
Javier Milei anunció que no aplicará la Ley de Emergencia Pediátrica: el Garrahan realizará un cacerolazo
Trabajadores agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos manifestaron que hay que “terminar con tanta crueldad y prepotencia”
El secretario del Tesoro publicó esta mañana un tuit para formalizar el acuerdo con el BCRA por 20.000 millones de dólares. Dijo que Milei busca dejar atrás décadas de declive “derivadas del izquierdismo radical del peronismo”
Nacionales21/10/2025El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, oficializó este martes la firma de un acuerdo de swap de monedas con la Argentina por un total de 20.000 millones de dólares, con la publicación de un tuit una hora antes de la apertura de los mercados en la plaza local.
La publicación llega un día después de que el Banco Central de la República Argentina publicara este lunes la firma del acuerdo, que no logró calmar los dólares en todas sus variantes, que se movieron hacia arriba, al tope de la banda cambiaria.
Bessent destacó que la asistencia no es un «rescate», sino un «puente para un futuro mejor» que busca reforzar la estabilidad de la economía argentina. La oficialización de este intercambio de divisas se produjo tras semanas de negociaciones y de un notable acercamiento entre la Casa Blanca y el gobierno de Javier Milei.
La publicación tuvo un retuit de Milei con apenas tres palabras: “Tomar nota. Fin”.
En un comunicado oficial, la Casa Blanca destacó que la medida se enmarca en la estrategia de la administración republicana de “asegurar y estabilizar el hemisferio occidental”, en línea con la agenda de America First y la iniciativa de “Make America Safe Again”.
La operación, que se concretó a través de los bancos centrales de ambos países, tiene como objetivo principal fortalecer las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y contener la volatilidad del tipo de cambio apenas a días de las elecciones del domingo 26, que pueden significar un revés para el gobierno.
El funcionario norteamericano sostuvo que Milei realizó esfuerzos “para revertir las décadas de declive de su país, derivadas del izquierdismo radical del peronismo”, por lo que “son de vital importancia”.
“Argentina ahora tiene la oportunidad de alcanzar la libertad económica, y nuestro acuerdo de estabilización es un puente hacia un futuro económico mejor para Argentina, no un rescate. El presidente Milei ha trabajado arduamente para revertir políticas económicas irresponsables anteriores, incluyendo el gasto excesivo, la irresponsabilidad fiscal y el endeudamiento imprudente”, agregó el funcionario.
El secretario del Tesoro se involucró directamente en la política local, ya no sólo en plano cambiario, donde realizó ventas de dólares para proveer a la plaza local, sino que ahora directamente menciona al peronismo, la única fuerza que puede derrotar al oficialismo en las elecciones del domingo.
Bessent recordó que el FMI “reiteró su pleno apoyo al sólido programa económico de Argentina” y añadió que “o queremos otro Estado fallido en América Latina, y una Argentina fuerte y estable como buen vecino es claramente un interés estratégico para Estados Unidos. El presidente Trump lidera el camino en el hemisferio occidental y nuestra administración apoya los planes de reforma actuales del presidente Milei y su prudente estrategia fiscal para hacer que Argentina vuelva a ser grande”.
Por otro lado, en un mensaje hacia su propia interna, Bessent destacó los logros de la gestión Trump, en respuesta a los estadounidenses que se muestran críticos con el apoyo a la Argentina.
“Donald Trump ya ha proporcionado más de 2 billones de dólares en recortes de impuestos para los estadounidenses de clase media, impuestos más bajos y menos burocracia para las pequeñas empresas, y la fortaleza en el escenario mundial para contrarrestar a nuestros adversarios y apoyar a nuestros aliados”, indicó.
Fuente: dataclave.com.ar
Trabajadores agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos manifestaron que hay que “terminar con tanta crueldad y prepotencia”
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar
La desregulación de importaciones hizo bajar un 70% el precio de la materia prima recolectada. Y representa entre el 60% y el 70% de lo que cada uno recupera
Adrián Arribas indicó a la agencia Noticias Argentinas que las indagatorias iniciarán a las 6:00 de este viernes
Emir Barboza se encontraba alejado del conflicto, pero una bala lo lesionó en el tórax
El hombre está acusado de matar a su ex pareja y ex suegra y secuestrar a su hijo. Ahora, también se lo acusa de la desaparición del chofer
Del amplio despliegue realizado en la madrugada de este sábado participó personal de la Secretaría de Control de Rosario, la Policía Federal y la Policía de Santa Fe. El operativo fue ordenado por la jueza Eleonora Verón a pedido de los fiscales Franco Carbone y David Carizza, del equipo de Microtráfico de la Fiscalía General.
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Personal de la Policía de Acción Táctica (PAT) demoró en la madrugada de hoy a un hombre sobre el que pesaba una solicitud de paradero activo emitida hace más de seis años por la Comisaría 12 da de la localidad de Oliveros.
Un principio de incendio se registró esta mañana en el predio de la empresa CAPIOS de agua potable, ubicada en calle Virapita al 4641, luego de que un cortocircuito afectara un tablero eléctrico en la sala de bombeo.
Agrupados en Coad, se definió este lunes una medida de fuerza de 48 horas que comenzará este 21 de octubre
Se trata de Ignacio Contreras, quien en septiembre fue electo concejal en San Vicente
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Todo ocurrió alrededor de las 16 hs del domingo, en pleno horario de siesta y calma en el reconocido country local
Una mujer acumuló una deuda de más de $800.000 con dos tarjetas de crédito. Nunca contestó la demanda y la Justicia la sentenció a pagar todo más los intereses