Tras los hechos en Rosario, el ministro Coccocioni recomienda que los menores salgan con DNI

"El sistema que vamos a utilizar es exactamente el mismo" en toda la provincia, explicó el ministro de Seguridad. Aseguró que la modalidad no contradice la Constitución ni las leyes santafesinas y que las estadísticas avalan su "eficacia"

Información General01/11/2024ClaudiaClaudia
Proyecto-nuevo-2024-11-01T115838.048

El ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, recomendó que los menores de edad salgan a la calle con DNI o alguna otra identificación en la provincia, tras la polémica por los pedidos de identificación a varios alumnos de la escuela Gurruchaga en Rosario por parte de personal policial que, según familiares de los chicos, incluyeron en algunos casos advertencias de demoras si no llevaban documentos.

“El sistema que vamos a utilizar es exactamente el mismo”, explicó Cococcioni consultado sobre la misma modalidad de abordaje policial en toda la provincia que, afirmó, no está en contradicción con la Constitución ni las leyes santafesinas.

“La policía tiene facultad para parar y pedir identificación y cuando hay actitud sospechosa, más resistencia a ser identificado, tiene la capacidad de conducir a la persona, con un máximo de seis horas, a una dependencia policial para hacer averiguación de antecedentes”, agregó el ministro.

El funcionario lanzó cifras para justificar ese tipo de abordajes policiales: “De cada siete personas que se detuvieron por averiguación, una tenía antecedentes, por lo cual, estimo que la policía no está haciendo un trabajo arbitrario deteniendo gente al azar, molestando ciudadanos que no tienen nada que ver”.

Te puede interesar
Lo más visto
marcha LGTB

Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: Celebración, Colores y Fuerte Crítica a las Políticas de Gobierno

Claudia
Nacionales02/11/2025

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email