Avanzan los trabajos provinciales en el Canal Savoca de Arroyo Seco

Se trata de obras hídricas para evitar anegamientos e inundaciones urbanas. Este proyecto contempla la construcción de seis alcantarillas de hormigón, protección de alcantarillas existentes, un nuevo cruce bajo el ferrocarril y otro bajo el camino comunal.

Provinciales20/01/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-01-20 at 15.59.57

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Obras Públicas lleva adelante obras hídricas en el Canal Savoca de la localidad de Arroyo Seco. Dichas obras contemplan trabajos para evitar el para evitar anegamientos e inundaciones urbanas en la ciudad. Este proyecto contempla la construcción de seis alcantarillas de hormigón, protección de alcantarillas existentes, un nuevo cruce bajo el ferrocarril y otro bajo el camino comunal.
En relación a esta obra hídrica, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico destacó la necesidad de esta mejora y el compromiso político de llevarla adelante: “Esta recanalización del Savoca era una necesidad de salud pública y un viejo reclamo que llevaba décadas sin resolución en Arroyo Seco. Distintos barrios quedaban comprometidos cuando este canal no prestaba un funcionamiento óptimo. La obra que impulsamos desde el Gobierno Provincial ya ha superado el 20% de su ejecución, y cuando esté lista brindará una solución de fondo al problema del drenaje de aguas, dado que en días de altas precipitaciones se producen acumulaciones de agua en distintos sectores, tanto aguas arriba de las vías del ferrocarril como en la periferia de la ciudad".
“El gobernador Maximiliano Pullaro ha decidido hacer una fuerte inversión en materia de obras públicas porque quiere que Santa Fe sea el motor del crecimiento del país, mejorando con obras la calidad de vida de la gente, pero a la vez, creando nuevas fuentes en el mercado de la construcción”, remarcó el ministro Enrico. 

Optimizar el escurrimiento de las aguas

Por su parte, el secretario de Recursos Hídricos, Nicolas Mijich explicó que “el acondicionamiento del canal será tanto en el fondo como en los taludes, mientras que en otra parte del canal se llevará adelante una limpieza para completar el tramo. Y por otra parte, construiremos nuevas alcantarillas con mayor luz hidráulica para optimizar el escurrimiento de los excedentes de agua y disminuir el riesgo de anegamientos en la localidad”.  
Finalmente, el intendente Tonelli agradeció al gobernador y al ministro por las gestiones para concretar la obra: “Esta obra va a cambiar la calidad de vida de los vecinos porque evitará anegamientos y el sufrimiento de muchos. Y esto tiene que ver con la voluntad política de nuestro gobernador Pullaro de terminar con un viejo problema de la ciudad. Hoy ya se pueden observar los trabajos en la alcantarilla de calle Pavón y en la excavación del Canal Savoca, propiamente dicho”.

Resumen de obra

El canal Savoca se desarrolla casi en su totalidad por un bajo natural que se inicia al sur-este de la localidad, el cual se desarrolla en sentido Sureste a Noroeste, desde las vías del ferrocarril hasta su desagüe en el Arroyo Seco unos 500 metros antes de la descarga de este último en el río Paraná, con una longitud de unos 4600 metros.
Las obras consisten en la recanalización del Canal Savoca desde la desembocadura hasta la Calle Salk y la limpieza del mismo desde calle Salk hasta la alcantarilla de cruce la RPNº 21; la ejecución de 6 alcantarillas de hormigón armado, la protección de fondo en 5 alcantarillas, y la construcción de un nuevo cruce bajo el ferrocarril y también bajo el camino comunal (Calle 25 de Diciembre), ambos alineados con la traza del canal.

Te puede interesar
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Lo más visto
720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email