Pullaro: “El año que viene vamos a ejecutar 1.100 millones de dólares en obra pública”

El gobernador hizo referencia a la inversión que proyecta el Gobierno provincial para todo el territorio santafesino, que es producto del “orden en el Estado” y la “eficiencia en la administración de los recursos”.

Provinciales31/10/2024ClaudiaClaudia
bd0b5df0-ee70-4c8d-9ac2-cb6b6e8ab595

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este miércoles el Plan de Obras 2024-2025 para Rafaela, que detalla los trabajos proyectados y los que están en marcha en la ciudad cabecera del departamento Castellanos; y firmó la renovación del contrato de comodato para ceder al gobierno local el predio denominado Bosquecito Besaccia, por 30 años. El mandatario estuvo acompañado por la vicegobernadora, Gisela Scaglia; los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico; y de Salud, Silvia Ciancio; y el intendente Leonardo Viotti, entre otras autoridades. 
Durante el acto, que se llevó a cabo en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, Pullaro marcó que “venimos a mostrar un programa de obra pública que tiene que ver con la inversión, con el desarrollo productivo, con que apostamos nosotros a generar empleo, a generar trabajo porque lo dijimos y lo seguimos repitiendo: Santa Fe es el campo, es la industria, son los puertos, es el futuro que viene para la Argentina”. 
Asimismo, recordó que “cuando nos tocó asumir el gobierno, esta provincia tenía déficit fiscal, tenía una deuda flotante muy importante y pudimos mostrar que poniendo orden en el Estado y mostrando la administración eficiente de los recursos, que la provincia podía avanzar. En este momento en Argentina no hay obra pública y la provincia de Santa Fe es la única de nuestro país que esté ejecutando este año 500 millones de dólares en obra pública. El año que viene en el presupuesto vamos a ejecutar 1.100 millones de obra pública y eso es porque demostramos con mucha claridad que con orden en el Estado y con eficiencia en la administración de los recursos, la provincia puede avanzar”. 
“Hoy Santa Fe, la provincia más productiva de Argentina, está demostrando en un contexto difícil que está viviendo nuestro país, que se puede asociar, que puede trabajar en la regionalización, que puede trabajar al lado de otras provincias, al lado de la Región Centro, al lado de Entre Ríos, al lado de Córdoba, para salir adelante, para potenciar a nuestra industria; pero también que puede trabajar al lado de Corrientes, de Chaco, de Entre Ríos, de Formosa, de Misiones, para regionalizar y defender a los temas que tiene la provincia de Santa Fe y así poder salir adelante”, agregó. 
Además, el mandatario santafesino señaló: “Hay una inmensa oportunidad. Hoy nosotros venimos aquí a mostrar un compromiso con Rafaela, pero fundamentalmente con toda la región, de trabajo en conjunto con la Municipalidad de aquí, pero fundamentalmente con los vecinos y vecinas de esta localidad, ¡ de este Departamento, para mostrar que se puede salir adelante”. 
En tanto, el intendente Leonardo Viotti resaltó la tarea conjunta con el Ministerio de Obras Públicas y mostró “orgullo de poder trabajar de esta manera con un gobierno provincial que tiene muy presente la ciudad de Rafaela”. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, detalló el Plan de Obras 2024-2025 para la ciudad cabecera del departamento Castellanos e indicó que el gobernador, “apenas asumimos, nos pidió especial atención en Rafaela para continuar el plan de inversión”, en un contexto económico “muy complicado”, donde en la Argentina la obra pública “se empezó a parar en el año 2023, y se paró completamente este año”.

9fb834bc-53ff-494a-a84f-6c80cf1654ee

Obras en marcha y a ejecutar

Actualmente, el Gobierno provincial está ejecutando en Rafaela la canalización del Canal Bajo Peretti, la repavimentación de la ruta Provincial N°70; la pavimentación del Camino 6 y de la avenida Luis Fanti; y la construcción del nuevo edificio del Hospital “Jaime Ferré”.
Asimismo, se proyecta la construcción de la nueva Alcaidía; un Centro de Desarrollo Infantil; de protección contra inundaciones y atenuadores de crecidas Amancay; del Canal Noroeste - Bajo Compagnucci; de 65 viviendas; la ampliación de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales; la renovación de redes de cloacas; la construcción de ciclovías; la pavimentación bulevar Yrigoyen; y de la Escuela de Oficios.
Además, en el marco de los Juegos Suramericanos 2026, se realizará la Villa Deportiva, el Estadio Multipropósito, la pista de BMX y Skate Park, y el velódromo cubierto. 
Por último, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) proyecta la ejecución de una nueva estación transformadora, una nueva línea eléctrica, y un plan de iluminación LED.
Como parte de las actividades, ayer se renovó el comodato por El Bosquecito Educativo “Norberto Besaccia” se emplaza en un predio de 6 hectáreas, ubicado en la prolongación de bulevar Yrigoyen 2500 y que son terrenos provinciales. El nuevo contrato establece que deberá ser usado como espacio verde y en beneficio de la comunidad.

WhatsApp Image 2024-10-31 at 12.42.31

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email