
El conmovedor recuerdo del hijo de Locomotora Oliveras a un mes de su fallecimiento
El hijo de la boxeadora expresó su dolor ante la perdida de su madre
En el acto que se realizó en el Instituto Superior de Profesorado N° 10 de Helvecia, el ministro de Educación, José Goity señaló que “estamos sentando las bases de un sistema educativo mejor. Que estos ladrillos se transformen en una herramienta de construcción de aprendizaje”.
01/11/2024En el marco del Programa 1.000 Aulas, el ministro de Educación, José Goity, inauguró este viernes un salón de clases en el Instituto Superior de Profesorado N° 10 de Helvecia, departamento Garay, que se ejecutó con una inversión provincial de más de 40 millones de pesos.
Esta es la segunda aula que se inaugura del programa de infraestructura escolar que lleva adelante el Ministerio de Educación, que actualmente está ejecutando 257 de estos espacios.
Al respecto, Goity señaló que “tener un edificio mejor hace que podamos construir un sentimiento de comunidad y de futuro; necesitamos encontrarnos y que ese encuentro sea en condiciones dignas. Acá hay ladrillos, pero hay algo más importante, que es que construimos un lugar para la educación, que sólo tiene sentido si nos lo apropiamos, si producimos aprendizajes. Las alumnas y alumnos son fundamentales, porque el futuro de la educación son ustedes”, les dijo.
A continuación, destacó que “estamos haciendo todo el esfuerzo para sentar las bases de un sistema educativo mejor, porque si tenemos chicos que saben leer y escribir, que robustecen sus trayectorias escolares, y un sistema nutrido de los mejores docentes, vamos a tener una sociedad mejor”.
“La provincia de Santa Fe va a ser mejor si consolidamos la comunidad y los aprendizajes y convertimos a la educación en una herramienta potente de transformación. Que estos ladrillos y vidrios se transformen en una herramienta de construcción de aprendizaje que nos impulse hacia adelante”, concluyó Goity.
Trabajo conjunto
La obra se ejecutó a través de un convenio con el Ministerio de Educación y la comuna local, que llevó adelante los trabajos.
La presidenta comunal de Helvecia, Victoria Weiss Ackerley, indicó que “este es el resultado de un trabajo transversal, entre el Gobierno provincial, la Comuna, el senador, los directivos y alumnos; se trata de sumar las individualidades para generar algo colectivo y mejor para toda la sociedad. La obra pública es un pilar fundamental de nuestra comunidad hoy, por eso el compromiso era terminar en tiempo y forma este aula, que es para la comunidad educativa y para toda la sociedad de Helvecia”, concluyó.
El senador por el departamento Garay, Germán Baumgartner, señaló que “es muy importante el trabajo en conjunto que estamos haciendo. Hagan suyo este espacio”.
Por último, la directora del Instituto Superior del Profesorado N° 10 “Mateo Booz”, Andrea Villalba, destacó “la decisión política de fortalecer ediliciamente las escuelas” y agradeció “a todos los actores que han contribuido para que hoy se haya hecho realidad esta aula. Sigamos trabajando para hacer crecer este Instituto Superior y a sus estudiantes en sus trayectorias educativas”.
El objetivo del programa “1000 Aulas” es generar mejor infraestructura escolar para posibilitar que los aprendizajes se desarrollen en contextos adecuados para el alumno. En 2024 se invertirán $ 13.756 millones en más de 250 aulas de toda la provincia, como punto de partida.
Por último, Goity entregó un aporte de $19.878.100, correspondiente al Fondo de Asistencia a Necesidades Inmediatas (FANI), al Instituto Superior del Profesorado N° 10, para la refacción general de los sanitarios de mujeres.
El hijo de la boxeadora expresó su dolor ante la perdida de su madre
A raíz de una medida dispuesta por Nación, para que se sigan aplicando los beneficios -como el Boleto Educativo- los usuarios con tarjeta física deben realizar una actualización obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE. En el caso de personas con certificado de discapacidad y sus acompañantes, el trámite puede completarse a través de la App SUBE, en las terminales automáticas o en los comercios habilitados al momento de acreditar saldo.
El muchacho, de 26 años, fue asesinado de casi una decena de disparos este jueves por la noche cuando caminaba por la cuadra de Crespo al 3900, a metros de su casa. La víctima cumplía los últimos tramos de su pena por integrar la gavilla que cometió balaceras en nombre de Los Monos. Uniformados demoraron a un vecino
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Permite la compra directa de celulares, televisores y monitores producidos en la isla, bajo el esquema de beneficios impositivos impulsado por el gobierno
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta
El intendente Leonardo Raimundo y el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore, informaron a directivos que luego de intensas gestiones se concretó un depósito de más de 9.000.000 de pesos provenientes del Fani, que otorga el Ministerio de Educación.
El Centro de Monitoreo Meteorológico SAT advierte sobre un sistema de mal tiempo que se extenderá desde el sábado hasta el lunes, con acumulados de lluvia que podrían superar los 90 mm. Piden a la población extremar precauciones