Se derrumbó la Cueva de Jimbo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Tierra del Fuego
Ushuaia perdió uno de los principales atractivos turísticos
Los dos extremos de la escala automotriz clásica se juntan gracias a la tecnología y reviven aquel contrato eterno con anteriores generaciones
Curiosidades07/01/2025ClaudiaEl regreso de los créditos, la baja de precios de los vehículos y un leve rebote del salario entusiasman a los concesionarios de autos por las proyecciones que trazan de un año que pinta bueno.
Siguen de cerca, como novedad, la evolución que tendrán los autos importados a partir de la quita de impuesto País, aunque no creen que haya un descuento lineal en los precios, ya que estiman que “los utilitarios han tenido una suba, pero en general los precios han bajado”.
Pero también sintoniza con las tendencias de la demanda, que la Inteligencia artificial avizora en una corriente de nostalgia y futuro, expresada en la vigencia que vienen cobrando en el gusto automovilístico modelos emblemáticos de los ´60.
La prensa europea anunció que el histórico Fiat 600 está próximo a volver a producirse, si bien la marca utilizaría el nombre para un futuro SUV chico.
El regreso de la denominación se llevaría a cabo producto de las sinergias realizadas en el seno de Stellantis tras la unión de FCA con PSA.
En concreto, el nuevo “Fitito” utilizaría la plataforma del Opel Mokka, es decir la CMP, misma que en nuestra región conocemos por ser la base del Peugeot 208 hecho en Argentina, del nuevo Citroën C3, y que también formaría parte del próximo FIAT Argo con formato SUV.
Torazo en Nürburgring
Rescata la línea por entonces de vanguardia de la coupé Torino 380 W, aquel diseño de Pininfarina que integrara la Misión Argentina que deslumbraría en las 84 Horas de Nurbürgring de 1969, y el Fitito con forma de bolita que hizo furor por aquellos años en Italia y en Argentina.
El Escarabajo de Volkswagen, el Citroën 3CV, en Renault 12, el Falcon, fueron asimismo genuinos representantes de la época de esplendor de la industria automotriz argentina.
Cuál sería la reacción si volvieran a las calles argentinas en 2025. Cómo podrían adaptarse estos clásicos a los estándares modernos.
Experimentos en Argentina
En aquella época, Industrias Kaiser Argentina (IKA), luego Renault Argentina, experimentaba innovaciones en la geografía argentina antes de producirlas en serie en Europa.
La coupé Torino 380 W, nacida en 1966, conjugaba la robustez de los autos americanos con el elegante estilo italiano. Con sus tres carburadores Weber, se convirtió en un ícono de performance local, alcanzando velocidades cercanas a los 200 km/h.
Medio siglo después, su silueta clásica adquiriría líneas más aerodinámicas y modernas.
Conservando los elementos clásicos como la parrilla frontal y las líneas laterales, incorporaría materiales ligeros como el aluminio y fibra de carbono.
Los faros LED y una iluminación adaptativa añadirían un toque contemporáneo.
Y en el uso, gracias a la eficiencia y la limpieza de las tecnologías actuales, el motor podría alcanzar hasta 300 caballos de fuerza sin comprometer el consumo de combustible.
El Fitito, trampolín a la sustentabilidad
En el otro extremo de la escala automotriz, otro hallazgo de los ´60, que conjugaba tamaño, peso, maniobrabilidad, y un pique que la permitía salir de repente de los atolladeros de tránsito, era el Fitito, al que el correr de los años acreditó aún más en el gusto popular.
A tal punto, que se creó hace poco la credencial que reconoce a los fans que atravesaron generaciones.
El Fiat 600 (o Seat 600 en España) tiene en los mercados como el argentino, el español o incluso el yugoslavo una popularidad que solo puede ser comparada con aquella generada por otros autos como el Mini clásico o el Volkswagen Escarabajo.
La historia de este auto clásico de Fiat también llamado la Bolita, el Fito o el Fitito desde su creación, pasa por el 600D, el 600E, el 600R y el 600S.
La IA de Gemini, una de las plataformas más avanzadas en el campo de la inteligencia artificial, se encargó de bosquejar cómo sería un «Fitito» moderno, manteniendo la esencia que tanto gusta a los fanáticos, pero con un diseño renovado y tecnología de última generación.
Da como resultado la conservación del perfil compacto y redondeado, pero con líneas aerodinámicas similares a las de los vehículos eléctricos de última generación, que le incorporan un aire moderno.
Con menos de 3.6 metros de largo, este modelo se presenta como una opción ideal para el caótico tránsito urbano.
Las luces LED en el frente y atrás le otorgan un aspecto futurista, a la vez que preservan ese toque retro que lo caracteriza.
Aerodinamia redondeada
El Toro mantiene un dejá vú de líneas redondeadas en la carrocería, rediseñada para mejorar la aerodinámica, conservando los elementos clásicos como la parrilla frontal y las líneas laterales, pero incorporando materiales ligeros como el aluminio y fibra de carbono.
Los faros LED y una iluminación adaptativa añadirían un toque contemporáneo.
Las reminiscencias de auto eléctrico que trasunta la proyección del Fiat 600 fueron captadas por la IA de Chapt GPT, con una batería de carga rápida que asegura una autonomía de hasta 300 kilómetros.
La alternativa es ideal para moverse en la ciudad en forma sustentable, que incluiría un sistema de recuperación de energía durante la frenada y un modo de conducción eco que optimiza el consumo.
Una versión híbrida combinaría un pequeño motor de combustión con motor eléctrico para viajes más largos, utilizando una batería de litio-ferrofosfato (LFP), más segura y económica que las baterías convencionales de iones de litio.
El espacioso interior del Torino sería como un homenaje al pasado, con asientos de cuero y un diseño que respeta la esencia del original, pero actualizado con pantallas táctiles, un sistema de info-entretenimiento avanzado, y asistencias a la conducción como control de crucero adaptativo, frenado automático de emergencia, y sistemas de asistencia al estacionamiento.
El del Fitito, en cambio, se proyecta con un enfoque en la simplicidad y comodidad.
Un tablero digital y comandos táctiles eliminan la necesidad de botones físicos.
Además, integraría un sistema de infoentretenimiento con soporte total para smartphones y asistentes de voz, con una pantalla central de 10 pulgadas.
Por otro lado, vendría con aire acondicionado, Wi-Fi y asientos ergonómicos hechos con materiales reciclados, priorizando un espacio cómodo y útil.
La traducción de ambos clásicos a los tiempos que corren constituye un desafío para la industria automotriz y la tecnología en general, tema sobre el cual este año pueden surgir novedades.
Ushuaia perdió uno de los principales atractivos turísticos
La Plata: La víctima sufrió el arrebato de su frasco que contenía pepas del preciado material en el patio de su casa.
El hecho ocurrió este viernes en una playa ubicada en Punta Mogotes. Tuvo que intervenir Defensa Civil y no se registraron ataques.
El hombre estaba realizando tareas en una estancia cercana a El Calafate y fue picado por la araña conocida con ese nombre
Otro automovilista grabó a la hija de Fabricio Gershani Quesada encerrada en la parte trasera del rodado, lo que generó indignación
Con un crecimiento del 12,6 por ciento respecto a 2023, el país vecino superó los 6 millones de visitantes, con una fuerte presencia de argentinos. São Paulo, Río de Janeiro, Paraná y Río Grande do Sul, los destinos preferidos
Si hay cucarachas en la casa, puede haber alacranes
El hecho sucedió en la ruta provincial 3 en proximidades de Wenceslao Escalante. El transporte de soja volcó sobre la carpeta asfáltica.
Ocurrió en la ruta E-66, a la altura de La Granja. Su hija había denunciado su desaparición al ver que no estaba en su domicilio en barrio Alta Córdoba.
Duele y duele mucho por que soy testigo del Niño tan maravilloso que fuiste de los valores con los que lo crio su mamá fui testigo de todo el amor que su mami Geor siempre le dio por eso el era un chico tan amoroso tan educado tan bueno
Ushuaia perdió uno de los principales atractivos turísticos
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada
El violento episodio se dio este sábado por la noche en la vecina localidad de Granadero Baigorria. Al hombre le dio positivo de alcoholemia. En el interior del rodado le secuestraron municiones
La noticia fue confirmada por Alejandro Pueblas, el conductor de "Viva el Domingo", al cierre del programa
Ocurrió a la altura del kilómetro 105, en la curva conocida como Mingrone
Unidad Regional XVII San Lorenzo