
Milei salió a justificar el ajuste y anticipó triunfo libertario en las próximas elecciones: «En octubre las urnas hablarán»
El presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno libertario
El presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo, Martín Tetaz, decidió levantar la reunión debido a la falta de acuerdo con el oficialismo. Se trata de la tercera suspensión desde el pasado 24 de septiembre.
Politica15/10/2024El presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo, Martín Tetaz, volvió a suspender este martes el debate por la reforma sindical en Diputados debido a la falta de acuerdo con el oficialismo. Se trata de la tercera suspensión desde el pasado 24 de septiembre, en medio de las negociaciones de Casa Rosada con la cúpula de la Confederación General de los Trabajadores (CGT).
El proyecto reúne 28 iniciativas, impulsadas por el radicalismo y el PRO, junto con la Coalición Cívica, Hacemos Federal e Innovación Federal. El objetivo es modificar la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales y la Ley 14.250 sobre Convenciones Colectivas del Trabajo. Ante la imposibilidad de un acuerdo, la reunión fue reprogramada. Se necesitaban 16 de 31 firmar presentes para emitir el dictamen.
"La reunión tenía muchos problemas de quórum porque hay muchos diputados en Brasil y hay otros que no podían llegar por problemas de vuelos, así que decidimos suspenderla. La semana que viene retomamos con otro tema, que tiene que ver con la regulación de las sentencias judiciales", explicó Tetaz (UCR).
Sobre la nueva posible fecha, reveló que el debate se retomará "en dos o tres semanas, cuando el clima haya cambiado".
Diputados: las propuestas del oficialismo y aliados para reformar el modelo sindical
El proyecto, denominado Democracia Sindical, plantea cambios en la estructura sindical. Entre ellos, terminar con la reelección indefinida de secretarios generales, establecer la participación de las minorías, disponer la ficha limpia para los gremialistas, eliminar las cuotas solidarias compulsivas, establecer un cupo de género en los órganos de representación y fijar como obligatoria la presentación de declaraciones juradas patrimoniales.
El borrador del texto detalla que "no se podrá exigir ni imponer aportes a los trabajadores de manera obligatoria" y que cualquier descuento deberá tener la "autorización expresa del trabajador". Además, dicho permiso podrá ser revocado en cualquier momento a través de un telegrama o cualquier otro medio de comunicación fehaciente.
Otro de los puntos que genera mayor debate es que el proyecto elimina la posibilidad de la reelección indefinida, mecanismo que existe en la actualidad. A diferencia de esto, el texto dispone una sola reelección. En ese sentido, fija que los "mandatos no podrán exceder de cuatro años, teniendo derecho a ser reelegido por un nuevo período consecutivo de cuatro años. Al finalizar este, deberá transcurrir un intervalo de tiempo de un periodo completo para ser electo nuevamente", consigna la información de Ámbito.
El presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno libertario
El funcionario remarcó que el superávit fiscal es la "piedra angular" del plan económico del Gobierno y que este tipo de medidas podrían "crear 4 o 5 millones de niños pobres en la Argentina".
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.
Otros varios diputados que responden a mandatarios provinciales se desmarcaron en la última sesión del apoyo incondicional a todas las decisiones del Ejecutivo y hay dudas si repetirán el sostenimiento al primer veto jubilatorio, en septiembre de 2024. La disputa por los fondos a las provincias ya mostró agotamiento y corrimientos de la incondicionalidad, aunque resta ver si son firmes o una forma de subir el precio en las negociaciones con la Casa Rosada
La Cámara de Casación Penal confirmó que la expresidenta continuará cumpliendo su condena en su domicilio con monitoreo electrónico. Además, seguirá vigente la limitación para recibir visitas fuera de su entorno íntimo.
Tras la seguidilla de derrotas que sufrió el oficialismo en el Senado este jueves, el Presidente prometió vetar todas las leyes que atentan contra el "déficit cero". La llave para mantener en pie esa jugada podría ser la Cámara baja donde, al menos en su primer año de mandato, el libertario logró reunir a los “87 héroes”.
La ex vedette aparece en la producción de Prime Video, donde se revela cómo fue el vínculo con el ex presidente
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
Está sospechado de haber tenido participación en el hecho ocurrido el 5 de julio en el local Mora, donde un grupo de personas comenzó a disparar contra el ingreso del lugar, hiriendo a dos policías y a un paramédico.
El funcionario remarcó que el superávit fiscal es la "piedra angular" del plan económico del Gobierno y que este tipo de medidas podrían "crear 4 o 5 millones de niños pobres en la Argentina".
El reconocido cantante está internado en un centro médico y, en las últimas horas, se conocieron nuevos detalles sobre su estado de salud.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
Ariel Grillo y Alejandro Ferreyra, alumnos del Instituto Politécnico, obtuvieron la medalla de bronce en el certamen internacional que se llevó a cabo en Dubai, integrando el equipo argentino
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa