Pullaro: “Estamos abriendo las compras del Estado través de procesos muchos más transparentes”

Lo dijo el gobernador en la primera edición de Vincular, el encuentro que reúne a vendedores santafesinos y compradores de diferentes niveles del Estado, realizado este jueves en Santa Fe, con el objetivo de conectar la demanda de bienes y servicios del sector público con empresas santafesinas.

Provinciales14/11/2024ClaudiaClaudia
b9cee6ab-9391-4ff6-b0b5-f2ec205f662b

El gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro visitó este mediodía la ronda de negocios público-privada denominada “Vincular Santa Fe 2024”. Es la primera vez que se lleva adelante y fue organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo.
El evento apunta a conectar, de manera directa, la oferta de bienes y servicios de las empresas santafesinas con la demanda del sector público, mejorando y ampliando la participación de la producción santafesina en las compras públicas. De las rondas participan referentes de municipios y comunas de la provincia, ministerios, organismos y entes descentralizados; empresas del Estado provincial y con participación estatal mayoritaria; poderes Legislativo y Judicial. 
Durante la actividad, que se realizó este jueves en el espacio Cultural La Redonda de la ciudad de Santa Fe, el gobernador explicó que “lo que se pretende es primero que las empresas santafesinas se puedan relacionar con el Estado. Con esta iniciativa de Vincular Santa Fe hemos logrado que haya en este salón compradores públicos, entes estatales. Eso nos permite ofrecer toda la capacidad de compra que tiene el Estado a empresas de la provincia de Santa Fe”.
“Vincular Santa Fe invita a todos los que puedan ser proveedores del Estado a que vengan, que se presenten y puedan mostrar sus productos y también se los asesora técnicamente para que puedan competir”, remarcó el gobernador Pullaro. 
Asimismo, el mandatario provincial sostuvo que “Vincular es abrir las compras del Estado a todas las empresas santafesinas con procesos muchos más transparentes, eso es lo que tenemos que destacar. A nosotros nos sirve porque transparentamos mucho los procesos, los abrimos y esto nos va a bajar los costos y a las empresas santafesinas les sirve porque fundamentalmente venden lo que estaban produciendo, y posiblemente pueden incorporar personas para poder producir más”. 

07892d20-3c36-4e4c-9ec4-6f51633b103b

Un Estado que apunta a proveedores santafesinos

“Esta es la primera ronda de negocios que estamos llevando adelante, y esperamos que pueda crecer cada vez más. Las empresas muchas veces no se acercaban como proveedores del Estado por falta de información y también, porque al Estado le faltaban procesos de transparencia y de convocatoria para que todos se puedan entrar”, explicó. Y continuó: “Hay empresas muy pequeñas a las que les cuesta saber cómo son los mecanismos del Estado, los mecanismos normativos y legales. Por eso, se ponen a disposición todos los compradores del Estado, se asesora a las diferentes empresas para que entiendan cómo son los procesos licitatorios que lleva adelante el Estado, y se les acerca esos trámites al Estado para que puedan competir”.

af800692-46fa-40ea-aa7e-a2063f0296db

Articular empresas locales con el mundo empresarial

Por último el gobernador destacó y enumeró las iniciativas empresariales que se implementaron en el primer año de gestión: “Fue un año muy duro, desde lo económico para el Estado, pero también para las empresas. Pero desde la Provincia se articuló mucho: comenzamos con programas de tasas subsidiadas para que la que diferentes empresas, industrias, puedan tener capacidad de venta, sostener su capacidad de venta, con cerca de 60.000 millones de pesos que aportamos en subsidios en tasas con recursos de la Provincia que nos permitió sostener al ritmo de trabajo de muchas empresas”. “Implementamos -recordó- el programa In Company 2024, con el que asesoramos a muchas empresas para que puedan empezar a pensar en poder exportar. Tuvimos el Santa Fe Business Forum, que nos permitió vincular a 300 compradores internacionales con el mundo empresarial de la provincia. También, llevamos adelante el programa Tecno Industria 4.0 para llevar adelante proyectos y programas de innovación tecnológica y ahora el programa Vincular Santa Fe para que nuestras empresas santafesinas sean proveedoras del Estado”.

ef99df12-68e6-4741-97e5-e5356126b864

Vincular

De la actividad “Vincular Santa Fe” participaron 672 empresas anotadas como potenciales vendedoras y 222 compradores: 128 comunas, 57 municipios y 37 organismos públicos. Además hubo 14 stands, microemprendimientos de representatividad territorial y entidades bancarias que brindaron asesoramiento sobre ofertas crediticias.
Las rondas de negocios tuvieron un tiempo estimado de 20 minutos, con intervalos de 5 minutos entre cada una. Cada ente, municipio, o comuna ocupó una mesa o escritorio y los oferentes fueron buscando las respectivas mesas numeradas.

Te puede interesar
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

b116a7d0-ab7f-49ca-b9f5-3193171ff853

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

Claudia
16/11/2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email