
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios
Por cuarto mes consecutivo la inflación continuó su camino en la desaceleración. Así el IPC de noviembre se ubicó en el 2,7%, incluso por debajo del dato de octubre que fue del 2,7%. En tanto que la inflación acumulana subió al 112%, mientras que la interanual cayó al 166%, según informó este miércoles 11 el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Siete divisiones se ubicaron por encima de la medición general, entre los que se encuentran: educación (+5,1%), vivienda, agua y electricidad (+4,5%), bebidas alcoholicas y tabaco (+4%), restaurantes y hoteles (+3,6%), transporte (+3,4%), y recreación y cultura (+3%) y salud (+2,9%).
Las menores variaciones de noviembre se observaron en las divisiones equipamiento y mantenimiento del hogar (+1,5%) y alimentos y bebidas (+0,9%). A nivel de las categorías, regulados (+3,5%) lideró el incremento, seguidos por IPC núcleo (+2,7%), mientras que estacionales disminuyó 1,2%.
La Patagonia fue la región con la mayor suba mensual (+3,3%), seguida del Gran Buenos Aires (+2,6%) detras se ubicaron: Pampeana (+2,3%), Cuyo (+2,1%), Noroestre (+1,9%) y Noreste (+1,8%)
"2,4% la inflación de noviembre, con un bastante clave -1,2% en estacionales y un 2,7% en núcleo que si estuvo más alineado con las mediciones privadas. Al igual que en CABA, sigue siendo cierto que la inflación de servicios corre bien por arriba de la de bienes. Cosa que se ve en el promedio y en rubro por rubro", expresó el economista Gabriel Caamaño.
Por su parte, Lautaro Moschet, economista en la Fundación Libertad y Progreso, destacó: "La inflación de noviembre estuvo claramente por debajo de lo esperado por el mercado, que se situaba en 2.8%. El dato del mes se vio influenciado por una fuerte desaceleración de alimentos con un incremento mensual de solo 0,9%. Además, se destaca que el índice de los estacionales tuvo una caída mensual de 1,2%".
"Para diciembre proyectamos que la inflación se acercará nuevamente al 3%, dado el nuevo incremento de los servicios regulados y el efecto estacional propio del mes. Como resultado, esperamos cerrar el año con una inflación de 118%, lo cual manifiesta una desaceleración de 93 puntos porcentuales respecto al año anterior", cerró.
Desde C&T Asociados destacaron que la variación de doce meses bajó de 193% a 166%, a su vez, la inflación núcleo se redujo de 3,1% mensual en octubre a 2,7%, en este caso, la menor desde septiembre de 2020. Las dos primeras semanas de diciembre hubo una aceleración producto de la suba del precio de la carne. A esto debe sumarse el movimiento estacional habitual de los rubros vinculados al turismo. De esta forma, la inflación se acercaría al 3% mensual en diciembre y el año cerraría en 118%.
El Gobierno festejó el dato
El ministro de Economía, Luis Caputo, desde su cuenta en X, hizo un posteo en alusión al dato de noviembre: "2,4% inflación minorista noviembre. La más baja desde julio 2020. Alimentos, 0,9%, Bienes,1,6%, Canasta básica alimentaria, 1,1%, Canasta básica total, 1,5%. El proceso de desinflación continúa. Cada vez más cerca de bajar el crawling peg al 1%".
Por su parte el Ministerio de Economía, añadió: "La variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrada en noviembre de 2024 fue del 2,4%, la menor del año y la más baja desde julio de 2020. Desde el inicio de la gestión, el país está atravesando un proceso de estabilización, dejando en el pasado el flagelo de la inflación y terminando con el impuesto que más le pega a los argentinos".
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios
Julián Moreno, de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), advirtió sobre el retroceso del aparato productivo nacional y el empleo formal
La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina
Se inicia la obra que llevará el gas a 12000 hogares. Se formalizó este viernes el inicio de la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano,
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
Un hecho estremecedor sacudió en Capitán Bermúdez, donde una violenta pelea entre hermanos terminó con la muerte de un joven de 21 años, tras recibir una puñalada en el pecho
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
En la Bolsa de Comercio, y tras el revés en el Senado, el presidente aseguró que "están desesperados porque en octubre La Libertad arrasa"
El jefe de Estado apuntó contra su compañera de fórmula y manifestó su enojo por el revés que sufrió este jueves con los resultados en la Cámara alta
Aquín te dejamos todos los signos del zodiaco
Fue referente de la escena ska y madre de un hijo y una hija. El Estado le había suspendido la provisión de su tratamiento, presentó un amparo ante la Justicia para que le devolvieran su derecho, ésta le dio la razón, pero el Gobierno apeló el fallo. Finalmente, falleció producto del cáncer que padecía
La situación mantiene en alerta a EEUU. Estima que el número total de fallecidos es aún más elevado, mientras se llevan a cabo tareas de rescate.
La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechazó la apelación de la defensa del acusado y dejó firme la condena. Resta el proceso contra el otro implicado en el asesinato del joven trans, Oscar Montes
Lo indicó el secretario de Ambiente, Daniel Scioli. Una posibilidad es trasladarlos a una isla.
Un hombre de 34 años fue arrestado este miércoles por la tarde tras intentar llevarse mercadería sin pagar del supermercado Jumbo, ubicado en el shopping El Portal