
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
Una reciente encuesta de opinión realizada por la consultora Sentimientos Públicos reveló que más de la mitad de los argentinos votaría al peronismo en las próximas elecciones. El mismo estudio expuso que el porcentaje aumenta si se toma en cuenta solo la provincia de Buenos Aires, y que decrece en la franja etaria de los menores de 29 años.
"¿Qué posibilidades hay de que optes por un candidato del peronismo en las próximas elecciones?", fue la pregunta realizada por la consultora.
El 34% aseguró que existen chances "altas", mientras que un 17,5% declaró que las posibilidades son "intermedias", lo que totaliza un 51,5%. El 48,5% de los encuestados, en cambio, aseguró que las chances de votar al peronismo son "nulas".
En provincia de Buenos Aires, donde gobierna Axel Kicillof, las posibilidades del peronismo se incrementan a un 54%. En cuanto al voto joven, las posibilidades de votar al peronismo caen al 37% en los menores a 29 años.
Los arrepentidos de Milei y el kirchnerismo renovado
Dos de cada diez votantes de Milei señalaron que existen chances de votar al peronismo en las próximas elecciones. De los que optaron por La Libertad Avanza en la primera vuelta de 2023, un 8% consideró que las chances de elegir un candidato peronista en 2025 son altas, mientras que un 11% señaló que son "intermedias".
En cuanto al tipo de peronismo que preferirían los votantes, un 25% optaría por un peronismo kirchnerista renovado, que privilegie el consumo y la recuperación del ingreso, con una agenda progresista vinculada al fin de la pobreza, los derechos y el ingreso básico universal, cuyo rostro bien podría ser Kicillof.
Un 12% se inclinaría por un peronismo tradicional, que vuelva a la doctrina de Perón, recostado en los valores cristianos y cuyo objetivo sea intervenir en la economía para reindustrializar el país, que podría estar representado por Guillermo Moreno.
Un 11% elegiría un peronismo tecnológico, que se asocie a grandes empresas nacionales energéticas, de software y agropecuarias, otorgándoles grandes ventajas a cambio de pobreza cero, y por fuera del juego democrático. Mientras que un 7% optaría por un peronismo de centro, comandado por figuras políticas de trayectoria y con participación protagónica del interior del país, que genere un gran acuerdo productivo federal para exportar granos y minerales, que podría verse reflejado en la figura de Martín Llaryora, gobernador de Córdoba.
Por último, el estudio de Sentimientos Públicos describió que el 45% de los votantes del peronismo no elegiría ninguna de las opciones anteriores, ya que, en caso de elegir al peronismo, lo haría sólo porque las demás opciones son peores.
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
Con fotos de la concentración de militantes que hubo en su casa, la expresidenta llamó a defender "la salud de los niños y la Universidad Pública"
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
En los hogares puede haber un electrodoméstico que contiene en su interior oro en su interior
La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.
Últimos hechos policiales en departamento San Jerónimo
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos del presidente a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67)
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
La joven promesa del patinaje artístico Matilda Ferrari muere tras ser atropellada por un camión en Giustino, Trentino, Italia.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.