
Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos sigue creciendo
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG
Horacio Marín anunció que ya están cerradas las productoras que invertirán en la obra del Oleoducto Vaca Muerta Sur, que exportará petróleo desde Río Negro por 15 mil millones de dólares.
Economia25/10/2024YPF ya cerró 5 socios para la megaobra del mayor puerto exportador de petróleo del país
Horacio Marín anunció que ya están cerradas las productoras que invertirán en la obra del Oleoducto Vaca Muerta Sur, que exportará petróleo desde Río Negro por 15 mil millones de dólares.
Punta Colorada será el mayor puerto exportador de petróleod e Vaca Muerta.
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, anunció hoy en la AOG Patagonia del IAPG que ya son seis los socios para la megainversión del proyecto Vaca Muerta Sur, que generará la mayor terminal de exportación de petróleo de Vaca Muerta en la costa rionegrina.
La obra, que incluye un ducto para transportar petróleo entre Añelo y Punta Colorada y una terminal de exportación en Sierra Grande, demandará una inversión de 2.500 millones de dólares, y será el primer gran proyecto bajo el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).
"Estoy en condiciones de decir que somos 6 socios fundadores del Vaca Muerta Sur. La capacidad que nos comprometemos es 400 mil barriles diarios. Y estamos dejando una opción de capacidad para la compañía o compañías que sean adjudicadas de los activos de ExxonMobil. Ese numero da 15 mil millones de dólares de exportación", dijo Marín.
Los plazos del Vaca Muerta Sur
Indicó que el 14 de noviembre el proyecto será aprobado por el directorio directorio de YPF, "el 15 de noviembre estamos adjudicando las tuberías y para hacer la obra. En enero estamos haciendo el zanjado, en febrero llegan los primeros caños y se largó la obra". "Para julio de 2026 vamos a tener 180 mil barriles de capacidad para exportar directo y 360 mil barriles para diciembre", agregó.
YPF ya inició la construcción del primer tramo del oleoducto, de 130 km, que se extenderá entre las localidades de Añelo, en Neuquén, y Allen, en Río Negro, donde conectará con el sistema de Oldelval.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur abrirá la mayor vía de salida del crudo neuquino al mundo, con una terminal de almacenaje y dos monoboyas en la zona rionegrina de Punta Colorada.
YPF quiere acelerar los tiempos para iniciar la ejecución de la obra, porque cada día de retraso significa una pérdida de exportaciones por 40 millones de dólares.
Horacio Marín y el gran desafío de YPF
Nacido en La Plata hace 61 años, Horacio Daniel Marín tiene el desafío de llevar al éxito a YPF dentro de la gestión del gobierno de Javier Milei, cuyo nombre ya había trascendido incluso antes de la asunción del Presidente. Así, se puso al frente del plan “4x4”, que apunta a trabajar para cuadruplicar el valor de la petrolera hacia 2027.
Para ello, este ingeniero químico puso el foco en los activos que entiende que son los más importantes, como el gas natural licuado (GNL), la explotación offshore y, por supuesto, Vaca Muerta, con el objetivo de que en 2030 la Argentina produzca un millón de barriles diarios.
Una de las gestiones primordiales es la instalación de una planta de Gas Natural Licuado (GNL) en la ciudad rionegrina de Sierra Grande. Para su emplazamiento, YPF había anunciado una sociedad con la petrolera malaya Petronas, la cual quedó al borde de caerse cuando el Gobierno pasó por tiempos de inestabilidad política. “No hay que dramatizar, estos son negocios, las empresas salen y entran”, indicó Marín al respecto.
Horacio Marín en Vaca Muerta con el ministro de Economía Luis Toto Caputo y el gobernador Rolando Figueroa.
Horacio Marín en Vaca Muerta con el ministro de Economía Luis Toto Caputo y el gobernador Rolando Figueroa.
El de Sierra Grande “es un proyecto gigante, con una inversión de 30 mil millones de dólares en infraestructura más la planta, y aparte en el upstream hay que poner otros 20 mil millones de dólares para multiplicar la producción de gas”, agregó el ejecutivo. El “Proyecto Argentina LNG” es liderado por YPF, pero sólo participará en el 30-35% del negocio y el resto se abrirá a al resto de las productoras de Vaca Muerta para generar “una fuerza comercial”.
El presidente de YPF conoce bien la cuenca neuquina: en sus tiempos en Tecpetrol fue uno de los encargados de liderar el proyecto gasífero Fortín de Piedra, un sector hidrocarburífero de cerca de 25 mil hectáreas que representa un 32% de la producción de gas de la cuenca neuquina.
Con un pasado de 35 años en Techint, donde hizo carrera hasta alcanzar a ser presidente de Exploración y Producción de la subsidiaria Tecpetrol, Horacio Marín dice trabajar para “cumplir el sueño de que la Argentina exporte hidrocarburos por US$30.000 millones en 2031”.
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG
Conocé a cuánto opera el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
La actividad foresto-industrial atraviesa su peor momento en años. La caída del mercado interno, la parálisis de la construcción y un tipo de cambio poco competitivo provocaron una retracción de hasta el 40% en la producción. La Federación FAIMA, junto con industriales del mueble y la madera, reclama medidas urgentes.
La titular del Fondo reafirmó el respaldo al programa económico que impulsa el presidente Javier Milei junto a su ministro de Economía.
Mirá a cuánto cerraron el euro oficial y el euro blue.
Conocé a cuánto operó el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL.
Del evento participarán unas 100.000 personas de manera simultánea en 150 países, pero es la primera vez que se realiza en la Argentina. Lo recaudado se utiliza para investigar sobre la cura de lesiones en la médula espinal
Hallaron el cuerpo en la madrugada de este sábado en un domicilio de Méjico al 1200 bis, en el noroeste de Rosario
“Fue shockeante, nunca me había pasado”, declaró la mujer que protagonizó el hecho en la ciudad entrerriana de Paraná
El hecho ocurrió durante una clase de sexto grado, cuando la docente se descompensó repentinamente frente a sus alumnos. A pesar de los intentos por asistirla, la maestra falleció.
Hombres encapuchados ingresaron a una casa de Necochea al 3500, barrio Tablada. Dispararon contra un hombre de 51 años y un joven de 21. Ambos permanecían internados con heridas de bala en estado reservado
Ocurrió este sábado en Vancouver, cuando un hombre de 30 años condujo su vehículo contra una multitud que participaba de un festival filipino. La Policía aseguró que no se trató de un acto terrorista.
El hallazgo fue considerado una “cápsula del tiempo arqueológica” y ofrece valiosa información sobre el contexto político y social de la época de Eduardo el Confesor
Puerto General San Martín: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en la escuela Nº 328
Un trágico accidente ocurrió este domingo por la mañana en autopista Buenos Aires - La Plata, donde un hombre murió tras ser impactado por un vehículo conducido por un joven alcoholizado.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco