Bessent oficializó el swap de monedas con la Argentina: “No es un rescate, sino un puente”

El secretario del Tesoro publicó esta mañana un tuit para formalizar el acuerdo con el BCRA por 20.000 millones de dólares. Dijo que Milei busca dejar atrás décadas de declive “derivadas del izquierdismo radical del peronismo”

Nacionales21/10/2025ClaudiaClaudia
argentina-3

 El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, oficializó este martes la firma de un acuerdo de swap de monedas con la Argentina por un total de 20.000 millones de dólares, con la publicación de un tuit una hora antes de la apertura de los mercados en la plaza local.

La publicación llega un día después de que el Banco Central de la República Argentina publicara este lunes la firma del acuerdo, que no logró calmar los dólares en todas sus variantes, que se movieron hacia arriba, al tope de la banda cambiaria.

Bessent destacó que la asistencia no es un «rescate», sino un «puente para un futuro mejor» que busca reforzar la estabilidad de la economía argentina. La oficialización de este intercambio de divisas se produjo tras semanas de negociaciones y de un notable acercamiento entre la Casa Blanca y el gobierno de Javier Milei.

La publicación tuvo un retuit de Milei con apenas tres palabras: “Tomar nota. Fin”.

En un comunicado oficial, la Casa Blanca destacó que la medida se enmarca en la estrategia de la administración republicana de “asegurar y estabilizar el hemisferio occidental”, en línea con la agenda de America First y la iniciativa de “Make America Safe Again”.

La operación, que se concretó a través de los bancos centrales de ambos países, tiene como objetivo principal fortalecer las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y contener la volatilidad del tipo de cambio apenas a días de las elecciones del domingo 26, que pueden significar un revés para el gobierno.

El funcionario norteamericano sostuvo que Milei realizó esfuerzos “para revertir las décadas de declive de su país, derivadas del izquierdismo radical del peronismo”, por lo que “son de vital importancia”.

“Argentina ahora tiene la oportunidad de alcanzar la libertad económica, y nuestro acuerdo de estabilización es un puente hacia un futuro económico mejor para Argentina, no un rescate. El presidente Milei ha trabajado arduamente para revertir políticas económicas irresponsables anteriores, incluyendo el gasto excesivo, la irresponsabilidad fiscal y el endeudamiento imprudente”, agregó el funcionario.

El secretario del Tesoro se involucró directamente en la política local, ya no sólo en plano cambiario, donde realizó ventas de dólares para proveer a la plaza local, sino que ahora directamente menciona al peronismo, la única fuerza que puede derrotar al oficialismo en las elecciones del domingo.

Bessent recordó que el FMI “reiteró su pleno apoyo al sólido programa económico de Argentina” y añadió que “o queremos otro Estado fallido en América Latina, y una Argentina fuerte y estable como buen vecino es claramente un interés estratégico para Estados Unidos. El presidente Trump lidera el camino en el hemisferio occidental y nuestra administración apoya los planes de reforma actuales del presidente Milei y su prudente estrategia fiscal para hacer que Argentina vuelva a ser grande”.

Por otro lado, en un mensaje hacia su propia interna, Bessent destacó los logros de la gestión Trump, en respuesta a los estadounidenses que se muestran críticos con el apoyo a la Argentina.

“Donald Trump ya ha proporcionado más de 2 billones de dólares en recortes de impuestos para los estadounidenses de clase media, impuestos más bajos y menos burocracia para las pequeñas empresas, y la fortaleza en el escenario mundial para contrarrestar a nuestros adversarios y apoyar a nuestros aliados”, indicó.

Fuente: dataclave.com.ar 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email