
Karen Reichardt reconoció que el presunto narco Fred Machado giró USD 230.000 a su ex marido: «Fue en blanco»
Debió admitir el pago luego de afirmar que era un disparate el vínculo que saltó en las coimas de Andis

El presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo, Martín Tetaz, decidió levantar la reunión debido a la falta de acuerdo con el oficialismo. Se trata de la tercera suspensión desde el pasado 24 de septiembre.
Politica15/10/2024
Claudia
El presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo, Martín Tetaz, volvió a suspender este martes el debate por la reforma sindical en Diputados debido a la falta de acuerdo con el oficialismo. Se trata de la tercera suspensión desde el pasado 24 de septiembre, en medio de las negociaciones de Casa Rosada con la cúpula de la Confederación General de los Trabajadores (CGT).
El proyecto reúne 28 iniciativas, impulsadas por el radicalismo y el PRO, junto con la Coalición Cívica, Hacemos Federal e Innovación Federal. El objetivo es modificar la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales y la Ley 14.250 sobre Convenciones Colectivas del Trabajo. Ante la imposibilidad de un acuerdo, la reunión fue reprogramada. Se necesitaban 16 de 31 firmar presentes para emitir el dictamen.
"La reunión tenía muchos problemas de quórum porque hay muchos diputados en Brasil y hay otros que no podían llegar por problemas de vuelos, así que decidimos suspenderla. La semana que viene retomamos con otro tema, que tiene que ver con la regulación de las sentencias judiciales", explicó Tetaz (UCR).

Sobre la nueva posible fecha, reveló que el debate se retomará "en dos o tres semanas, cuando el clima haya cambiado".
Diputados: las propuestas del oficialismo y aliados para reformar el modelo sindical
El proyecto, denominado Democracia Sindical, plantea cambios en la estructura sindical. Entre ellos, terminar con la reelección indefinida de secretarios generales, establecer la participación de las minorías, disponer la ficha limpia para los gremialistas, eliminar las cuotas solidarias compulsivas, establecer un cupo de género en los órganos de representación y fijar como obligatoria la presentación de declaraciones juradas patrimoniales.
El borrador del texto detalla que "no se podrá exigir ni imponer aportes a los trabajadores de manera obligatoria" y que cualquier descuento deberá tener la "autorización expresa del trabajador". Además, dicho permiso podrá ser revocado en cualquier momento a través de un telegrama o cualquier otro medio de comunicación fehaciente.
Otro de los puntos que genera mayor debate es que el proyecto elimina la posibilidad de la reelección indefinida, mecanismo que existe en la actualidad. A diferencia de esto, el texto dispone una sola reelección. En ese sentido, fija que los "mandatos no podrán exceder de cuatro años, teniendo derecho a ser reelegido por un nuevo período consecutivo de cuatro años. Al finalizar este, deberá transcurrir un intervalo de tiempo de un periodo completo para ser electo nuevamente", consigna la información de Ámbito.

Debió admitir el pago luego de afirmar que era un disparate el vínculo que saltó en las coimas de Andis

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se aseguró 91 miembros para el recambio legislativo, pero va por más. Peligro de derrumbe en UP

Gustavo Balabanian, ex de la diputada electa por La Libertad Avanza, aparece en los registros del empresario acusado por narcotráfico en Estados Unidos

Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo un allanamiento que culminó con la detención de dos personas, un hombre y una mujer, acusadas de operar en un esquema de préstamos usurarios, amenazas y extorsiones.

"Javier Milei convocó a los gobernadores para negociar deudas de Nación a cambio de leyes espantosas", manifestó el mandatario bonaerense

El ministro de Justicia y Seguridad supervisó el derribo de dos puntos de venta de estupefacientes en Pérez, donde destacó que “para nosotros es una medida que siempre es positiva”. Detuvieron a dos personas y secuestraron cocaína. Ya se realizaron 94 inactivaciones de búnkers en toda la provincia, en el marco de la Ley de Microtráfico.

El candidato a presidente del "Movimiento 1974" en charla con "El Hincha Leproso", confirmó su candidatura para las próximas elecciones y habló de la relación que tendrá con la casa madre del fútbol argentino si es elegido presidente del club

El mural ya había sido vandalizado en mayo de 2024. Desde el club de la zona norte de Rosario señalaron que intentarán acceder a las cámaras de seguridad para identificar a los responsables

El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes y no se conoce el número de jóvenes raptados

Pablo Stradiotto, que ya está procesado en la investigación llevada a cabo por la Justicia federal, fue arrestado este jueves por la tarde durante un operativo que realizó Gendarmería en Aldea. La medida se tomó tras la revocatoria a la excarcelación que se había dispuesto anteriormente

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos. Ocurre tras la reciente caída del rosarino Brian Bilbao, especialista en la bajada de droga mediante taxi aéreo

Al comparar las notificaciones de casos totales con el mismo período de 2024, se observa un aumento del 3,6% en todo el país

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

Se trata del exfuncionario Carlos Vaudagna, también procesado por lavado de activos, y del exsíndico de la agroexportadora Omar Scarel. El delito precedente encubierto fue calificado “especialmente grave”, al tratarse de la apropiación indebida de beneficios fiscales

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.