Plan Abre: Provincia destinará casi $ 4.000 millones en obras de infraestructura para barrio Stella Maris

Este viernes se conocieron las ofertas económicas de cinco empresas que se presentaron para realizar trabajos de refacción, reparación y ampliación que beneficiarán a 2.000 familias y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses. “Buscamos lograr que la gente que vive en los barrios tenga los mismos niveles de infraestructura básica que tienen los que viven en el centro”, aseguraron las autoridades.

Provinciales17/01/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-01-17 at 15.58.59

En el marco del Plan Abre, el Gobierno de la Provincia, a través de los ministerios de Igualdad y Desarrollo Humano, y de Obras Públicas, llevó adelante este viernes la licitación para ejecutar obras de refacción, reparación y ampliación de infraestructura en el barrio Stella Maris de Rosario.
Del acto, que se realizó en la Sala de la Torre de la sede de Gobierno en Rosario, participaron la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, junto al secretario de Vivienda y Urbanismo, Lucas Crivelli; la subsecretaria del Plan Abre, Yasmin Lifschitz; la directora provincial de Intervención de Hábitat, María Laura Lucci; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el senador Ciro Seisas, entre otras autoridades provinciales y municipales. 
Cabe señalar que los trabajos cuentan con un presupuesto oficial de $ 3.911.618.956,05 y un plazo de ejecución de 12 meses, beneficiando a más de 2.000 familias con el completamiento de obras, así como también la reparación y búsqueda de fugas de la red de agua potable. Además, más de 644 vecinos y vecinas que actualmente viven en zonas de pasillos dentro del barrio, serán beneficiados con red de agua potable, cloaca, alumbrado público, tendido de cables y tablero eléctrico, senderos peatonales e ingreso seguro con rejas. 
Esta primera etapa del plan de Intervención Integral en Barrios de la ciudad de Rosario da respuesta a las demandas planteadas por los vecinos en la instancia de relevamiento que realizaron integrantes del programa provincial. 

Abordaje integral para mejor calidad de vida

En ese marco, Tejeda, recordó que el barrio Stella Maris se encuentra dentro de la “intervención barrial focalizada que hacemos en conjunto con el MPA, la Municipalidad y el Ministerio de Justicia y Seguridad, y surgió de índices que eran alarmantes”, a la vez que aseguró que las obras que se ejecutarán se definieron de “escuchar al vecino. Y así también se dio la llegada de otros programas como el Nueva Oportunidad con 150 jóvenes del barrio que participan de las actividades; con los ministerios de Educación y de Salud también construimos comunidad para mejorar la calidad de vida de los vecinos”. 
Por su parte, Crivelli señaló a los trabajos como “integrales” donde se piensa como hacer “para integrar a esta población a la ciudad y lograr que la gente que vive en los barrios tenga los mismos niveles de infraestructura básica que tienen los que viven en el centro” y respecto al inicio de las obras afirmó que “habrá un proceso de integración con cada uno de los vecinos, siendo un entramado social muy importante por lo que en no menos de 60 días daremos inicio”. 
Por último, Lifschitz reconoció que “hace varios meses venimos trabajando con un abordaje social junto a todas las familias y lo que hoy presentamos permitirá llevar adelante las obras que se necesitan en la zona”. 

Ofertas

Durante el acto de apertura de sobres se presentaron cinco ofertas económicas: la primera de la firma Obring S.A que cotizó $ 4.981.024.403,95; la segunda oferta correspondió a la empresa Dyscon S.A que cotizó $ 4.262.365.393,79; la tercera oferta fue de la firma Del Sol Constructora S.A que cotizó $ 3.790.587.626,42; la cuarta oferta correspondió a la empresa Construcciones Tres S.R.L por un monto de $ 3.817.342.012,53; y la quinta oferta fue de la firma Pecam S.A por $ 4.978.229.219,65.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto
76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email