
Santa Fe registró una inflación del 2,9% en abril, superando levemente el índice nacional
Datos que siguen preocupando
Este es el proyecto más absurdo jamás visto: iba a limpiar la atmósfera, pero la ha ensuciado más
Argentina levanta un aerogenerador tan alto como la Torre Eiffel: esta será su curiosa función
Esta cápsula te permite vivir incluso en la cima del Aconcagua: no te creerás cómo funciona
Argentina se encuentra transitando su camino en los inicios de la era renovable, con algunos sectores más potenciados que otros, y proyectos que están verdaderamente instalados hasta quienes esperan de una inyección gubernamental o privada para comenzar a despegar. El caso que es noticia es hoy es una verdadera innovación que les encantará conocer para diversificar las posibilidades renovables del país.
El proyecto innovador de la Universidad Tecnológica Nacional
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) con sede en varias localidades del país, ha publicado recientemente que uno de sus proyectos provenientes de Buenos Aires ha sido seleccionado para llevarlo a cabo con ayuda del Gobierno Nacional.
En este contexto, se anunció que a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) se financiará con 50 millones de dólares la construcción e instalación de un proyecto de energía undimotríz desarrollado por alumnos de la UTN
La brillante idea pertenece al Mg. Ing. Pablo Alejandro Haim, quien junto a su equipo de docentes, alumnos y profesionales han elaborado está ingeniosa creando el primer prototipo de un sistema capaz de generar energía eléctrica a partir del movimiento de las olas.
El proyecto ya ganado el 1° puesto del concurso de INNOVAR, que destacó la idea inicial hasta el desarrollo teórico y luego en el año 2015 fue declarado de “Interés Nacional”, por la Honorable Cámara del Senado de la Nación.
Ahora, los responsables de la ejecución a escala real se ven beneficiados con este aporte la Agencia I+D+i, a través del FONARSEC para que finalmente se haga realidad y pueda lograr extraer un beneficio de la costa de Mar del Plata y Necochea donde finalmente se instalará el sistema
El proyecto de energía undimotríz de Argentina logrará sacar ventaja de la energía cinética del mar
Como otras energías renovables, la energía undimotríz se destaca por ser amigable con el medio ambiente sin generar emisiones de carbono. Pero tiene significativas ventajas por sobre las más conocidas, como la solar y la fotovoltaica, porque la fuerza del mar es constante y que los vientos o la energía del sol.
Por otra parte, este tipo de energía es muy poco explotada en el mundo y conocida dado que se destaca por utilizar boyas que se colocan por debajo del mar que capturan el movimiento de las olas que se transmiten a un generador para convertir la energía mecánica en electricidad.
Estas boyas son de acero naval huecas que pueden pesar entre 2 a 20 toneladas y medir de 3 a 10 metros de diámetro. Según las dimensiones del equipo la potencia podrá variar de entre 30 a 200 kW por boya. Otro de los beneficios de este tipo de sistema es su posibilidad escalable de acuerdo a la demanda de energía.
Por el momento, el primer objetivo es abastecer a pueblos alejados de electricidad y ofrecer puestos de trabajo y crecimiento regional a más cantidad de personas dentro de una economía de empleo justo, aprovechando los recursos nacionales para “reafirmar nuestra soberanía marítima”, declaró el profesor Haim.
Características del proyecto de energía undimotríz en Argentina
El equipo de investigación de la UTN ha realizado pruebas del prototipo antes de llevarlo a escala real, emplazado en la Universidad de la República de Uruguay y en el Instituto Nacional de Agua en Ezeiza, Argentina, con resultados exitosos.
El lugar elegido para su ubicación es frente a la costa marplatense y de Necochea, estratégico por su amplitud y apertura al mar Argentino. Gracias a esta inversión, el país podrá diversificar su mix energético de las renovables, para abandonar el consumo de los fósiles y su escalabilidad le permitirá contar con mayor energía de acuerdo al consumo.
Datos que siguen preocupando
La subas se dieron pese a que el Gobierno anunció un nuevo superávit financiero primario. Casi todos los tipos de cambio anotaron alzas.
Duro muy poco el tema de la baja de los combustibles
A partir del informe del INDEC se reveló la inflación de abril, así como la suba de distintos rubros comerciales del país.
La empresa también mejoró la calificación de incumplimiento del emisor en moneda local a largo plazo de CCC a CCC+.
En el período enero-abril 2025 se vendieron 620.383 unidades, un aumento del 33,54% con respecto a igual período de 2024 (464.562 vehículos).
Tres ladrones armados irrumpieron en una vivienda donde funciona una inmobiliaria. Redujeron a una familia y escaparon con dinero, un celular y la llave de un auto
San Lorenzo: La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del gobierno de Santa Fe, aprehendió este viernes a cuatro hombres y secuestró material estupefaciente, en el marco de una investigación por microtráfico en la ciudad de San Lorenzo.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Tiene 25 años y la interceptaron en el hall del Pullman, dentro del complejo de Oroño y Batlle y Ordóñez
A raíz del fuerte temporal que azotó principalmente a las localidades del norte de la provincia bonaerense, hay tramos de la conexión vial que quedaron tapados por el agua. Personal de emergencias trabaja en asistir a los automovilistas y rescatar personas atrapadas
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El hecho ocurrió este domingo a la madrugada en Tarragona 1100 bis donde un muchacho de 24 años había ido a visitar a unos amigos. Lo encontraron tirado en cerca de un charco con agua de lluvia acumulada que habría estado electrificado