
Cristina Kirchner denunció «torturas» a arrepentidos en la causa de los Cuadernos
Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli

El presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo, Martín Tetaz, decidió levantar la reunión debido a la falta de acuerdo con el oficialismo. Se trata de la tercera suspensión desde el pasado 24 de septiembre.
Politica15/10/2024
Claudia
El presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo, Martín Tetaz, volvió a suspender este martes el debate por la reforma sindical en Diputados debido a la falta de acuerdo con el oficialismo. Se trata de la tercera suspensión desde el pasado 24 de septiembre, en medio de las negociaciones de Casa Rosada con la cúpula de la Confederación General de los Trabajadores (CGT).
El proyecto reúne 28 iniciativas, impulsadas por el radicalismo y el PRO, junto con la Coalición Cívica, Hacemos Federal e Innovación Federal. El objetivo es modificar la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales y la Ley 14.250 sobre Convenciones Colectivas del Trabajo. Ante la imposibilidad de un acuerdo, la reunión fue reprogramada. Se necesitaban 16 de 31 firmar presentes para emitir el dictamen.
"La reunión tenía muchos problemas de quórum porque hay muchos diputados en Brasil y hay otros que no podían llegar por problemas de vuelos, así que decidimos suspenderla. La semana que viene retomamos con otro tema, que tiene que ver con la regulación de las sentencias judiciales", explicó Tetaz (UCR).

Sobre la nueva posible fecha, reveló que el debate se retomará "en dos o tres semanas, cuando el clima haya cambiado".
Diputados: las propuestas del oficialismo y aliados para reformar el modelo sindical
El proyecto, denominado Democracia Sindical, plantea cambios en la estructura sindical. Entre ellos, terminar con la reelección indefinida de secretarios generales, establecer la participación de las minorías, disponer la ficha limpia para los gremialistas, eliminar las cuotas solidarias compulsivas, establecer un cupo de género en los órganos de representación y fijar como obligatoria la presentación de declaraciones juradas patrimoniales.
El borrador del texto detalla que "no se podrá exigir ni imponer aportes a los trabajadores de manera obligatoria" y que cualquier descuento deberá tener la "autorización expresa del trabajador". Además, dicho permiso podrá ser revocado en cualquier momento a través de un telegrama o cualquier otro medio de comunicación fehaciente.
Otro de los puntos que genera mayor debate es que el proyecto elimina la posibilidad de la reelección indefinida, mecanismo que existe en la actualidad. A diferencia de esto, el texto dispone una sola reelección. En ese sentido, fija que los "mandatos no podrán exceder de cuatro años, teniendo derecho a ser reelegido por un nuevo período consecutivo de cuatro años. Al finalizar este, deberá transcurrir un intervalo de tiempo de un periodo completo para ser electo nuevamente", consigna la información de Ámbito.

Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo un allanamiento que culminó con la detención de dos personas, un hombre y una mujer, acusadas de operar en un esquema de préstamos usurarios, amenazas y extorsiones.

"Javier Milei convocó a los gobernadores para negociar deudas de Nación a cambio de leyes espantosas", manifestó el mandatario bonaerense

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”

En Casa Rosada aseguran que el vínculo está roto. Además, tildan de “traidora” a la titular del Senado que buscan contener con la figura de Bullrich

Tras su paso por Miami y su participación en la gala conservadora CPAC, el Presidente argentino inicia una agenda centrada en captar capitales y reforzar su perfil internacional.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

Lo dijo a empresarios; el objetivo es “formalizar” la economía

Un rosarino pasó un mal trago tras entablar contacto con una mujer por una aplicación de citas. En plena madrugada, se despertó dopado y con la casa revuelta. Le faltaban joyas y el auto, que luego apareció abandonado.

La víctima fue trasladada de urgencia al hospital Centenario, donde permanece internado con pronóstico reservado. Las heridas de arma blanca se localizan en el cuello, la cabeza y los brazos

Martín Murano reveló detalles del acuerdo con los productores de la ficción sobre la envenenadora de Monserrat. "Yo no la considero mi madre", subrayó.

Más allá del anuncio del acuerdo comercial con el gobierno de Donald Trump, y de las intenciones del presidente Javier Milei, antes de verse los efectos prácticos del pacto, habrá que pasar por una serie de pasos. Incluso, algunos ítems incluidos en la letra chica (que todavía no se conoce) deberán ser aprobados por el Poder Legislativo para su puesta en marcha.

Al menos 3 millones de personas tendrían que pasar a pagar medicina prepaga si desapareciera el régimen. El Gobierno tendría que pedir un waiver en diciembre por no acumular reservas y algunos creen que uno de los compromisos a asumir sería ese.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El juez federal Sebastián Casanello citó a indagatoria a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, en el marco de la causa que investiga presuntas coimas durante su gestión. El exfuncionario deberá presentarse el próximo 19 de noviembre en los tribunales federales de Comodoro Py.