Los autos con patentes provisorias pueden salir del país: cómo es el trámite y dónde se hace

Ante el retraso en la entrega de patentes metálicas y cédulas verdes, el Gobierno dispuso una serie de medidas para paliar el inconveniente. La demora en la producción de placas se atribuye a la transición de responsabilidades de fabricación de Casa de la Moneda a nuevos proveedores.

Información General19/12/2024ClaudiaClaudia
patentesjpg

El Gobierno dispuso la creación del modelo de "Constancia de Documentación Dominial Asignada" que incluirá datos del dominio de un vehículo y de su titular, así como también la identidad de los terceros autorizados - a través de la aplicación Mi Argentina - para conducir el auto. De corresponder, también podrá incluir el número de placas provisorias. De este modo, los usuarios podrán salir del país con la patente provisoria.

La medida se volvió efectiva tras la publicación de la Disposición 408/2024 en el Boletín Oficial de la fecha. En detalle, la misma busca dar una solución integral para responder al retraso en la entrega de patentes metálicas y cédulas verdes, atribuida a las dificultades en la importación de insumos y la transición de responsabilidades de fabricación de Casa de la Moneda a nuevos proveedores.

El Gobierno creó un registro digital para la documentación vehicular

En detalle, la Disposición repasa las dificultades actuales de provisión de placas metálicas de identificación y cédulas únicas de identificación que, hasta hace un par de meses, era tarea de la Casa de la Moneda. Sin embargo, desde el Gobierno detallaron que "a lo largo de los últimos años, se ha constatado un reiterado incumplimiento por parte de Casa de Moneda S.E. en la provisión de estos elementos registrales".
"Esta situación de incumplimiento contractual ha generado graves perjuicios a la ciudadanía, al obstaculizar el normal desenvolvimiento del servicio público registral automotor. La falta de provisión de placas de identificación y Cédulas únicas ha impedido la correcta identificación de los automotores, lo que ha afectado el derecho de los ciudadanos a circular libremente por el territorio nacional y ha dificultado el accionar de las autoridades de control de tránsito", contextualizan en la disposición.

De esta manera, la administración libertaria con el objetivo de "brindar una solución integral a la problemática planteada. La misma permitirá a las personas "circular con sus vehículos por todo el territorio nacional y por los países vecinos, con documentación registral cuya autenticidad pueda ser constatada por las autoridades de control de tránsito y de control aduanero".

Dicha constancia "incluirá los datos del dominio y de su titular, así como la identidad de los terceros autorizados por el titular registral a través de la aplicación Mi Argentina para conducir el vehículo de su propiedad y, si corresponde, el número de las placas provisorias otorgadas".

Aquellas personas físicas o jurídicas que hayan adquirido un dominio con anterioridad a la publicación de la Disposición, y cuenten con una Constancia de Asignación de Título (CAT) podrán descargar la “Constancia de Documentación Dominial asignada” a través de los códigos oportunamente otorgados (Registro Seccional, número de trámite y número de control web).

Por otro lado, en caso de que el registrado no cuente con los códigos ya asignados, deberá solicitar el "trámite de Recuperación de Constancia de Asignación de Título (CAT)". Además, aquellas personas que nunca hayan contado con la CAT deberán solicitar la expedición de un duplicado de Título de conformidad.

¿Se puede salir del país sin patente?
La falta de patentes y cédulas verdes es una problemática que preocupa a los automovilistas de cara al verano. Aunque el Gobierno extendió la vigencia de las matrículas provisionales a 180 días para permitir la circulación nacional, esta medida no soluciona el inconveniente para quienes desean cruzar fronteras.

Por tal motivo, muchos turistas se enfrentan a la incertidumbre de tener que cambiar sus planes, optando por costosos vuelos de último momento. Además, la falta de cédulas verdes físicas, reemplazadas temporalmente por versiones digitales, genera obstáculos en pasos fronterizos donde estas no siempre son aceptadas.

Las autoridades trabajan en un convenio con países limítrofes para que la documentación digital sea reconocida, pero el acuerdo aún no se concretó. El Gobierno espera producir 90.000 matrículas en diciembre y 300.000 en enero para ponerse al día con los atrasos, mientras se avanza en un proceso de licitación para garantizar una provisión que pueda sostenerse en el futuro.

Te puede interesar
giorgieva

FMI Recorta Proyecciones para Argentina: Menor Crecimiento y Mayor Inflación en 2025

Claudia
Información General14/10/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha empeorado sus perspectivas económicas para Argentina en 2025, proyectando un menor crecimiento de la actividad y una inflación más alta de lo que estimaba previamente. Este nuevo pronóstico, que refleja una nueva aceleración de precios y una desaceleración de la actividad, contrasta significativamente con las proyecciones más optimistas del Gobierno argentino.

fentalino-justicia-1

“Te vas a pasar para el otro lado”: imputan y dictan prisión preventiva a un enfermero de Pami por la venta de fentanilo y otra sustancia a un hombre que murió en Rosario

Claudia
Información General14/10/2025

El caso se inició con la denuncia del padre de un hombre que en 2023 fue hallado muerto en su domicilio tras inyectarse sustancias. Los chats hallados en el celular de su hijo revelaron que el profesional de la salud sería quien, por redes sociales, le vendía fentanilo y bromuro de vecuronio -produce parálisis neuromuscular-. En el domicilio del acusado secuestraron, entre otros fármacos, ampollas que coincidían con una muestra encontrada en la casa del fallecido

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email