Murió el hombre que había sido picado por 150 abejas el sábado en zona norte

Tenía 56 años y permaneció cuatro días internado luego del ataque de insectos en Casiano Casas y Washington. Lo habían asistido vecinos y policías, que también sufrieron picaduras

Regionales07/11/2024GianiGiani
arbol.jpg_1756841869

El hombre que el pasado fin de semana fue internado luego de recibir unas 150 picaduras de abejas en la zona norte de Rosario falleció este miércoles, por complicaciones derivadas de ese suceso.

El último sábado, por la tarde, Fabio Mandingorra, de 56 años, debió ser asistido por vecinos y policías que estaban en avenida Casiano Casas y Washington, donde al parecer la víctima intentó orinar en un árbol donde se encontraba el panal.

Rápidamente un enjambre se abalanzó sobre el hombre, que fue picado por unas 150 abejas, mientras que otras personas también resultaron afectadas pero de menor gravedad.

Mandingorra fue trasladado de urgencia en un móvil de la Policía de Acción Táctica (PAT) hacia el hospital “Eva Perón” de Granadero Baigorria, donde quedó internado.

Si bien en principio se informó que parecía responder satisfactoriamente a la medicación suministrada, el paciente no pudo recuperarse de la reacción generada por tantas picaduras y este miércoles, pasadas las 17, fuentes médicas confirmaron su deceso.

Desde el hospital se había precisado que el hombre presentaba, a su arribo, un shock anafiláctico con paro cardiorrespiratorio, por lo que intubaron y trasladaron a terapia intensiva en estado crítico.

Escena dramática
 
“Mirábamos tele y escuchamos los gritos, así que salimos y el señor tenía la cara llena de abejas. Después empezaron a llegar camionetas policiales, y el hombre empezó a convulsionar”, contó un joven que vive en la cuadra del hecho.

Otro testigo aportó que “las abejas lo atacaron porque había orinado en el árbol donde estaban ellas”, al parecer dentro de un hueco, y relató: “Él se tiró al piso en la vereda y lo fue a asistir el almacenero, que fue también atacado por las abejas. Yo cortaba el pasto en mi casa y escuché los gritos”.

Estableció además que “fueron unas seis personas las que fueron picadas en total, y cuando vinieron los policías y gendarmes también los picaron”.

Te puede interesar
acindarjpg (1)

Nuevo cierre temporal de producción en la planta de Acindar en Villa Constitución afecta a 200 trabajadores y el gremio UOM está en alerta

Claudia
Regionales22/10/2025

La empresa de capitales indios anunció el cierre del sector donde se elabora el acero líquido entre el 25 de este mes y el 1 de noviembre. Preocupación porque esa área abastece a las demás líneas de producción. La UOM intenta evitar despidos. La firma remite las decisiones a la caída de la demanda interna y la apertura de importaciones de acero, en particular de Brasil y China

Lo más visto
marcha LGTB

Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: Celebración, Colores y Fuerte Crítica a las Políticas de Gobierno

Claudia
Nacionales02/11/2025

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

c51e7cd8-f4d6-4309-a97e-98d505aae03d

Santa Fe conecta con Tucumán y ofrece el potencial de sus puertos para sacar la producción al mundo

Claudia
Provinciales04/11/2025

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

fd31b676-0694-4957-82b5-846a66442acd

“Estamos consolidando una agenda de turismo en la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales04/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó el acto de apertura del 4° Congreso de Turismo Receptivo, que se desarrolló este martes en la capital provincial con la participación de operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y representantes de más de cien localidades. El encuentro busca fortalecer alianzas estratégicas para potenciar el desarrollo del turismo en la provincia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email