
Gerardo Werthein renunció a la Cancillería en medio de la tensión cambiaria
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete
El subsecretario de Prensa, Javier Lanari, respondió a la presentación del plan de la provincia de Buenos Aires y marcó que "la convirtieron en una caja de empleo militante".
Nacionales09/12/2024El subsecretario de Prensa, Javier Lanari, cruzó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, luego de que presentara un plan para evitar la privatización de Aerolíneas Argentinas que impulsa el Gobierno y marcó que "la convirtieron en una caja de empleo militante".
En una publicación en su cuenta de la red social X, Lanari cargó contra Kicillof tras su presentación sobre Aerolíneas Argentinas. "La expropiaron. La quebraron. La hicieron inviable. La convirtieron en una caja de empleo militante", expresó.
"Ahora pretende volver a tomar el control a través de una provincia fundida...", agregó en esta línea el funcionario del gobierno de Javier Milei.
Luego, el ministro de Economía, Luis Caputo, también cuestionó al gobernador de la provincia de Buenos Aires. "Nada que sorprenda. Empresas públicas = Fideicomisos = Obras públicas = Cajas políticas", manifestó en una publicación en X.
El plan de Axel Kicillof y las provincias para evitar la privatización de Aerolíneas Argentinas
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentó este lunes un plan para evitar la privatización de Aerolíneas Argentinas. "Es un instrumento central para el desarrollo, la conectividad. No es que nadie quiere Aerolíneas, la Provincia si la quiere", sostuvo.
La propuesta del mandatario fue comprar acciones de la empresa y convocará a otras provincias a participar del paquete de títulos de la línea de bandera, en caso que el gobierno de la Nación "quiera liquidarla".
"La provincia plantea que si hay intención de transferir nosotros empezamos un camino con gobernadores y trabajadores: vamos a trabajar también con sector aerocomercial y turístico porque creemos que es de las mejores del mundo", afirmó Kicillof en conferencia de prensa, a dos días de un nuevo aniversario de la compañía, fundada el 7 de diciembre de 1950.
"El Gobierno nacional ha amenazado con venderla, disolverla, llevarla a la quiebra. Si la Nación plantea venta de paquete accionario o transferencia a trabajadores o declararla en quiebra o disolverla, nosotros lo vamos a impedir, en la medida de lo posible", expresó el mandatario bonaerense.
"Ante la imposibilidad que tiene el gobierno nacional de gestionar nada queremos que se deje de mentir. No nos podemos dar el lujo para que liquide venda o mal venda a Aerolíneas. Si el Gobierno plantea liquidarla que sepa que el gobierno de la provincia la va a sostener. Aerolíneas no se vende: hay 21 destinos del interior a los que solo viaja la línea de bandera. Destinos a los que llama no rentables", remarcó.
"Quieren cerrar vuelos. Estamos en la antesala de una estafa", subrayó. "Hoy estamos a la espera pero preparándonos para una decisión: la provincia de Buenos Aires empieza a explorar todos los caminos para dar una respuesta. No estamos en condiciones de que el Gobierno destruya Aerolíneas. No podemos atravesar un vaciamiento ni una estafa. Nosotros vamos a impedir el desastre. La provincia tiene diferentes caminos, algunos necesita de la Legislatura", enfatizó.
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete
Trabajadores agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos manifestaron que hay que “terminar con tanta crueldad y prepotencia”
El secretario del Tesoro publicó esta mañana un tuit para formalizar el acuerdo con el BCRA por 20.000 millones de dólares. Dijo que Milei busca dejar atrás décadas de declive “derivadas del izquierdismo radical del peronismo”
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar
La desregulación de importaciones hizo bajar un 70% el precio de la materia prima recolectada. Y representa entre el 60% y el 70% de lo que cada uno recupera
Adrián Arribas indicó a la agencia Noticias Argentinas que las indagatorias iniciarán a las 6:00 de este viernes
Tenía pedido de captura dentro de la megacausa que el pasado 29 de septiembre derivó en 130 allanamientos simultáneos, en donde fueron detenidas 34 personas por una extensa investigación por asociación ilícita y delitos cometidos con arma de fuego, que investiga el MPA.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, cuestionó la decisión del presidente Javier Milei y advirtió: "No hay voluntad de resolver un problema grave"
Una mujer acumuló una deuda de más de $800.000 con dos tarjetas de crédito. Nunca contestó la demanda y la Justicia la sentenció a pagar todo más los intereses
El robo se produjo en la madrugada de este martes en calle Entre Ríos al 2400. Tres hombres ingresaron a una vivienda, sustrajeron el vehículo y dinero en efectivo. Se dieron a la fuga en la camioneta que fue encontraba abandonada en Granadero Baigorria. Uno de los involucrados fue detenido y tenía pedido de captura
Además de femicidios, se incluyen femicidios vinculados al narcotráfico y uno de "suicidio- femicidio"
La Justicia de Córdoba investiga a 23 efectivos federales por exigir el pago de sobornos a choferes para poder circular por las rutas. El dinero lo recibían hasta por transferencias. Hubo allanamientos en Santa Fe, Córdoba y Salta
Trabajadores agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos manifestaron que hay que “terminar con tanta crueldad y prepotencia”
La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe aprehendió este martes a un hombre de 26 años en la zona rural de Carrizales, luego de un allanamiento que se llevó a cabo en el marco de una investigación por graves delitos de abuso sexual con acceso carnal y privación ilegítima de la libertad.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 22 de octubre una temperatura mínima de 17 °C y una máxima que rondará en los 29 °C