Santa Fe en Movimiento: se realizará el primer congreso camino a los Juegos Suramericanos 2026

El evento se realizará los días 26 y 27 de noviembre en el CEF N°29 de la ciudad de Santa Fe. Será presencial y gratuito, con inscripción previa, e incluirá conferencias, disertaciones y conversatorios, entre otras propuestas. La actividad estará destinada a personas vinculadas al ámbito deportivo y educativo, contará con la participación de Germán Chiaraviglio, Paula Paretto, Daniel Castellani y Julio Lamas, entre otros, y tendrá al periodista Gonzalo Bonadeo como moderador de la actividad.

Provinciales07/11/2024ClaudiaClaudia
94373efa-726d-40a1-8dad-beee26520d5b

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de los ministerios de Educación y de Igualdad y Desarrollo Humano, organiza el Primer Congreso de Santa Fe en Movimiento con el propósito de fortalecer los lazos entre la educación y el deporte. 
El evento se realizará los días martes 26 y miércoles 27 de noviembre en el marco de la proyección de los XIII Juegos Sudamericanos Odesur 2026, un hito que inspira a profundizar y consolidar políticas públicas que fomenten la práctica deportiva en sus diversos ámbitos: escolar, federado y comunitario.
El congreso se realizará en el Centro de Educación Física (CEF) N° 29 de la ciudad de Santa Fe, y estará destinado a personas vinculadas al ámbito deportivo y educativo, incluyendo docentes de Educación Física, entrenadores, preparadores físicos, dirigentes de federaciones y asociaciones deportivas, clubes deportivos, deportistas, y estudiantes de Educación Física, entre otros.
Los interesados se podrán inscribir de manera gratuita mediante un formulario online https://www.santafe.gov.ar/enmovimiento
hasta completar el cupo dispuesto por la organización. Cabe destacar que el congreso se podrá seguir íntegramente online a través del canal de YouTube del gobierno de la provincia. 
Las dos jornadas del congreso serán presenciales, gratuitas y con reconocimiento oficial. La programación incluirá conferencias, disertaciones y conversatorios con el objetivo de fomentar el diálogo, la reflexión, así como también el intercambio de saberes entre los participantes. La realización de este congreso busca no solo proveer a los asistentes de herramientas actualizadas en ciencias aplicadas al deporte, sino también promover la inclusión, el bienestar y la cohesión social a través de un enfoque integral. Dicho encuentro representará el cierre de actividades del programa “Santa Fe en Movimiento” para 2024.
Por otra parte, la actividad servirá como un espacio de debate, intercambio y propuestas concretas para contribuir a la formulación de una nueva Ley del Deporte en la provincia. Esta normativa permitirá una visión amplia del deporte como derecho social, garantizando el desarrollo integral de todos los actores involucrados y apuntando al fortalecimiento del deporte santafesino en el contexto regional y nacional.

8b284c48-8afc-4cd7-ae6a-6bcc65de954d

Disertantes destacados 

El congreso contará con las disertaciones de Paula Paretto (atleta olímpica-Judo), Germán Chiaraviglio (atleta olímpico-Salto con Garrocha), Ayelén Stepnik (ex jugadora de hockey), Maximiliano Espinillo (capitán de Los Murciélagos), Cecilia Carranza (atleta olímpica-regatista) y con la presencia de Gonzalo Bonadeo como moderador. 
Por otra parte, se llevarán a cabo entrevistas con Daniel Castellani, ex jugador y entrenador de vóley, así como también con Julio Lamas, entrenador de básquet. 
Se debatirá sobre políticas públicas y deportes con la presencia de Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino, así como también autoridades provinciales de deporte y educación. 

Temáticas

Durante los dos días se abordará la práctica deportiva en sus diversos ámbitos: escolar, federado y comunitario. En ese contexto se hablará de “El deporte como estilo de vida”, “Políticas públicas y deportes”, “Trabajo en equipo y liderazgo en el alto rendimiento” se abordarán los juegos “Odesur, Legado 2026”, además del “Deporte comunitario, social y recreativo”, charla sobre ludopatía y finalmente el “Legado olímpico, valores y educación para una cultura deportiva integral”, entre otras temáticas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-12 at 00.14.05

Provincia reafirma su compromiso con la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro

Claudia
Provinciales12/07/2025

El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado. Actualmente, con aportes del Gobierno santafesino, se llevan adelante tareas de exploración con georadares en el predio, con el objetivo de detectar irregularidades en el subsuelo.

59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

Lo más visto
detenidos-heca

Sacaban medicamentos robados del Heca hasta en coche fúnebre: dejaron presos a siete empleados

Claudia
Información General12/07/2025

Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva

WhatsApp Image 2025-07-12 at 00.14.05

Provincia reafirma su compromiso con la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro

Claudia
Provinciales12/07/2025

El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado. Actualmente, con aportes del Gobierno santafesino, se llevan adelante tareas de exploración con georadares en el predio, con el objetivo de detectar irregularidades en el subsuelo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email