Objetivo Dengue: vacunar en la isla, casa por casa

Dos enfermeras recorrieron las casas de la isla Guaycurú, en el departamento General Obligado, para vacunar a los adolescentes. Para la gente que vive en las islas “es asombroso” este esfuerzo del Estado por llegar con la vacuna, asegura una de ellas, que es parte de esa comunidad desde hace más de 20 años.

Provinciales19/10/2024ClaudiaClaudia
15570878-1e20-4f72-b00d-8230d21645f3

Yolanda Elvira Gómez es la enfermera que atiende a la población de la isla Guaycurú, donde vive la mayor parte del mes. Cuando le preguntan cuánto tiempo lleva trabajando en la isla, responde con la fecha exacta en que fue asignada como agente sanitaria: “Desde el 11 de febrero de 2003”.
Una vez al mes regresa a Reconquista por unos días para visitar a familiares, y buscar insumos. Pero el río marca a veces ese tiempo del regreso: “Vuelvo si el Paraná está tranquilo para viajar, y si no, tengo que esperar, porque es lindo, pero también es bastante riguroso; y si hay viento, prefiero esperar”, cuenta.
La vacunación contra dengue requirió formar a los equipos del Programa de Inmunización de la Provincia, como sucede cada vez que se implementa una nueva estrategia, y en particular porque esta vacuna necesita reconstituirse con un diluyente, antes de la aplicación, que implica seguir algunos pasos previos. Por eso esta vez, Yoli recibió a Juana Aguirre, del Centro de Salud de barrio Guadalupe, en Reconquista, una colega que se capacitó y pudo acompañarla para implementar una estrategia adecuada a la realidad de su territorio. 

5be56699-34f8-4e05-a429-0febe9ffb9f3

Experiencia

Juntas recorrieron las casas, con el padrón donde están identificados quienes nacieron entre 2005 y 2009. Yoli solo lo usa para completar el registro de las dosis que aplican. Conoce bien a cada uno y sin necesidad de consultar depura el listado: identifica a los que se mudaron a Cecilio Echeverría, en Corrientes, para estudiar o trabajar y ya no van a regresar; y de los que quedan, sabe a qué hora los puede encontrar, cuándo se van a la escuela los que cursan la secundaria, si están pescando o cuidando el ganado, y van a tardar en volver. “Acá en la isla hay chicos que son mis ahijados de agua de socorro, como se le dice, porque yo soy católica y ellos también, y me lo piden para que sean católicos”, cuenta para explicar la cercanía con las 60 familias que atiende. “Tengo como 20 ahijados, así que cada vez que es el cumpleaños siempre se les da un presente”. 
El padrón de la isla también se diferencia de los de la ciudad por otra característica que haría más difícil llegar a la población que puede vacunarse. Para llegar a cada familia, hay que desplazarse por los caminos que abre el paso de los isleños, algunos a cielo abierto y otros cubiertos de la vegetación de la isla, donde aúllan los monos carayá. Yolanda sabe cómo llegar a cada lugar: desde los palafitos construidos en las zonas que pueden inundarse cuando crece el Paraná; como a las que se levantaron en terrenos más altos.

92abfc3e-119e-4a5e-b8fd-9810554a6ce2


Para Juana, vacunar en la isla Guaycurú “fue una experiencia distinta a la que hacemos en los centros de salud que conozco. Acá nos recibieron en la Escuela, después nos encontramos con Yolanda y fuimos casa por casa, caminando, que es distinto a lo que se hace en la ciudad. Eso es lo enriquecedor que tiene ir a terreno”. Sabe la importancia de su tarea porque como ella misma repite “las vacunas salvan vidas”, pero en para el dengue también destaca “la necesidad del cuidado en la casa, el uso del repelente, el descacharrado, que es re-importante, desechar el agua que queda acumulada, sobre todo en estos días que llovió porque el mosquito busca el agua limpia para poner sus huevos”.

d9461ff1-40bd-412f-a541-93bb4f58ec90

Te puede interesar
reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

b116a7d0-ab7f-49ca-b9f5-3193171ff853

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

Claudia
16/11/2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email