
Día Mundial de la Migraña: más de 4 millones de argentinos conviven con esta dolencia
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina
Se trata de la principal causa individual de mortalidad infantil en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud
Efemerides12/11/2024El Día Mundial contra la Neumonía se conmemora cada 12 de noviembre y tiene como objetivo crear conciencia sobre la gravedad de esta enfermedad y fomentar acciones para su prevención y tratamiento.
La neumonía es una infección respiratoria aguda que afecta principalmente a los niños menores de 5 años y a los adultos mayores de 65 años, aunque puede presentarse a cualquier edad y es la principal causa individual de mortalidad infantil en todo el mundo.
En 2019, provocó la muerte de 740.180 menores de 5 años, lo que supone el 14% de todas las defunciones de menores de 5 años en todo el mundo y el 22% de todas las defunciones de niños de 1 a 5 años.
En Argentina, según el Boletín Epidemiológico Nacional, entre las semanas 1 y 31 de 2024 se notificaron 98.654 casos de neumonía, con una incidencia acumulada de 209,6 casos por cada 100 mil habitantes. Tomando como referencia las semanas mencionadas entre el período post pandemia y 2024, se observa que el año con mayor número de casos fue 2022.
Entre los años 2016 y 2018 se verifica que las notificaciones de neumonía muestran una tendencia descendente, con un ligero incremento en 2019 y un nuevo descenso en 2020, mientras que entre los años 2021 y 2022 vuelven a ascender, con valores más bajos en 2023.
La neumonía puede ser causada por diversos agentes infecciosos, virus, bacterias y hongos, y los más comunes son el streptococcus pneumoniae, la causa más común de neumonía bacteriana en niños y adultos, y el Virus Sincicial Respiratorio o VSR, la causa más frecuente de neumonía viral.
La neumonía viral y la bacteriana tienen manifestaciones similares y pueden variar dependiendo la edad. En niños menores de 5 años que presentan tos y/o dificultad para respirar, con o sin fiebre, el diagnóstico de neumonía se basa en la observación de respiración rápida o tiraje subcostal, que es la depresión o retracción de la parte inferior del tórax al inhalar. En lactantes, puede presentarse mediante el rechazo a la alimentación, alteración del estado de conciencia, hipotermia, apneas o convulsiones.
“La neumonía es una infección aguda que compromete los pulmones. Hoy contamos con herramientas efectivas para prevenir algunos tipos de neumonía. El tratamiento oportuno y adecuado también puede evitar hospitalizaciones y salvar vidas”, afirmó Virginia Verdaguer, directora médica de MSD Argentina.
El diagnóstico temprano y la prevención
Tanto en niños como en adultos, es clave un diagnóstico temprano para un tratamiento eficaz. En la mayoría de los casos de neumonía se requieren antibióticos orales, que son prescritos por médicos y la hospitalización sólo se sugiere en situaciones graves.
Por otro lado, la prevención de esta enfermedad se da a través de la vacunación, pero también es fundamental contar con una nutrición adecuada, comenzando por la lactancia materna durante los seis primeros meses de vida, y mejorar los factores ambientales.
El Ministerio de Salud de Argentina, en su Calendario Nacional de Vacunación 2024 incluye importantes estrategias para prevenir la neumonía causada por neumococo. Establece la vacunación pediátrica que se administra en tres dosis: a los 2, 4 y 12 meses de vida.
Por otra parte, también se contempla la vacunación para personas de 5 a 64 años con condiciones de inmunocompromiso o enfermedades crónicas y para personas de 65 años y más.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina
Este jueves 11 de septiembre se conmemora una de las fechas claves para la Educación
Los profesionales argentinos son reconocidos internacionalmente por la producción de vinos de excelencia: detalles de la profesión
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios afirma que el industricidio que puso en marcha el gobierno del presidente Milei es parte de una política de Estado que no “ve” ni quiere ver a la industria local
Se busca reflexionar sobre la importancia de los cuidados durante la gestación y los controles prenatales
El 27 de agosto se conmemora en la Argentina el Día de la Radio. De qué se trata
Policía de la Provincia de Santa Fe, Unidad Regional XVII San Lorenzo
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El mandatario deberá cumplir con sus obligaciones a principios de semana dado que el martes partirá rumbo a Paraguay.
Tenían un invernadero de marihuana con casi 3.000 plantas
Barcelona informó que el jugador tiene “molestias en el pubis”, desatando una ola de memes en redes sociales sobre su fogoso noviazgo con la rosarina
Eric Dallinger fue atacado por tres hombres el sábado a la noche por una disputa narcocriminal. Horas después, una joven fue baleada en el rostro en otro barrio
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles
El joven santafesino que además era DJ falleció en un accidente aéreo en la localidad cordobesa.