
El increíble caso del carpincho albino que causa furor en las redes sociales
Un video de un carpincho albino en una reserva de Uruguay se volvió viral. Aunque el animal asombra por su rareza, los expertos advierten de su vulnerabilidad
Estas luces nacieron de una idea brillante de Albert Sadacca, un adolescente inmigrante.
Curiosidades27/12/2024La historia de las luces de Navidad, una de las tradiciones más emblemáticas de fin de año, tiene un origen insospechado. Aunque muchos asocian la popularización de las luces con figuras famosas como Thomas Edison, es un adolescente inmigrante, Albert Sadacca, quien transformó esa costumbre y la hizo accesible para todos. Lo que comenzó como una pequeña idea, a principios del siglo XX, se convertiría en un fenómeno global que ilumina cada rincón del mundo durante las fiestas navideñas.
Desde su humilde inicio en Nueva York, hasta la gran expansión de la tradición, la evolución de este invento es un ejemplo de creatividad, desafío y éxito.
Cómo se crearon las luces de Navidad
Las luces que hoy adornan los hogares cada diciembre tienen una historia mucho más profunda y antigua de lo que se podría imaginar. Aunque la tradición de iluminar los árboles de Navidad con velas se remonta a tiempos medievales, el verdadero giro hacia la electricidad ocurrió a fines del siglo XIX.
El primer paso hacia las luces navideñas tal como se conocen hoy fue dado por Thomas Edison. En 1880, el estadounidense logró crear una bombilla práctica, una innovación que sería fundamental para la evolución de las decoraciones navideñas. Años después, en 1882, Edward H. Johnson, amigo cercano de Edison, instaló la primera cadena de luces eléctricas en un árbol de Navidad en Nueva York. Las 80 bombillas de colores (rojas, blancas y azules) iluminaban su árbol, el cual, además, giraba, convirtiéndose en un espectáculo para los transeúntes.
Sin embargo, a pesar de este avance tecnológico, esta iniciativa propia de la festividad no tuvo una aceptación inmediata. A principios del siglo XX, la electricidad era aún algo nuevo y desconocido, lo que generaba desconfianza en muchas personas. Las costumbres de la época seguían inclinándose por las velas, a pesar de los peligros inherentes. Fue en 1917 cuando, tras un trágico incendio causado por las velas en un árbol de Navidad en Nueva York, Albert Sadacca, un joven inmigrante de 15 años, tuvo una idea que cambiaría la historia.
El inventor, quien trabajaba con su familia en una tienda de bombillas, se inspiró en ese desastre para crear una alternativa más segura. Adaptó la alternativa barata que vendía en la tienda para convertirlas en una cadena de luces especial para árboles de Navidad. Al principio, solo se vendieron unas pocas unidades, pero el impacto de esa idea fue inmediato. En 1926, Albert fundó la NOMA Electric Co., que rápidamente se posicionó como el mayor proveedor de luces navideñas en Estados Unidos.
Lo que comenzó como una pequeña iniciativa en una tienda de Nueva York, rápidamente se transformó en una tradición que se expandiría por todo el mundo. La popularidad de las luces navideñas creció enormemente en las décadas siguientes, y en la actualidad, las decoraciones luminosas forman parte esencial de las festividades de fin de año en millones de hogares alrededor del planeta.
Lo que quizás muchos no saben es que el joven Albert Sadacca no solo tuvo la brillante idea de las luces navideñas eléctricas, sino que también entendió su potencial comercial, convirtiéndose en un visionario. Su contribución cambió para siempre la forma en que las personas celebran la Navidad, llevando la luz y el color a los hogares de todos los rincones del mundo.
Un video de un carpincho albino en una reserva de Uruguay se volvió viral. Aunque el animal asombra por su rareza, los expertos advierten de su vulnerabilidad
La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad
La ciudad hallada será crucial para entender qué sucedió con la civilización más antigua de América.
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales y de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología oficializaron su apoyo y fue seleccionada por la empresa estadounidense Axiom Space como candidata para integrar una futura misión espacial tripulada.
El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, abrió una investigación preliminar por presunto lavado de dinero contra Jorge Ledesma, el líder religioso que invitó al Presidente a la inauguración de su templo el pasado fin de semana
El operativo contó con una desmedida presencia policial, incluyendo la división de infantería, caballería, canes y hasta el grupo ETER
Un hecho estremecedor sacudió en Capitán Bermúdez, donde una violenta pelea entre hermanos terminó con la muerte de un joven de 21 años, tras recibir una puñalada en el pecho
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
En la Bolsa de Comercio, y tras el revés en el Senado, el presidente aseguró que "están desesperados porque en octubre La Libertad arrasa"
El jefe de Estado apuntó contra su compañera de fórmula y manifestó su enojo por el revés que sufrió este jueves con los resultados en la Cámara alta
Aquín te dejamos todos los signos del zodiaco
Fue referente de la escena ska y madre de un hijo y una hija. El Estado le había suspendido la provisión de su tratamiento, presentó un amparo ante la Justicia para que le devolvieran su derecho, ésta le dio la razón, pero el Gobierno apeló el fallo. Finalmente, falleció producto del cáncer que padecía
La situación mantiene en alerta a EEUU. Estima que el número total de fallecidos es aún más elevado, mientras se llevan a cabo tareas de rescate.
La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechazó la apelación de la defensa del acusado y dejó firme la condena. Resta el proceso contra el otro implicado en el asesinato del joven trans, Oscar Montes
Lo indicó el secretario de Ambiente, Daniel Scioli. Una posibilidad es trasladarlos a una isla.
Un hombre de 34 años fue arrestado este miércoles por la tarde tras intentar llevarse mercadería sin pagar del supermercado Jumbo, ubicado en el shopping El Portal