El consumo de carne en camino a ser el más bajo en 110 años

Bajó un 12 por ciento interanual en relación con el promedio de los últimos diez años, pero un informe de la Bolsa de Comercio advierte que las proyecciones son las peores en más de un siglo. Entre la crisis económica y los cambios de hábitos

Información General05/10/2024ClaudiaClaudia
carne_compra_crop1705020535586_crop1705327849428_crop1710326667967_crop1721155404659.jpg_1756841869

El consumo de carne en Argentina bajó un 12 por ciento interanua según datos de agosto de 2023 a agosto de 2024– en relación con el promedio de los últimos diez años. A su vez, un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario advierte que la caída podría llevar los registros al promedio mínimo por habitante en 110 años. 

Se proyecta que el consumo anual por habitante promedio en 2024 sea de solo 44,8 kg. por debajo del promedio histórico (72,9 kg.), indicaron desde la entidad. 

Si se considera el período que va entre enero y agosto de este año, la baja es de 6,5 kilos por habitante, un 12,1% menos que el año pasado, de acuerdo con el último informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).

La producción de carne vacuna cayó 7,8% interanual en agosto respecto del mismo mes de 2023, en un contexto signado por la recesión económica y la caída general de los volúmenes de consumo de todos los bienes de la canasta básica.

El informe del Grupo de Estudios de la Realidad Económica y Social Pablo Barousse (Geres). también detalla que el precio del kilo de asado subió 188,2% interanual en agosto, muy por debajo del 236,7% que aumentó en promedio la inflación durante el mismo período.

Te puede interesar
sube

SUBE: por una disposición de Nación, hay que actualizar las tarjetas en las TAS para mantener los beneficios provinciales

Claudia
Información General29/08/2025

A raíz de una medida dispuesta por Nación, para que se sigan aplicando los beneficios -como el Boleto Educativo- los usuarios con tarjeta física deben realizar una actualización obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE. En el caso de personas con certificado de discapacidad y sus acompañantes, el trámite puede completarse a través de la App SUBE, en las terminales automáticas o en los comercios habilitados al momento de acreditar saldo.

Lo más visto
sube

SUBE: por una disposición de Nación, hay que actualizar las tarjetas en las TAS para mantener los beneficios provinciales

Claudia
Información General29/08/2025

A raíz de una medida dispuesta por Nación, para que se sigan aplicando los beneficios -como el Boleto Educativo- los usuarios con tarjeta física deben realizar una actualización obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE. En el caso de personas con certificado de discapacidad y sus acompañantes, el trámite puede completarse a través de la App SUBE, en las terminales automáticas o en los comercios habilitados al momento de acreditar saldo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email