Plan Abre: Provincia destinará casi $ 4.000 millones en obras de infraestructura para barrio Stella Maris

Este viernes se conocieron las ofertas económicas de cinco empresas que se presentaron para realizar trabajos de refacción, reparación y ampliación que beneficiarán a 2.000 familias y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses. “Buscamos lograr que la gente que vive en los barrios tenga los mismos niveles de infraestructura básica que tienen los que viven en el centro”, aseguraron las autoridades.

Provinciales17/01/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-01-17 at 15.58.59

En el marco del Plan Abre, el Gobierno de la Provincia, a través de los ministerios de Igualdad y Desarrollo Humano, y de Obras Públicas, llevó adelante este viernes la licitación para ejecutar obras de refacción, reparación y ampliación de infraestructura en el barrio Stella Maris de Rosario.
Del acto, que se realizó en la Sala de la Torre de la sede de Gobierno en Rosario, participaron la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, junto al secretario de Vivienda y Urbanismo, Lucas Crivelli; la subsecretaria del Plan Abre, Yasmin Lifschitz; la directora provincial de Intervención de Hábitat, María Laura Lucci; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el senador Ciro Seisas, entre otras autoridades provinciales y municipales. 
Cabe señalar que los trabajos cuentan con un presupuesto oficial de $ 3.911.618.956,05 y un plazo de ejecución de 12 meses, beneficiando a más de 2.000 familias con el completamiento de obras, así como también la reparación y búsqueda de fugas de la red de agua potable. Además, más de 644 vecinos y vecinas que actualmente viven en zonas de pasillos dentro del barrio, serán beneficiados con red de agua potable, cloaca, alumbrado público, tendido de cables y tablero eléctrico, senderos peatonales e ingreso seguro con rejas. 
Esta primera etapa del plan de Intervención Integral en Barrios de la ciudad de Rosario da respuesta a las demandas planteadas por los vecinos en la instancia de relevamiento que realizaron integrantes del programa provincial. 

Abordaje integral para mejor calidad de vida

En ese marco, Tejeda, recordó que el barrio Stella Maris se encuentra dentro de la “intervención barrial focalizada que hacemos en conjunto con el MPA, la Municipalidad y el Ministerio de Justicia y Seguridad, y surgió de índices que eran alarmantes”, a la vez que aseguró que las obras que se ejecutarán se definieron de “escuchar al vecino. Y así también se dio la llegada de otros programas como el Nueva Oportunidad con 150 jóvenes del barrio que participan de las actividades; con los ministerios de Educación y de Salud también construimos comunidad para mejorar la calidad de vida de los vecinos”. 
Por su parte, Crivelli señaló a los trabajos como “integrales” donde se piensa como hacer “para integrar a esta población a la ciudad y lograr que la gente que vive en los barrios tenga los mismos niveles de infraestructura básica que tienen los que viven en el centro” y respecto al inicio de las obras afirmó que “habrá un proceso de integración con cada uno de los vecinos, siendo un entramado social muy importante por lo que en no menos de 60 días daremos inicio”. 
Por último, Lifschitz reconoció que “hace varios meses venimos trabajando con un abordaje social junto a todas las familias y lo que hoy presentamos permitirá llevar adelante las obras que se necesitan en la zona”. 

Ofertas

Durante el acto de apertura de sobres se presentaron cinco ofertas económicas: la primera de la firma Obring S.A que cotizó $ 4.981.024.403,95; la segunda oferta correspondió a la empresa Dyscon S.A que cotizó $ 4.262.365.393,79; la tercera oferta fue de la firma Del Sol Constructora S.A que cotizó $ 3.790.587.626,42; la cuarta oferta correspondió a la empresa Construcciones Tres S.R.L por un monto de $ 3.817.342.012,53; y la quinta oferta fue de la firma Pecam S.A por $ 4.978.229.219,65.

Te puede interesar
2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Lo más visto
218ff316-d2d1-478c-8f6b-3789715af056

“El desarrollo necesita un Estado más activo”

Claudia
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas, y sostuvo que el Estado debe acompañar al sector productivo con infraestructura, estabilidad y mejores servicios. También destacó los avances logrados en seguridad, educación y gestión en la provincia.

720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email