Abre un nuevo e impactante cine en Rosario, que además buscan empleados: cómo hay que hacer para postularse

Quienes estén interesados en vivir la magia del cine desde el otro lado de la pantalla pueden enviar su currículum. En esta nota, todos los requisitos

Regionales14/01/2025ClaudiaClaudia
tipas_15_entrada1-1280x772-1

Desde este jueves, Rosario tendrá un nuevo cine: Las Tipas. El megacomplejo, ubicado en el centro comercial Paso del Bosque, contará con ocho salas equipadas con la última tecnología. Anclado en avenida Sorrento al 7000, el nuevo espacio busca personal para atención al público.

«Nos estamos preparando para la gran apertura y necesitamos personas para atención al público. Si tenés ganas de vivir la magia del cine desde el otro lado de la pantalla, te queremos en nuestro equipo», escribieron en sus redes sociales.

 las-tipaspng1

Los requisitos para postularse son: tener entre 20 y 35 años, secundario completo y experiencia en atención al cliente. La disponibilidad puede ser medio tiempo o tiempo completo. Este último ítem debe aclararse a la hora de aplicar. Quienes estén interesados en el empleo pueden mandar su currículum a [email protected].

El nuevo cine de Rosario
“El proyecto surge a partir de la posibilidad que nos dio el shopping de tener un cine en su espacio y fue la oportunidad que estábamos buscando para poder llegar a una ciudad como Rosario, y jugar en las grandes ligas”, contó Martín Adami, uno de los socios de la empresa familiar nacida en Córdoba, la cual desarrolló en Rosario su complejo “estrella”, el más grande hasta el momento.

Después de más de un año y medio de trabajo sostenido, finalmente están en condiciones de apagar las luces y encender los proyectores. Las Tipas apuesta a dos características fundamentales que presenta como fortalezas: su ubicación estratégica y la tecnología de avanzada que permitirá a habitantes de Rosario y localidades aledañas, ver películas como nunca antes.

La empresa, que también se dedica a construir cines para otros complejos, apostó a la última tecnología disponible en el mercado con el objetivo de “ofrecer lo mejor” para la ciudad. “No es por alardear, pero tenemos uno de los cines mejores equipados del momento. Primero, contamos con la última tecnología de proyección digital. Después, la sala 8 es la primera del país con sonido 100% Dolby Atmos. Si bien hay otras con sonido Atmos, esta es la única en la que todos los equipos son de esta marca y esta calidad”, detalló Adami.

“También tenemos tres salas con tecnología 4D. Generalmente hay una sala por complejo de este tipo pero por la capacidad de nuestro complejo y por la rotación horaria nos da la posibilidad de tener varias de estas proyecciones”, sumó, en referencia a las cualidades técnicas que permiten combinar las imágenes y sonidos con efectos físicos sincronizados, profundizando lo inmersivo de la experiencia con vibraciones, olores, humo o artilugios similares.

Tecnología y comodidad
Las Tipas Rosario tendrá una capacidad total de 1600 butacas. “Se podría haber hecho tranquilamente con capacidad para 2200 personas, pero como quisimos darle un diferencial de calidad a las salas, instalamos butacas de mayor tamaño, que son más parecidas a un sillón que a una butaca de cine. Aunque reduzcan un poco la capacidad, permite que la gente pueda ver películas con la calidad del cine pero la comodidad de su casa”, compartió Martín.

Respecto de la curaduría cinematográfica, habrá lugar para todo, pero con prioridad al perfil comercial al que el complejo pertenece. “En cuanto a las películas, somos pochocleros, no voy a mentir. Nos gusta pasar el cine que la mayoría de la gente elige, pero al tener ocho salas y muchos horarios también nos permite darle espacio a un cine más de culto”, anticipó Adami.

Te puede interesar
2bd14c82-4d20-4ad8-a17b-6b2f20eefc2a

Timbúes Dijo Presente en el 4° Congreso de Turismo Receptivo

Claudia
Regionales07/11/2025

El 4° Congreso de Turismo Receptivo se celebró el pasado martes 4 de noviembre en la ciudad de Santa Fe, bajo el lema clave de "Alianza estratégica como motor de desarrollo". Este evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial, se convirtió en un espacio fundamental para debatir el futuro del turismo santafesino.

isla-de-los-mastiles-norte

Piden explicaciones al municipio de Capitán Bermúdez por concesión de parador en zona protegida de la Isla de los Mástiles

Claudia
Regionales05/11/2025

Junto con Granadero Baigorria tienen en comodato sendas mitades de la isla santafesina, con expresa obligación de preservar el ambiente. El eje del conflicto es Punta Armado, en el extremo norte. Organizaciones ambientales se reunieron con concejales por la intención de ceder a empresario un espacio de uso público a cambio de un mínimo canon mensual

acindarjpg (1)

Nuevo cierre temporal de producción en la planta de Acindar en Villa Constitución afecta a 200 trabajadores y el gremio UOM está en alerta

Claudia
Regionales22/10/2025

La empresa de capitales indios anunció el cierre del sector donde se elabora el acero líquido entre el 25 de este mes y el 1 de noviembre. Preocupación porque esa área abastece a las demás líneas de producción. La UOM intenta evitar despidos. La firma remite las decisiones a la caída de la demanda interna y la apertura de importaciones de acero, en particular de Brasil y China

Lo más visto
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email