
Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos sigue creciendo
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG
Este es el proyecto más absurdo jamás visto: iba a limpiar la atmósfera, pero la ha ensuciado más
Argentina levanta un aerogenerador tan alto como la Torre Eiffel: esta será su curiosa función
Esta cápsula te permite vivir incluso en la cima del Aconcagua: no te creerás cómo funciona
Argentina se encuentra transitando su camino en los inicios de la era renovable, con algunos sectores más potenciados que otros, y proyectos que están verdaderamente instalados hasta quienes esperan de una inyección gubernamental o privada para comenzar a despegar. El caso que es noticia es hoy es una verdadera innovación que les encantará conocer para diversificar las posibilidades renovables del país.
El proyecto innovador de la Universidad Tecnológica Nacional
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) con sede en varias localidades del país, ha publicado recientemente que uno de sus proyectos provenientes de Buenos Aires ha sido seleccionado para llevarlo a cabo con ayuda del Gobierno Nacional.
En este contexto, se anunció que a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) se financiará con 50 millones de dólares la construcción e instalación de un proyecto de energía undimotríz desarrollado por alumnos de la UTN
La brillante idea pertenece al Mg. Ing. Pablo Alejandro Haim, quien junto a su equipo de docentes, alumnos y profesionales han elaborado está ingeniosa creando el primer prototipo de un sistema capaz de generar energía eléctrica a partir del movimiento de las olas.
El proyecto ya ganado el 1° puesto del concurso de INNOVAR, que destacó la idea inicial hasta el desarrollo teórico y luego en el año 2015 fue declarado de “Interés Nacional”, por la Honorable Cámara del Senado de la Nación.
Ahora, los responsables de la ejecución a escala real se ven beneficiados con este aporte la Agencia I+D+i, a través del FONARSEC para que finalmente se haga realidad y pueda lograr extraer un beneficio de la costa de Mar del Plata y Necochea donde finalmente se instalará el sistema
El proyecto de energía undimotríz de Argentina logrará sacar ventaja de la energía cinética del mar
Como otras energías renovables, la energía undimotríz se destaca por ser amigable con el medio ambiente sin generar emisiones de carbono. Pero tiene significativas ventajas por sobre las más conocidas, como la solar y la fotovoltaica, porque la fuerza del mar es constante y que los vientos o la energía del sol.
Por otra parte, este tipo de energía es muy poco explotada en el mundo y conocida dado que se destaca por utilizar boyas que se colocan por debajo del mar que capturan el movimiento de las olas que se transmiten a un generador para convertir la energía mecánica en electricidad.
Estas boyas son de acero naval huecas que pueden pesar entre 2 a 20 toneladas y medir de 3 a 10 metros de diámetro. Según las dimensiones del equipo la potencia podrá variar de entre 30 a 200 kW por boya. Otro de los beneficios de este tipo de sistema es su posibilidad escalable de acuerdo a la demanda de energía.
Por el momento, el primer objetivo es abastecer a pueblos alejados de electricidad y ofrecer puestos de trabajo y crecimiento regional a más cantidad de personas dentro de una economía de empleo justo, aprovechando los recursos nacionales para “reafirmar nuestra soberanía marítima”, declaró el profesor Haim.
Características del proyecto de energía undimotríz en Argentina
El equipo de investigación de la UTN ha realizado pruebas del prototipo antes de llevarlo a escala real, emplazado en la Universidad de la República de Uruguay y en el Instituto Nacional de Agua en Ezeiza, Argentina, con resultados exitosos.
El lugar elegido para su ubicación es frente a la costa marplatense y de Necochea, estratégico por su amplitud y apertura al mar Argentino. Gracias a esta inversión, el país podrá diversificar su mix energético de las renovables, para abandonar el consumo de los fósiles y su escalabilidad le permitirá contar con mayor energía de acuerdo al consumo.
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG
Conocé a cuánto opera el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
La actividad foresto-industrial atraviesa su peor momento en años. La caída del mercado interno, la parálisis de la construcción y un tipo de cambio poco competitivo provocaron una retracción de hasta el 40% en la producción. La Federación FAIMA, junto con industriales del mueble y la madera, reclama medidas urgentes.
La titular del Fondo reafirmó el respaldo al programa económico que impulsa el presidente Javier Milei junto a su ministro de Economía.
Mirá a cuánto cerraron el euro oficial y el euro blue.
Conocé a cuánto operó el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL.
El crimen ocurrió en la noche del viernes y este sábado a la mañana se logró arrestar al muchacho de 25 años quien confirmó que le había disparado a la joven
Hallaron el cuerpo en la madrugada de este sábado en un domicilio de Méjico al 1200 bis, en el noroeste de Rosario
“Fue shockeante, nunca me había pasado”, declaró la mujer que protagonizó el hecho en la ciudad entrerriana de Paraná
El hecho ocurrió durante una clase de sexto grado, cuando la docente se descompensó repentinamente frente a sus alumnos. A pesar de los intentos por asistirla, la maestra falleció.
Hombres encapuchados ingresaron a una casa de Necochea al 3500, barrio Tablada. Dispararon contra un hombre de 51 años y un joven de 21. Ambos permanecían internados con heridas de bala en estado reservado
Ocurrió este sábado en Vancouver, cuando un hombre de 30 años condujo su vehículo contra una multitud que participaba de un festival filipino. La Policía aseguró que no se trató de un acto terrorista.
El hallazgo fue considerado una “cápsula del tiempo arqueológica” y ofrece valiosa información sobre el contexto político y social de la época de Eduardo el Confesor
Puerto General San Martín: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en la escuela Nº 328
Un trágico accidente ocurrió este domingo por la mañana en autopista Buenos Aires - La Plata, donde un hombre murió tras ser impactado por un vehículo conducido por un joven alcoholizado.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco