Latinoamérica no conoce esta energía

Argentina la producirá: solo con agua y sobre el mar

Economia08/11/2024Juan OmarJuan Omar
Screenshot_20241108_062358_Samsung Internet

Este es el proyecto más absurdo jamás visto: iba a limpiar la atmósfera, pero la ha ensuciado más
Argentina levanta un aerogenerador tan alto como la Torre Eiffel: esta será su curiosa función
Esta cápsula te permite vivir incluso en la cima del Aconcagua: no te creerás cómo funciona
 
Argentina se encuentra transitando su camino en los inicios de la era renovable, con algunos sectores más potenciados que otros, y proyectos que están verdaderamente instalados hasta quienes esperan de una inyección gubernamental o privada para comenzar a despegar. El caso que es noticia es hoy es una verdadera innovación que les encantará conocer para diversificar las posibilidades renovables del país.

El proyecto innovador de la Universidad Tecnológica Nacional

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) con sede en varias localidades del país, ha publicado recientemente que uno de sus proyectos provenientes de Buenos Aires ha sido seleccionado para llevarlo a cabo con ayuda del Gobierno Nacional.

En este contexto, se anunció que a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) se financiará con 50 millones de dólares la construcción e instalación de un proyecto de energía undimotríz desarrollado por alumnos de la UTN

 La brillante idea pertenece al Mg. Ing. Pablo Alejandro Haim, quien junto a su equipo de docentes, alumnos y profesionales han elaborado está ingeniosa creando el primer prototipo de un sistema capaz de generar energía eléctrica a partir del movimiento de las olas.

El proyecto ya ganado el 1° puesto del concurso de INNOVAR, que destacó la idea inicial hasta el desarrollo teórico y luego en el año 2015 fue declarado de “Interés Nacional”, por la Honorable Cámara del Senado de la Nación.

Ahora, los responsables de la ejecución a escala real se ven beneficiados con este aporte la Agencia I+D+i, a través del FONARSEC para que finalmente se haga realidad y pueda lograr extraer un beneficio de la costa de Mar del Plata y Necochea donde finalmente se instalará el sistema

El proyecto de energía undimotríz de Argentina logrará sacar ventaja de la energía cinética del mar

Como otras energías renovables, la energía undimotríz se destaca por ser amigable con el medio ambiente sin generar emisiones de carbono. Pero tiene significativas ventajas por sobre las más conocidas, como la solar y la fotovoltaica, porque la fuerza del mar es constante y que los vientos o la energía del sol.

Por otra parte, este tipo de energía es muy poco explotada en el mundo y conocida dado que se destaca por utilizar boyas que se colocan por debajo del mar que capturan el movimiento de las olas que se transmiten a un generador para convertir la energía mecánica en electricidad.

Estas boyas son de acero naval huecas que pueden pesar entre 2 a 20 toneladas y medir de 3 a 10 metros de diámetro. Según las dimensiones del equipo la potencia podrá variar de entre 30 a 200 kW por boya. Otro de los beneficios de este tipo de sistema es su posibilidad escalable de acuerdo a la demanda de energía.

Por el momento, el primer objetivo es abastecer a pueblos alejados de electricidad y ofrecer puestos de trabajo y crecimiento regional a más cantidad de personas dentro de una economía de empleo justo, aprovechando los recursos nacionales para “reafirmar nuestra soberanía marítima”, declaró el profesor Haim.

Características del proyecto de energía undimotríz en Argentina

El equipo de investigación de la UTN ha realizado pruebas del prototipo antes de llevarlo a escala real, emplazado en la Universidad de la República de Uruguay y en el Instituto Nacional de Agua en Ezeiza, Argentina, con resultados exitosos.

El lugar elegido para su ubicación es frente a la costa marplatense y de Necochea, estratégico por su amplitud y apertura al mar Argentino. Gracias a esta inversión, el país podrá diversificar su mix energético de las renovables, para abandonar el consumo de los fósiles y su escalabilidad le permitirá contar con mayor energía de acuerdo al consumo.

 
 

 
 
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
Screenshot_20250706_132640_Chrome

Quien es COFCO ?

Juan Omar
Economia06/07/2025

La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

IMG-20250706-WA0065

Gasoducto Cordillerano

Juan Omar
Economia06/07/2025

Se inicia la obra que llevará el gas a 12000 hogares. Se formalizó este viernes el inicio de la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano,

Lo más visto
detenidos-heca

Sacaban medicamentos robados del Heca hasta en coche fúnebre: dejaron presos a siete empleados

Claudia
Información General12/07/2025

Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva

WhatsApp Image 2025-07-12 at 00.14.05

Provincia reafirma su compromiso con la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro

Claudia
Provinciales12/07/2025

El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado. Actualmente, con aportes del Gobierno santafesino, se llevan adelante tareas de exploración con georadares en el predio, con el objetivo de detectar irregularidades en el subsuelo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email