
Día Mundial del Tiramisú: receta paso a paso para preparar un clásico de la pastelería
Tips para preparar este sencillo y exquisito tiramisú a la perfección
El Día de la Tradición se celebra en Argentina el 10 de noviembre fecha que fue elegida en conmemoración del natalicio del poeta argentino José Hernández (1834 - 1886), autor, entre otros, del poema narrativo El gaucho Martín Fierro y su continuación, La vuelta de Martín Fierro, que describen la vida de un gaucho.
Efemerides10/11/2024El Día de la Tradición se celebra en Argentina el 10 de noviembre, fecha que fue elegida
La idea de institucionalizar un día que conmemore las tradiciones gauchas, fue del poeta Francisco Timpone, quien la propuso el 13 de diciembre de 1937, en una reunión de la Agrupación "Bases", institución que homenajeaba a Juan Bautista Alberdi que tenía sede en La Plata, provincia de Buenos Aires.
El 6 de junio de 1938 la agrupación solicitó al Senado de la Provincia de Buenos Aires que se declare al 10 de noviembre como «Día de la Tradición», por el natalicio en dicha fecha de José Hernández. Se propuso además una peregrinación cívica al Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes, de San Antonio de Areco, en homenaje efectivo a ese día.
La aprobación ante la Cámara de Senadores y Diputados fue unánime, declarada bajo la ley n.º 4756 / 39, promulgada el 18 de agosto de 1939, y se publicó en el Boletín Oficial (entrando en vigencia), el 9 de septiembre del mismo año. La referida ley se originó en el Senado y fueron sus autores Edgardo J. Míguenz y Atilio Roncoroni.
En su primera celebración, los intendentes de La Plata y San Antonio de Areco realizaron el festejo. A partir de 1940, La Plata contuvo los festejos y la Agrupación publicaba cada año un libro en que resumía lo ocurrido.
La Ley 10220/84 modificó a la Ley 4756/39 el Art. 3° original, que pasó a decir: Declárase sede provincial permanente de la tradición a la localidad de San Antonio de Areco.
Por otro lado, por Ley Nacional N° 21154 de 1975, el Congreso Nacional extendió a todo el territorio argentino la vigencia del 10 de noviembre como «Día de la Tradición» (cumpliéndose lo que fue una aspiración inconclusa de la agrupación Bases) y declaró Ciudad de la Tradición a la Ciudad de San Martín, por ser el pueblo natal de José Hernández.
Tips para preparar este sencillo y exquisito tiramisú a la perfección
“Lo más importante es la conciencia por parte de los padres, la aceptación del cuadro clínico que presenta un niño con síndrome de Down", detalló el especialista
En el mes de la mujer, esta celebración responde a la necesidad de empoderar a las mujeres eliminando estereotipos y fomentando la aceptación de cada cuerpo
Si bien a nivel mundial este día se conmemora el 5 de septiembre, en Argentina se estableció el 4 de marzo como una tradición
Las mismas impactan en muchas familias y se trata de las enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes
Muchas rosarinas y rosarinos se preguntan por qué el 27 de febrero no es el día de la Bandera argentina si fue esa misma jornada de 1812 cuando Manuel Belgrano la izó por primera vez a orillas del río Paraná, justamente en Rosario
La balacera se dio este martes en horas de la tarde en un local ubicado en Khantuta al 1500
El joven de 15 años terminó preso tras disparar una escopeta contra el perro del vecino en Recreo
El mismo ocurrió pasada la medianoche, ya siendo miércoles en las puertas del ingreso
Lo nacional aprieta con gas, naftas, prepagas y alquileres. Y en lo local, colectivos “parece” que todavía no. A nivel provincial, la luz se moverá con la inflación a partir del 1º de junio. La única buena noticia es el agua: Assa está por definir que no aplicará una porción de la suba prevista en tres tramos del 10%. Aunque sí aplicaría dos tramos de un saque
El drámatico episodio habría sido el descenlase de un nuevo hecho de violencia de género sufrido por la mujer de 40 años, a mano de su pareja de 37. El menor presentó declaración y la justicia resolverá su futuro.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la noche de ayer en una vivienda ubicada en calle 9 de julio al 2200
Mykhailo Polyakov fue detenido por ingresar sin permiso a isla habitada por los sentineleses, un grupo indígena conocido por su violencia.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.