
Crece el conflicto en Fate tras once meses sin aumento salarial y suspensión de trabajadores
SUTNA presentó una denuncia contra la empresa de neumáticos en la Secretaría de Trabajo

Fue informado por la Secretaría de Transporte. Las empresas podrán fijar rutas y horarios libremente, con el objetivo de modernizar y agilizar el sector.
Información General06/10/2024
Claudia
Este domingo, la Secretaría de Transporte de la Nación comunicó un nuevo avance dentro del plan de desburocratización, al anunciar la desregulación del transporte de pasajeros en micros de media y larga distancia. La medida será oficializada este lunes con su publicación en el Boletín Oficial, y plantea un cambio de paradigma para el sector, permitiendo la libre definición de rutas, horarios y tarifas.
La Secretaría justificó esta acción como parte de la "liberalización, modernización y desregulación del transporte automotor de pasajeros", destacando que el cambio responde a la necesidad de adaptar el sistema de transporte a las nuevas demandas de movilidad. Esta normativa reemplaza una legislación que regía desde hace más de 30 años.
Entre las modificaciones más significativas, se destaca la creación de un nuevo Registro Nacional del Transporte de Pasajeros, en el cual las nuevas operadoras deberán inscribirse. Sin embargo, las empresas que ya estaban registradas no tendrán que volver a hacerlo. El proceso de habilitación será automático a los cinco días de completada la inscripción.
El comunicado oficial subraya que solo podrán ofrecerse al público aquellos servicios registrados en el nuevo sistema. En este registro, se deberá incluir información detallada sobre la capacidad de transporte, la cantidad de asientos, seguros contratados, lista de conductores y la periodicidad de los viajes. Además, las empresas tendrán libertad para establecer sus recorridos y paradas, siempre que estas últimas cuenten con la autorización de la jurisdicción local.
El Gobierno espera que esta medida genere una mayor oferta de servicios, incrementando la competencia de precios y beneficiando tanto a los usuarios como a las empresas y transportistas.
“El Gobierno Nacional elimina trabas innecesarias, garantiza una mayor liberalización en las condiciones de prestación del servicio y agiliza los tiempos administrativos, con el fin de permitir la incorporación de nuevos actores al sector”, destacaron desde la Secretaría de Transporte. También remarcaron que los usuarios se verán beneficiados con una mayor oferta de servicios, mejorando su experiencia en el transporte terrestre.
Cambios clave en el sector
La normativa modifica varios aspectos estipulados por el decreto 958 de 1992. Entre los principales cambios se encuentran:
Clasificación de servicios: se eliminan las categorías previas de servicios públicos, tráfico libre, ejecutivos y transporte turístico.
Registro digital: el nuevo sistema será de acceso público y digitalizado.
Apertura de tramos: no se requerirán permisos especiales para realizar trayectos; cualquier empresa registrada podrá operar cualquier tramo.
Duración del permiso: la habilitación ya no tendrá un plazo de vencimiento, a diferencia de los actuales permisos de 10 años.
Compartición de vehículos: las compañías podrán compartir su parque móvil.
Por otro lado, se mantendrán requisitos clave como el examen psicofísico y las capacitaciones para los conductores, aunque la Agencia Nacional de Seguridad Vial delegará estos aspectos en las jurisdicciones locales.
Finalmente, la Secretaría subrayó que no se reducirá ningún estándar de seguridad ya vigente, asegurando que todas las medidas actuales se mantendrán inalteradas.

SUTNA presentó una denuncia contra la empresa de neumáticos en la Secretaría de Trabajo

Las jugadas del Telekino se sortean siempre en domingo

El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal

El investigador Diego Hurtado trazó un paralelismo histórico, identificando la actual ofensiva privatizadora como un “déjà vu” de políticas pasadas

Virginia Pérez Antonelli cuestionó el lanzamiento de "50 Segundos" en Netflix a través de redes sociales y, ante su ausencia en el relato del crimen ocurrido en Villa Gesell en 2020, afirmó que "algunos prefieren darle voz a asesinos y/o cómplices".

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración, el fraccionamiento y la comercialización en todo el país de siete productos de café que pertenecen a las marcas Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. La medida quedó oficializada mediante la disposición 8385/25

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

Tras las fuertes amenazas que recibió su hija Juana, la actriz habló en Infama

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

El objetivo es incorporar tecnología para reforzar la seguridad en el tránsito, dicen desde el gobierno entrerriano

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Con el impulso del Gobierno de la Provincia, se llevó adelante una competencia que reunió a corredoras y corredores de toda Santa Fe y de provincias vecinas, en los circuitos de 4 y 10 kilómetros.

Villa La Lata, Ludueña y Triángulo Moderno fueron donde se registraron los hechos entre el sábado a la tarde y la noche. Hay detenidos

Dos hombres fueron detenidos tras ser denunciados por una protectora: capturaban pequeñas cotorras de nidos, las pintaban y vendían como aves exóticas. Las penas van desde multas que podrían ser millonarias hasta prisión efectiva