
Mientras la clase media «está muy apretada y viaja menos», crece el turismo al exterior
El CEO de una de las principales agencias de viajes del país reveló que el movimiento turístico interno "se recupera muy lentamente"
Tenía 93 años. Era hijo del fundador de una de las empresas de bizcochos más conocidas del país
Información General16/12/2024Una triste noticia golpeó al mundo empresarial argentino y en especial al de los bizcochos. Fernando Martínez, uno de los dueños de «Don Satur», murió a los 93 años y fue despedido este sábado por la Asociación Criadores de Holando Argentino (ACHA) a través de un comunicado.
La familia de Martínez ingresó en la actividad agropecuaria hace muchos años. Además de los reconocidos productos de Don Satur, era productor lácteo con la cabaña La Sorianita y La Sorianita II. ACHA despidió a Martínez a través de sus redes sociales. «Despedimos a un gran amigo de la Raza, Fernando Martínez, socio de ACHA, apasionado por las vacas lecheras, un gran entusiasta en la crianza de vacas, la producción y la industrialización de la leche. Propietario de Cabaña La Sorianita, de donde salieron Grandes Campeonas Holando Argentino. Acompañamos a sus familiares, a su equipo de trabajo y a sus amigos en este momento».
Su familia arribó al país en los inicios de 1950 desde España, donde se dedicaban a la producción de ovinos y cada uno de los hermanos tenía un rebaño propio. En 1967, Don Saturnino fundó una panadería en Ramos Mejía, Buenos Aires, donde se especializaba en la producción de todo tipo de masas. Ahí fue donde el bizcocho de grasa comenzó a hacerse muy conocido, a tal punto de ser infaltable en los desayunos y meriendas de los argentinos. Luego, se comercializaron cuatro versiones más: «dulce», «queso horneado», «100% vegetal» y «negrito».
Cuál es la historia de Don Satur
En 1967, Don Saturnino fundó una pequeña panadería donde se producían variadas exquisiteces, entre ellas el tradicional bizcocho de grasa. Con el transcurrir de los años, el bizcocho, se fue haciendo más popular y toda la familia trabajó para abastecer la demanda.
Según explica la compañía, hoy cuenta con «tecnología de última generación para la elaboración y desarrollo de nuestros productos, procurando no perder el toque artesanal que nos caracteriza». En Don Satur tienen como objetivo que sus productos «lleguen diariamente a cada hogar con la calidad de siempre».
El CEO de una de las principales agencias de viajes del país reveló que el movimiento turístico interno "se recupera muy lentamente"
La empresa solo tenía autorización para descargar efluentes cloacales, no industriales
Sergio Ruppel, especialista en infraestructura vial, afirmó que la situación "es desesperante". "¿Quién se va a ocupar ahora del mantenimiento?", se preguntó
Conocé todos los detalles de este popular juego: los números, los ganadores, el pozo millonario y el próximo monto.
La Justicia determinó que Swiss Medical no podía aplicar subas sin autorización estatal, al considerar que la medida vulnera derechos constitucionales de los afiliados. La Superintendencia de Salud deberá controlar y aprobar futuros aumentos.
Los datos entre 2010 y 2024 revelan una creciente inseguridad alimentaria en la infancia argentina.
La ex vedette aparece en la producción de Prime Video, donde se revela cómo fue el vínculo con el ex presidente
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
Está sospechado de haber tenido participación en el hecho ocurrido el 5 de julio en el local Mora, donde un grupo de personas comenzó a disparar contra el ingreso del lugar, hiriendo a dos policías y a un paramédico.
El funcionario remarcó que el superávit fiscal es la "piedra angular" del plan económico del Gobierno y que este tipo de medidas podrían "crear 4 o 5 millones de niños pobres en la Argentina".
El reconocido cantante está internado en un centro médico y, en las últimas horas, se conocieron nuevos detalles sobre su estado de salud.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
Ariel Grillo y Alejandro Ferreyra, alumnos del Instituto Politécnico, obtuvieron la medalla de bronce en el certamen internacional que se llevó a cabo en Dubai, integrando el equipo argentino
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa