
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta
El petróleo subía el lunes por tercera sesión consecutiva y el barril de Brent superaba los u$s80, su máximo en más de cuatro meses, impulsado por la ampliación de las sanciones de Estados Unidos al crudo ruso y los efectos previstos sobre las exportaciones a sus principales compradores, India y China.
Los futuros del Brent ganaban u$s1,68, o un 2,1%, a u$s81,44 por barril, tras tocar su nivel más alto desde el 27 de agosto, a u$s81,49.
El West Texas Intermediate en Estados Unidos mejoraba u$s1,84, o un 2,4%, a u$s78,41 el barril, después de alcanzar su cota más elevada desde el 15 de agosto, a 78,58 dólares.
El Brent y el WTI avanzaron casi un 7% desde el 8 de enero y se dispararon el viernes después de que el Departamento del Tesoro estadounidense impuso mayores sanciones al petróleo ruso. Las nuevas sanciones incluyen a los productores Gazprom Neft y Surgutneftegaz, así como 183 buques que han transportado crudo ruso, apuntando a los ingresos que Moscú ha utilizado para financiar su guerra con Ucrania.
Las exportaciones de petróleo ruso se verán gravemente perjudicadas por las nuevas sanciones, lo que empujará a China e India a abastecerse de más crudo procedente de Oriente Medio, África y América, disparando los precios y los costos de transporte, señalaron comerciantes y analistas.
Problemas en el suministro, lo que anticipa el mercado
"El mercado teme que se interrumpa el suministro. El peor escenario para el petróleo ruso parece realista", dijo Tamas Varga, analista de PVM. "Pero no está claro qué pasará cuando Donald Trump asuma el cargo el próximo lunes".
Las sanciones incluyen un periodo de alivio hasta el 12 de marzo, por lo que es posible que aún no haya grandes interrupciones, añadió Varga.
Goldman Sachs estimó que los buques objeto de las nuevas sanciones transportaron 1,7 millones de barriles por día de petróleo en 2024, o el 25% de las exportaciones rusas. El banco espera cada vez más que su proyección para un rango de Brent de 70-85 dólares se incline al alza, escribieron sus analistas en una nota.
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta
Tras días de fuertes mermas por el escándalo de presuntas coimas, los activos locales amplían sus pérdidas.
El mercado incorporó en los precios el escándalo político por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que salpica de lleno al oficialismo, en un escenario ya enrarecido tras el reciente revés legislativo, la volatilidad de las supertasas en pesos y a menos de dos semanas de las elecciones provinciales en Buenos Aires.
En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.360 y $1.375 para la venta. El dólar blue cerró a $1.365 en las cuevas de la city porteña y en la plaza rosarina finalizó en $1.379
Los activos argentinos no levantan cabeza y tuvieron una jornada para el olvido: la mayoría de los papeles cerraron en mínimos del día en un contexto adverso. Los bonos en dólares, a contramano, continuron al alza.
De esta manera, la inflación interanual en la provincia se ubica en 36,6%, mientras que la acumulada en lo que va de 2025 alcanza el 18,6%
El hijo de la boxeadora expresó su dolor ante la perdida de su madre
El muchacho, de 26 años, fue asesinado de casi una decena de disparos este jueves por la noche cuando caminaba por la cuadra de Crespo al 3900, a metros de su casa. La víctima cumplía los últimos tramos de su pena por integrar la gavilla que cometió balaceras en nombre de Los Monos. Uniformados demoraron a un vecino
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Permite la compra directa de celulares, televisores y monitores producidos en la isla, bajo el esquema de beneficios impositivos impulsado por el gobierno
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta
El intendente Leonardo Raimundo y el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore, informaron a directivos que luego de intensas gestiones se concretó un depósito de más de 9.000.000 de pesos provenientes del Fani, que otorga el Ministerio de Educación.
El Centro de Monitoreo Meteorológico SAT advierte sobre un sistema de mal tiempo que se extenderá desde el sábado hasta el lunes, con acumulados de lluvia que podrían superar los 90 mm. Piden a la población extremar precauciones
En el marco del Plan de Refuncionalización Integral del Sistema de Comisarías, destinado a optimizar el patrullaje y mejorar la respuesta policial, se licitó la obra de la Estación Policial Norte. Se presentaron 14 empresas. El presupuesto oficial supera los 17.000 millones de pesos y el plazo de construcción es de 18 meses.