
Cada 23 de septiembre, la Argentina celebra el Día de los Derechos Políticos de las Mujeres.
Se trata de la principal causa individual de mortalidad infantil en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud
Efemerides12/11/2024El Día Mundial contra la Neumonía se conmemora cada 12 de noviembre y tiene como objetivo crear conciencia sobre la gravedad de esta enfermedad y fomentar acciones para su prevención y tratamiento.
La neumonía es una infección respiratoria aguda que afecta principalmente a los niños menores de 5 años y a los adultos mayores de 65 años, aunque puede presentarse a cualquier edad y es la principal causa individual de mortalidad infantil en todo el mundo.
En 2019, provocó la muerte de 740.180 menores de 5 años, lo que supone el 14% de todas las defunciones de menores de 5 años en todo el mundo y el 22% de todas las defunciones de niños de 1 a 5 años.
En Argentina, según el Boletín Epidemiológico Nacional, entre las semanas 1 y 31 de 2024 se notificaron 98.654 casos de neumonía, con una incidencia acumulada de 209,6 casos por cada 100 mil habitantes. Tomando como referencia las semanas mencionadas entre el período post pandemia y 2024, se observa que el año con mayor número de casos fue 2022.
Entre los años 2016 y 2018 se verifica que las notificaciones de neumonía muestran una tendencia descendente, con un ligero incremento en 2019 y un nuevo descenso en 2020, mientras que entre los años 2021 y 2022 vuelven a ascender, con valores más bajos en 2023.
La neumonía puede ser causada por diversos agentes infecciosos, virus, bacterias y hongos, y los más comunes son el streptococcus pneumoniae, la causa más común de neumonía bacteriana en niños y adultos, y el Virus Sincicial Respiratorio o VSR, la causa más frecuente de neumonía viral.
La neumonía viral y la bacteriana tienen manifestaciones similares y pueden variar dependiendo la edad. En niños menores de 5 años que presentan tos y/o dificultad para respirar, con o sin fiebre, el diagnóstico de neumonía se basa en la observación de respiración rápida o tiraje subcostal, que es la depresión o retracción de la parte inferior del tórax al inhalar. En lactantes, puede presentarse mediante el rechazo a la alimentación, alteración del estado de conciencia, hipotermia, apneas o convulsiones.
“La neumonía es una infección aguda que compromete los pulmones. Hoy contamos con herramientas efectivas para prevenir algunos tipos de neumonía. El tratamiento oportuno y adecuado también puede evitar hospitalizaciones y salvar vidas”, afirmó Virginia Verdaguer, directora médica de MSD Argentina.
El diagnóstico temprano y la prevención
Tanto en niños como en adultos, es clave un diagnóstico temprano para un tratamiento eficaz. En la mayoría de los casos de neumonía se requieren antibióticos orales, que son prescritos por médicos y la hospitalización sólo se sugiere en situaciones graves.
Por otro lado, la prevención de esta enfermedad se da a través de la vacunación, pero también es fundamental contar con una nutrición adecuada, comenzando por la lactancia materna durante los seis primeros meses de vida, y mejorar los factores ambientales.
El Ministerio de Salud de Argentina, en su Calendario Nacional de Vacunación 2024 incluye importantes estrategias para prevenir la neumonía causada por neumococo. Establece la vacunación pediátrica que se administra en tres dosis: a los 2, 4 y 12 meses de vida.
Por otra parte, también se contempla la vacunación para personas de 5 a 64 años con condiciones de inmunocompromiso o enfermedades crónicas y para personas de 65 años y más.
Cada 23 de septiembre, la Argentina celebra el Día de los Derechos Políticos de las Mujeres.
Especialistas destacan la importancia de la detección temprana y del cuidado de la salud cerebral
Cada 17 de septiembre en la Argentina se conmemora el Día del Profesor. De qué se trata
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina
Este jueves 11 de septiembre se conmemora una de las fechas claves para la Educación
Los profesionales argentinos son reconocidos internacionalmente por la producción de vinos de excelencia: detalles de la profesión
Se trata de Jonatan Gabriel Pérez, de 23 años, quien llevaba más de dos semanas sin dar aviso a su familia en la vecina localidad de Roldán
La Justicia Electoral oficializó a Santilli en el primer lugar de la lista libertaria bonaerense
Con el ajuste reciente de los rendimientos, invertir a 30 días vuelve a ser atractivo. ¿Cuánto ganás con $1.500.000? El detalle banco por banco
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Un ejemplar de guamacayo rojo que formaba parte de un proyecto de conservación de la especie fue abatido por el impacto de una gomera en la provincia de Corrientes
La ex presidenta citó la frase del mandatario de Estados Unidos, quien ató la ayuda económica al resultado electoral y la usó como un llamado al voto opositor
El gobernador santafesino manifestó su preocupación por las declaraciones del presidente de EEUU, Donald Trump, tras la reunión con su par argentino Javier Milei, e indicó que el objetivo de la Provincia es “sostener el equilibrio fiscal y, a partir de ahí, invertir en infraestructura para crecer, vender más y generar trabajo”.
San Lorenzo: El hecho ocurrió cerca de las 21 h en Oroño al 2100 del barrio 3 de febrero
La demanda buscaba revertir una filiación legal previa, dado que la madre del reclamante había mantenido una relación amorosa con el progenitor biológico mientras aún estaba unida en matrimonio con otro hombre, motivo por el cual fue inscripto inicialmente como hijo de este último
Joaquín señaló que en medio del viaje el menor se descompuso, pero que el acusado dijo que era “normal”