
Una empresa rosarina gestionará por primera vez el Puente Rosario-Victoria
Se trata de una empresa con amplia trayectoria en proyectos de obra pública.

La compra de los dispositivos insumió una inversión de un millón de dólares. Disparan electrodos que reciben pulsos eléctricos del arma a través de alambres y paralizan a una persona al descontrolar sus músculos. Organizaciones de derechos humanos y el Comité contra la Tortura de Naciones Unidas critican su utilización
Información General29/11/2024
Claudia
El ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, confirmó este viernes que las primeras pistolas Taser adquiridas por la provincia para sus fuerzas de seguridad estarán disponibles en los primeros meses de 2025. En principio, esas armas calificadas como «no letales» serán destinadas a los agentes que prestan servicios en Rosario y la capital provincial. Otras prioridades, indicó el funcionario, son los grupos especiales y los integrantes del Servicio Penitenciario.
“Esperamos que lleguen muy pronto. Estamos hablando de una excelente herramienta para que la Policía tenga un escalón intermedio entre la orden de alto y disparar con el arma regular“, indicó el funcionario sobre el armamento, para cuya adquisición el Gobierno destinó un millón de dólares.
Las Taser disparan dos dardos que contienen electrodos conectados al arma mediante alambres de metal que transmiten descargas eléctricas. Al ser proyectados los electrodos sobre una persona, los pulsos eléctricos descontrolan los músculos motores incapacitándola.
Estos dispositivos merecieron fuertes críticas por parte de organizaciones de derechos humanos. También del Comité contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas, que dictaminó que su uso provoca un dolor intenso, constituye una forma de tortura y, en algunos casos, puede incluso causar la muerte.
Cococcioni explicó que el uso de estas armas será implementado de manera gradual debido a su alto costo y a la necesidad de capacitación específica para su manejo. Habrá, agregó, un sistema de formación en varias etapas, la primera de las cuales será la certificación de los instructores provinciales que entrenarán a los agentes policiales.
El ministro aclaró que junto a la compra de las Taser se realizó la de pistolas Byrna, que disparan proyectiles cinéticos redondos y otros químicos irritantes que pueden incapacitar a una persona desde una distancia de hasta 20 metros.
Las inversiones del Ejecutivo santafesino para fortalecer las fuerzas de seguridad incluyen la compra de pistolas de conversión Bersa (inversión de 850.000 dólares), armamento para las Tropas de Operaciones Especiales TOE (900.000 dólares), 100 armas no letales de aire comprimido (1.000.000 de dólares) y 100 armas no letales de choque eléctrico, las Taser (1.000.000 de dólares).
Cococcioni señaló que, además, fue contemplada la adquisición de vehículos, equipamiento y uniformes tanto para la Policía como para el Servicio Penitenciario.

Se trata de una empresa con amplia trayectoria en proyectos de obra pública.

Habían sido finalizadas a mayo apenas 330 obras públicas nacionales. Sólo 78 avanzan de acuerdo con lo planificado y más de 1.400 quedaron sin ser tocadas

De esta manera, dejó firme una sentencia de la Sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que había desestimado la demanda del SUTPLA

Se recomienda estacionarlos lejos de estructuras y no enchufarlos. Los dueños pueden consultar el retiro a partir del 6 de noviembre

El anuncio se hizo a través de las redes sociales con la imagen de Lionel Messi. "El mejor jugador del mundo con la nueva camiseta, la más linda de todas", escribieron

Cultivar pistachos en casa es posible y cada vez más personas lo intentan. Qué cuidados necesita el árbol, cada cuánto se riega y cuánto tarda en dar frutos

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Los valores ya subieron un 10% en el inicio de noviembre y los carniceros anticipan nuevos incrementos en los cortes más buscados para Navidad y Año Nuevo

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso