Avanzan los trabajos provinciales en el Canal Savoca de Arroyo Seco

Se trata de obras hídricas para evitar anegamientos e inundaciones urbanas. Este proyecto contempla la construcción de seis alcantarillas de hormigón, protección de alcantarillas existentes, un nuevo cruce bajo el ferrocarril y otro bajo el camino comunal.

Provinciales20/01/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-01-20 at 15.59.57

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Obras Públicas lleva adelante obras hídricas en el Canal Savoca de la localidad de Arroyo Seco. Dichas obras contemplan trabajos para evitar el para evitar anegamientos e inundaciones urbanas en la ciudad. Este proyecto contempla la construcción de seis alcantarillas de hormigón, protección de alcantarillas existentes, un nuevo cruce bajo el ferrocarril y otro bajo el camino comunal.
En relación a esta obra hídrica, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico destacó la necesidad de esta mejora y el compromiso político de llevarla adelante: “Esta recanalización del Savoca era una necesidad de salud pública y un viejo reclamo que llevaba décadas sin resolución en Arroyo Seco. Distintos barrios quedaban comprometidos cuando este canal no prestaba un funcionamiento óptimo. La obra que impulsamos desde el Gobierno Provincial ya ha superado el 20% de su ejecución, y cuando esté lista brindará una solución de fondo al problema del drenaje de aguas, dado que en días de altas precipitaciones se producen acumulaciones de agua en distintos sectores, tanto aguas arriba de las vías del ferrocarril como en la periferia de la ciudad".
“El gobernador Maximiliano Pullaro ha decidido hacer una fuerte inversión en materia de obras públicas porque quiere que Santa Fe sea el motor del crecimiento del país, mejorando con obras la calidad de vida de la gente, pero a la vez, creando nuevas fuentes en el mercado de la construcción”, remarcó el ministro Enrico. 

Optimizar el escurrimiento de las aguas

Por su parte, el secretario de Recursos Hídricos, Nicolas Mijich explicó que “el acondicionamiento del canal será tanto en el fondo como en los taludes, mientras que en otra parte del canal se llevará adelante una limpieza para completar el tramo. Y por otra parte, construiremos nuevas alcantarillas con mayor luz hidráulica para optimizar el escurrimiento de los excedentes de agua y disminuir el riesgo de anegamientos en la localidad”.  
Finalmente, el intendente Tonelli agradeció al gobernador y al ministro por las gestiones para concretar la obra: “Esta obra va a cambiar la calidad de vida de los vecinos porque evitará anegamientos y el sufrimiento de muchos. Y esto tiene que ver con la voluntad política de nuestro gobernador Pullaro de terminar con un viejo problema de la ciudad. Hoy ya se pueden observar los trabajos en la alcantarilla de calle Pavón y en la excavación del Canal Savoca, propiamente dicho”.

Resumen de obra

El canal Savoca se desarrolla casi en su totalidad por un bajo natural que se inicia al sur-este de la localidad, el cual se desarrolla en sentido Sureste a Noroeste, desde las vías del ferrocarril hasta su desagüe en el Arroyo Seco unos 500 metros antes de la descarga de este último en el río Paraná, con una longitud de unos 4600 metros.
Las obras consisten en la recanalización del Canal Savoca desde la desembocadura hasta la Calle Salk y la limpieza del mismo desde calle Salk hasta la alcantarilla de cruce la RPNº 21; la ejecución de 6 alcantarillas de hormigón armado, la protección de fondo en 5 alcantarillas, y la construcción de un nuevo cruce bajo el ferrocarril y también bajo el camino comunal (Calle 25 de Diciembre), ambos alineados con la traza del canal.

Te puede interesar
1a3425d5-3f9f-4ad1-bec9-ecb1c1decd51

Pullaro inauguró trabajos viales: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor"

Claudia
Provinciales04/11/2025

Lo afirmó el gobernador al habilitar la nueva rotonda en la intersección de las RP 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. “Tenemos un plan que apunta al desarrollo productivo, porque si logramos abaratar la logística con obras de infraestructura, vamos a poder producir más barato, vender más y generar empleo”, enfatizó.

fd31b676-0694-4957-82b5-846a66442acd

“Estamos consolidando una agenda de turismo en la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales04/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó el acto de apertura del 4° Congreso de Turismo Receptivo, que se desarrolló este martes en la capital provincial con la participación de operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y representantes de más de cien localidades. El encuentro busca fortalecer alianzas estratégicas para potenciar el desarrollo del turismo en la provincia.

c51e7cd8-f4d6-4309-a97e-98d505aae03d

Santa Fe conecta con Tucumán y ofrece el potencial de sus puertos para sacar la producción al mundo

Claudia
Provinciales04/11/2025

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

Lo más visto
isla-de-los-mastiles-norte

Piden explicaciones al municipio de Capitán Bermúdez por concesión de parador en zona protegida de la Isla de los Mástiles

Claudia
Regionales05/11/2025

Junto con Granadero Baigorria tienen en comodato sendas mitades de la isla santafesina, con expresa obligación de preservar el ambiente. El eje del conflicto es Punta Armado, en el extremo norte. Organizaciones ambientales se reunieron con concejales por la intención de ceder a empresario un espacio de uso público a cambio de un mínimo canon mensual

AVIONETA-COCAINA-SALTA-2

Aeronave con matrícula de Bolivia se estrelló en el sur de Salta con 130 kilos de cocaína

Claudia
Curiosidades05/11/2025

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

independiente-rivadavia

Independiente Rivadavia le ganó por penales un partido inolvidable a Argentinos y es el campeón de la Copa Argentina

Claudia
Deportes05/11/2025

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email