necesidad de esta mejora y el compromiso político de llevarla adelante: “Esta recanalización del Savoca era una necesidad de salud pública y un viejo reclamo que llevaba décadas sin resolución en Arroyo Seco. Distintos barrios quedaban comprometidos cuando este canal no prestaba un funcionamiento óptimo. La obra que impulsamos desde el Gobierno Provincial ya ha superado el 20% de su ejecución, y cuando esté lista brindará una solución de fondo al problema del drenaje de aguas, dado que en días de altas precipitaciones se producen acumulaciones de agua en distintos sectores, tanto aguas arriba de las vías del ferrocarril como en la periferia de la ciudad".
“El gobernador Maximiliano Pullaro ha decidido hacer una fuerte inversión en materia de obras públicas porque quiere que Santa Fe sea el motor del crecimiento del país, mejorando con obras la calidad de vida de la gente, pero a la vez, creando nuevas fuentes en el mercado de la construcción”, remarcó el ministro Enrico. 

Optimizar el escurrimiento de las aguas

Por su parte, el secretario de Recursos Hídricos, Nicolas Mijich explicó que “el acondicionamiento del canal será tanto en el fondo como en los taludes, mientras que en otra parte del canal se llevará adelante una limpieza para completar el tramo. Y por otra parte, construiremos nuevas alcantarillas con mayor luz hidráulica para optimizar el escurrimiento de los excedentes de agua y disminuir el riesgo de anegamientos en la localidad”.  
Finalmente, el intendente Tonelli agradeció al gobernador y al ministro por las gestiones para concretar la obra: “Esta obra va a cambiar la calidad de vida de los vecinos porque evitará anegamientos y el sufrimiento de muchos. Y esto tiene que ver con la voluntad política de nuestro gobernador Pullaro de terminar con un viejo problema de la ciudad. Hoy ya se pueden observar los trabajos en la alcantarilla de calle Pavón y en la excavación del Canal Savoca, propiamente dicho”.

Resumen de obra

El canal Savoca se desarrolla casi en su totalidad por un bajo natural que se inicia al sur-este de la localidad, el cual se desarrolla en sentido Sureste a Noroeste, desde las vías del ferrocarril hasta su desagüe en el Arroyo Seco unos 500 metros antes de la descarga de este último en el río Paraná, con una longitud de unos 4600 metros.
Las obras consisten en la recanalización del Canal Savoca desde la desembocadura hasta la Calle Salk y la limpieza del mismo desde calle Salk hasta la alcantarilla de cruce la RPNº 21; la ejecución de 6 alcantarillas de hormigón armado, la protección de fondo en 5 alcantarillas, y la construcción de un nuevo cruce bajo el ferrocarril y también bajo el camino comunal (Calle 25 de Diciembre), ambos alineados con la traza del canal.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto
5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

aDreyfus

Condenan a la cerealera Dreyfus por una demanda laboral

Claudia
12/11/2025

El trabajador con el patrocinio de los abogados Luis y María Soledad Todino señaló que a pesar de que la demandada le notificó formalmente que respetaría su verdadera antigüedad, en los hechos no sucedió así

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email