
Cada 23 de septiembre, la Argentina celebra el Día de los Derechos Políticos de las Mujeres.
El Día de la Tradición se celebra en Argentina el 10 de noviembre fecha que fue elegida en conmemoración del natalicio del poeta argentino José Hernández (1834 - 1886), autor, entre otros, del poema narrativo El gaucho Martín Fierro y su continuación, La vuelta de Martín Fierro, que describen la vida de un gaucho.
Efemerides10/11/2024El Día de la Tradición se celebra en Argentina el 10 de noviembre, fecha que fue elegida
La idea de institucionalizar un día que conmemore las tradiciones gauchas, fue del poeta Francisco Timpone, quien la propuso el 13 de diciembre de 1937, en una reunión de la Agrupación "Bases", institución que homenajeaba a Juan Bautista Alberdi que tenía sede en La Plata, provincia de Buenos Aires.
El 6 de junio de 1938 la agrupación solicitó al Senado de la Provincia de Buenos Aires que se declare al 10 de noviembre como «Día de la Tradición», por el natalicio en dicha fecha de José Hernández. Se propuso además una peregrinación cívica al Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes, de San Antonio de Areco, en homenaje efectivo a ese día.
La aprobación ante la Cámara de Senadores y Diputados fue unánime, declarada bajo la ley n.º 4756 / 39, promulgada el 18 de agosto de 1939, y se publicó en el Boletín Oficial (entrando en vigencia), el 9 de septiembre del mismo año. La referida ley se originó en el Senado y fueron sus autores Edgardo J. Míguenz y Atilio Roncoroni.
En su primera celebración, los intendentes de La Plata y San Antonio de Areco realizaron el festejo. A partir de 1940, La Plata contuvo los festejos y la Agrupación publicaba cada año un libro en que resumía lo ocurrido.
La Ley 10220/84 modificó a la Ley 4756/39 el Art. 3° original, que pasó a decir: Declárase sede provincial permanente de la tradición a la localidad de San Antonio de Areco.
Por otro lado, por Ley Nacional N° 21154 de 1975, el Congreso Nacional extendió a todo el territorio argentino la vigencia del 10 de noviembre como «Día de la Tradición» (cumpliéndose lo que fue una aspiración inconclusa de la agrupación Bases) y declaró Ciudad de la Tradición a la Ciudad de San Martín, por ser el pueblo natal de José Hernández.
Cada 23 de septiembre, la Argentina celebra el Día de los Derechos Políticos de las Mujeres.
Especialistas destacan la importancia de la detección temprana y del cuidado de la salud cerebral
Cada 17 de septiembre en la Argentina se conmemora el Día del Profesor. De qué se trata
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina
Este jueves 11 de septiembre se conmemora una de las fechas claves para la Educación
Los profesionales argentinos son reconocidos internacionalmente por la producción de vinos de excelencia: detalles de la profesión
Se trata de Jonatan Gabriel Pérez, de 23 años, quien llevaba más de dos semanas sin dar aviso a su familia en la vecina localidad de Roldán
La Justicia Electoral oficializó a Santilli en el primer lugar de la lista libertaria bonaerense
Con el ajuste reciente de los rendimientos, invertir a 30 días vuelve a ser atractivo. ¿Cuánto ganás con $1.500.000? El detalle banco por banco
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Un ejemplar de guamacayo rojo que formaba parte de un proyecto de conservación de la especie fue abatido por el impacto de una gomera en la provincia de Corrientes
La ex presidenta citó la frase del mandatario de Estados Unidos, quien ató la ayuda económica al resultado electoral y la usó como un llamado al voto opositor
El gobernador santafesino manifestó su preocupación por las declaraciones del presidente de EEUU, Donald Trump, tras la reunión con su par argentino Javier Milei, e indicó que el objetivo de la Provincia es “sostener el equilibrio fiscal y, a partir de ahí, invertir en infraestructura para crecer, vender más y generar trabajo”.
San Lorenzo: El hecho ocurrió cerca de las 21 h en Oroño al 2100 del barrio 3 de febrero
La demanda buscaba revertir una filiación legal previa, dado que la madre del reclamante había mantenido una relación amorosa con el progenitor biológico mientras aún estaba unida en matrimonio con otro hombre, motivo por el cual fue inscripto inicialmente como hijo de este último
Joaquín señaló que en medio del viaje el menor se descompuso, pero que el acusado dijo que era “normal”