
Desde el Ministerio de Salud llaman a tomar las medidas preventivas correspondientes


La Universidad de Oxford, en Reino Unido, está desarrollando la primera vacuna contra el cáncer de ovario. Los científicos están trabajando con el objetivo de prevenir la enfermedad que mata a casi 26.000 mujeres en la Unión Europea cada año.
La vacuna, llamada OvarianVax, entrenaría al sistema inmunológico para reconocer y luchar contra las primeras etapas de la enfermedad. Es una de las formas más comunes de cáncer entre las mujeres, que a menudo se detecta recién en una etapa posterior cuando es más difícil de tratar.
La vacuna estará dirigida a mujeres con mutaciones genéticas que pueden aumentar el riesgo de cáncer de ovario. Algunas de ellas optan por extirpar los ovarios y las trompas de Falopio, a modo de prevención, aunque les impide tener hijos.
Qué dicen los desarrolladores de la vacuna contra el cáncer de ovario
El director del proyecto OvarianVax, oncólogo y ginecólogo, Dr. Ahmed Ahmed afirma que "enseñar al sistema inmunológico a reconocer los primeros signos del cáncer es un desafío". Sin embargo, sostiene que "ahora contamos con herramientas muy sofisticadas que nos brindan información real sobre cómo el sistema inmunológico reconoce el cáncer de ovario".

El equipo de Ahmed intentará determinar qué tan bien el sistema inmunológico reconoce diferentes proteínas en la superficie de las células del cáncer de ovario. También realizará pruebas de laboratorio para medir la eficacia con la que la vacuna puede matar los organoides, pequeños modelos de cáncer cultivados a partir de tejido tumoral extraído de pacientes.
La investigación del Proyecto OvarianVax
Si estas pruebas tienen éxito, los investigadores seguirán adelante con ensayos clínicos para probar el funcionamiento de la vacuna en las personas. El proyecto podría conducir a "descubrimientos cruciales" en mejorar la supervivencia al cáncer de ovario, dijo en un comunicado Michelle Mitchell, directora ejecutiva de la organización sin fines de lucro Cancer Research UK.
Cancer Research UK financiará la investigación OvarianVax con hasta 600.000 libras esterlinas (719.960 euros). El ente advirtió que todavía podrían pasar “muchos años” antes de que las vacunas estén disponibles para los pacientes.
Más vacunas contra el cáncer en camino
Hay más vacunas, para prevenir otras formas de cáncer, que podrían llegar a los pacientes en los próximos años. Para marzo, los científicos de Oxford anunciaron un trabajo sobre la vacuna para el cáncer de pulmón, con tecnología similar a la del desarrollo de la vacuna contra el COVID-19 con la farmacéutica AstraZeneca.
Mientras tanto, la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) podría casi eliminar el cáncer de cuello uterino en la próxima generación. Desde que Escocia lanzó su campaña de inmunización contra el VPH en 2008, no hay registro de casos de cáncer de cuello uterino entre mujeres vacunadas por completo a los 12 o 13 años.
Las vacunas también podrían llegar para tratar a personas que ya tienen cáncer. El Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido está llevando un ensayo clínico para probar vacunas personalizadas que se dirigen a mutaciones específicas de miles de pacientes con cáncer.
Para ese estudio, a los pacientes se les extirpan los tumores previo a ser vacunados. Los investigadores esperan que provoque una respuesta inmune para reconocer y destruir cualquier célula cancerosa restante.

Desde el Ministerio de Salud llaman a tomar las medidas preventivas correspondientes

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) expresó una profunda preocupación por la caída histórica en las coberturas de vacunación infantil, adolescente y en embarazadas en Argentina, según datos del Ministerio de Salud y del Observatorio de Infancia y Adolescencia

Aunque Santa Fe muestra un descenso de casos, a diferencia de la media nacional, desde el Ministerio de Salud provincial advierten que parte del desafío es cultural: el miedo a consultar, el tabú que persiste y la necesidad de reinstalar el preservativo como eje del cuidado ante esa y otras enfermedades de transmisión sexual

Al comparar las notificaciones de casos totales con el mismo período de 2024, se observa un aumento del 3,6% en todo el país

Aunque hasta hoy la hipoacusia sensorioneural solo puede manejarse con audífonos o implantes cocleares, los resultados abren la puerta al desarrollo de terapias farmacológicas dirigidas

En el marco de su Día Mundial se presentaron recomendaciones para mejorar su manejo en términos de salud pública

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Una denuncia por la toma de un terreno en Nuevo Alberdi derivó en el hallazgo de un arsenal, cocaína y en la búsqueda del Maximiliano Romero, señalado por enviar soldaditos armados a intimidar vecinos. El arma AR-15 y los antecedentes en Rosario y la región

La tragedia fue en Puerto Gaboto. Cuando los amigos del muchacho lo perdieron de vista dieron aviso a la policía y se montó un operativo con Prefectura y Bomberos Voluntarios que pusieron a disposición la Brigada Acuática

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El Tribunal de Disciplina determinaría que los futbolistas del Pincha no cometieron falta, luego de que Juan Sebastián Verón asumiera la responsabilidad. Además, el escándalo de los PDF influiría en lo que sería una penalización menor a la esperada.

En la reunión en Casa Rosada la CGT apenas pudo expresar su rechazo, pero no consiguió una convocatoria formal para discutir el proyecto oficial, del cual desconoce los detalles.

Cerca de las 23:00 hs de este 26/11, el Comando Radioeléctrico intervino en un accidente en la intersección de Ruta Prov. 65 y calle San Martín.