
Karen Reichardt reconoció que el presunto narco Fred Machado giró USD 230.000 a su ex marido: «Fue en blanco»
Debió admitir el pago luego de afirmar que era un disparate el vínculo que saltó en las coimas de Andis

También de su vicepresidenta, Rosario María Zambrana Murillo, y otros 16 imputados. Los quiere indagar en el país por "graves violaciones de derechos humanos" y en base al principio de justicia universal. Es a partir de un expediente abierto en agosto último por la denuncia de los abogados Diego Pirota y Darío Richarte
Politica31/12/2024
Claudia
El juez federal Ariel Lijo ordenó la captura internacional con fines de extradición del presidente de Nicaragua Daniel Ortega, su vicepresidenta, Rosario María Zambrana Murillo, y otros 16 imputados para ser indagados en Argentina por graves violaciones de derechos humanos, en base al principio de justicia universal.
El magistrado firmó este lunes por la tarde una resolución de 76 carillas en la que requirió la captura internacional con fines de extradición para recibir declaración indagatoria de Ortega, Zambrana Murillo y los demás acusados para ser indagados por «graves violaciones contra los derechos humanos que se le atribuyen», según la resolución a la que accedió la Agencia Noticias Argentinas.
Según la prueba reunida en el expediente abierto en agosto último por la denuncia de los abogados Diego Pirota y Darío Richarte, se trata de violaciones a los derechos humanos «en las cuales habrían tenido participación altas autoridades de la República de Nicaragua».
«Al respecto, recuérdese que el plan estratégico de represión desplegado en Nicaragua involucró a todos los estamentos del poder político y judicial del Estado», advirtió el juez.
Lijo también mencionó que «las solicitudes de cooperación internacional libradas por este tribunal no fueron respondidas».
En la causa se documentaron persecuciones por motivos religiosos, a comunidades aborígenes, detenciones de periodistas.
A la hora de detallar la acusación, el juez Lijo adelantó que en base a lo requerido por la fiscalía y la querella se imputará «haber llevado a cabo un plan sistemático y generalizado de violenta represión contra la población civil de la República de Nicaragua, cuyo objeto era la disuasión de manifestaciones sociales y la persecución de los sectores políticos disidentes».
Para ello, «se valieron de la estructura del aparato estatal, amparándose en los roles institucionales que tenía cada uno de los intervinientes», añadió la resolución.
En el marco de este plan «se realizaron encarcelamientos arbitrarios, asesinatos, actos de tortura, desaparición forzada de personas, traslado forzado de la población, deportaciones, censura
mediática, privación de atención médica, supresión de matrículas profesionales habilitantes, persecución por motivos políticos y religiosos, cancelación de la personería jurídica y quita de la
nacionalidad».
Para el juez, se montó un «plan generalizado y sistemático» que fue «estructurado en distintas etapas, en cuyo marco se suscitaron las conductas señaladas» y que empezó entre abril y junio de 2018, con la represión de diversas protestas sociales en Nicaragua.

Debió admitir el pago luego de afirmar que era un disparate el vínculo que saltó en las coimas de Andis

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se aseguró 91 miembros para el recambio legislativo, pero va por más. Peligro de derrumbe en UP

Gustavo Balabanian, ex de la diputada electa por La Libertad Avanza, aparece en los registros del empresario acusado por narcotráfico en Estados Unidos

Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo un allanamiento que culminó con la detención de dos personas, un hombre y una mujer, acusadas de operar en un esquema de préstamos usurarios, amenazas y extorsiones.

"Javier Milei convocó a los gobernadores para negociar deudas de Nación a cambio de leyes espantosas", manifestó el mandatario bonaerense

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada: un esquema de financiamiento de corto plazo mucho menor en busca afrontar los vencimientos de deuda en dólares en enero.

El ministro de Justicia y Seguridad supervisó el derribo de dos puntos de venta de estupefacientes en Pérez, donde destacó que “para nosotros es una medida que siempre es positiva”. Detuvieron a dos personas y secuestraron cocaína. Ya se realizaron 94 inactivaciones de búnkers en toda la provincia, en el marco de la Ley de Microtráfico.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

El candidato a presidente del "Movimiento 1974" en charla con "El Hincha Leproso", confirmó su candidatura para las próximas elecciones y habló de la relación que tendrá con la casa madre del fútbol argentino si es elegido presidente del club

La obra social nacional implementó restricciones en la emisión de órdenes médicas y endureció los controles sobre prestadores tras descubrir un esquema sistemático de defraudación que afectó millones de pesos. Los afiliados enfrentan complicaciones para acceder a turnos, cirugías y medicamentos

La rápida y efectiva intervención del personal policial del Comando Radioeléctrico fue crucial para salvar la vida de un menor de dos años que se ahogaba tras atragantarse con una galleta.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso