Transparencia y Ética: Provincia avanza en materia de acceso a la Información Pública

Se llevó a cabo un encuentro con la participación de representantes de los distintos ministerios del Poder Ejecutivo. “Tenemos que garantizarle a la ciudadanía el derecho a la información pública de manera concreta, real y efectiva”, destacó el subsecretario de Lucha Contra la Corrupción, Transparencia y Ética del Sector Público, Marcelo Trucco.

Provinciales28/09/2024ClaudiaClaudia
5ac6157f-91f5-41d3-a453-dda00a442bf8

El subsecretario de Lucha Contra la Corrupción, Transparencia y Ética del Sector Público de Santa Fe -y vicepresidente del Consejo Federal de Transparencia-, Marcelo Trucco, encabezó en la ciudad capital el primer encuentro de la Red de Enlaces de Acceso a la Información Pública, espacio integrado por representantes de los distintos ministerios del Poder Ejecutivo Provincial, con el objeto de garantizarle a la ciudadanía santafesina el derecho irrestricto a la información vinculada a la gestión gubernamental. La actividad se desarrolló en la Sala Auditorio de Casa de Gobierno. 
Al respecto, Trucco explicó que “en este primer encuentro trabajamos sobre un derecho tan importante como es el de acceso a la información pública. Desde el dictado del Decreto Nº 692, en 2009, somos autoridad de aplicación de ese decreto y de todo lo que refiere al acceso a la información pública en el ámbito del Poder Ejecutivo”.  
“En ese marco -prosiguió el funcionario- tenemos una gran respuesta por parte de todos los ministerios de la Provincia en lo que respecta al compromiso y la responsabilidad de trabajar en conjunto para poder intercambiar opiniones y, de esta manera, poder brindar las respuestas que la ciudadanía nos demanda. Los grandes proyectos de gestión se trabajan mancomunadamente porque permiten intercambiar opiniones e información para optimizar nuestro trabajo. Por eso, el objetivo es continuar a lo largo de la gestión con mesas de trabajo y talleres”, destacó.

Compromiso con la ciudadanía

Asimismo, Trucco recordó que “el gobernador (Maximiliano Pullaro) decidió crear la Subsecretaría  de Lucha Contra la Corrupción, Transparencia y Ética del Sector Público con el objetivo de trabajar en políticas de promoción y prevención en materia de transparencia. Además, en abril de este año, se sancionó la Ley Provincial N° 14.256 de Gobernanza de Datos y Acceso a la Información Pública, lo cual demuestra la importancia que este Gobierno le da al acceso a la información. Estamos convencidos de que en una sociedad democrática este derecho tiene que estar garantizado de manera concreta, real y efectiva. Por eso, tenemos la necesidad de articular con quienes llevan a cabo esa tarea dentro de cada ministerio”, afirmó.
“Como autoridad de aplicación recibimos las solicitudes de información por parte de ciudadanas y ciudadanos, y luego las trasladamos a cada ministerio y jurisdicción. Esos pedidos refieren generalmente a la marcha de algunos programas; a cómo se ejecutan algunas partidas relacionadas con el Presupuesto, entre otras, lo cual representa un ejercicio interesante para eficientizar, transparentar y democratizar el Estado, a través del control ciudadano”, concluyó Trucco.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email