PAMI tendrá un nuevo beneficio para acceder a medicamentos oncológicos y tratamientos costosos

PAMI y el Ministerio de Salud lanzan una nueva forma de solicitar medicamentos especiales y de alta necesidad.

ANSES12/10/2024ClaudiaClaudia
pamipngwebp
pamipngwebp

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la entidad encargada de garantizar una cobertura y tratamiento médico para jubilados, pensionados, y demás beneficiarios de la ANSES. Recientemente concretaron un convenio con el Ministerio de Salud que facilitará el acceso a medicamentos a un grupo crucial.

Con el objetivo de agilizar el acceso y la distribución de medicamentos a uno de los grupos más vulnerables de beneficiarios, ambas entidades proporcionarán un importante descuento en remedios oncológicos, de tratamientos especiales o de alto costo.

PAMI: los datos claves del convenio

Para mejorar el acceso y la eficiencia en la adquisición de medicamentos, se establecerá un nuevo mecanismo de cooperación que permitirá la circulación de fármacos que antes se adquirían a través de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE). Con este cambio, se estima un ahorro promedio del 50% en el costo de los medicamentos, lo cual no solo representa un beneficio económico, sino también una mejora en los procesos administrativos asociados.
Para asegurar el financiamiento de este convenio, el Ministerio de Salud transferirá las partidas necesarias siguiendo un esquema similar al del fondo estratégico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Este acuerdo cubrirá un listado de 64 presentaciones de medicamentos, y el proceso de compra será complementado con licitaciones públicas que llevará adelante el Ministerio, tanto en el marco de la DADSE como del Banco Nacional de Drogas Especiales.

Te puede interesar
Lo más visto
sube

SUBE: por una disposición de Nación, hay que actualizar las tarjetas en las TAS para mantener los beneficios provinciales

Claudia
Información General29/08/2025

A raíz de una medida dispuesta por Nación, para que se sigan aplicando los beneficios -como el Boleto Educativo- los usuarios con tarjeta física deben realizar una actualización obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE. En el caso de personas con certificado de discapacidad y sus acompañantes, el trámite puede completarse a través de la App SUBE, en las terminales automáticas o en los comercios habilitados al momento de acreditar saldo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email