Transparencia y Ética: Provincia avanza en materia de acceso a la Información Pública

Se llevó a cabo un encuentro con la participación de representantes de los distintos ministerios del Poder Ejecutivo. “Tenemos que garantizarle a la ciudadanía el derecho a la información pública de manera concreta, real y efectiva”, destacó el subsecretario de Lucha Contra la Corrupción, Transparencia y Ética del Sector Público, Marcelo Trucco.

Provinciales28/09/2024ClaudiaClaudia
5ac6157f-91f5-41d3-a453-dda00a442bf8

El subsecretario de Lucha Contra la Corrupción, Transparencia y Ética del Sector Público de Santa Fe -y vicepresidente del Consejo Federal de Transparencia-, Marcelo Trucco, encabezó en la ciudad capital el primer encuentro de la Red de Enlaces de Acceso a la Información Pública, espacio integrado por representantes de los distintos ministerios del Poder Ejecutivo Provincial, con el objeto de garantizarle a la ciudadanía santafesina el derecho irrestricto a la información vinculada a la gestión gubernamental. La actividad se desarrolló en la Sala Auditorio de Casa de Gobierno. 
Al respecto, Trucco explicó que “en este primer encuentro trabajamos sobre un derecho tan importante como es el de acceso a la información pública. Desde el dictado del Decreto Nº 692, en 2009, somos autoridad de aplicación de ese decreto y de todo lo que refiere al acceso a la información pública en el ámbito del Poder Ejecutivo”.  
“En ese marco -prosiguió el funcionario- tenemos una gran respuesta por parte de todos los ministerios de la Provincia en lo que respecta al compromiso y la responsabilidad de trabajar en conjunto para poder intercambiar opiniones y, de esta manera, poder brindar las respuestas que la ciudadanía nos demanda. Los grandes proyectos de gestión se trabajan mancomunadamente porque permiten intercambiar opiniones e información para optimizar nuestro trabajo. Por eso, el objetivo es continuar a lo largo de la gestión con mesas de trabajo y talleres”, destacó.

Compromiso con la ciudadanía

Asimismo, Trucco recordó que “el gobernador (Maximiliano Pullaro) decidió crear la Subsecretaría  de Lucha Contra la Corrupción, Transparencia y Ética del Sector Público con el objetivo de trabajar en políticas de promoción y prevención en materia de transparencia. Además, en abril de este año, se sancionó la Ley Provincial N° 14.256 de Gobernanza de Datos y Acceso a la Información Pública, lo cual demuestra la importancia que este Gobierno le da al acceso a la información. Estamos convencidos de que en una sociedad democrática este derecho tiene que estar garantizado de manera concreta, real y efectiva. Por eso, tenemos la necesidad de articular con quienes llevan a cabo esa tarea dentro de cada ministerio”, afirmó.
“Como autoridad de aplicación recibimos las solicitudes de información por parte de ciudadanas y ciudadanos, y luego las trasladamos a cada ministerio y jurisdicción. Esos pedidos refieren generalmente a la marcha de algunos programas; a cómo se ejecutan algunas partidas relacionadas con el Presupuesto, entre otras, lo cual representa un ejercicio interesante para eficientizar, transparentar y democratizar el Estado, a través del control ciudadano”, concluyó Trucco.

Te puede interesar
6ced170a-acab-4ad5-94a3-9eae8bedd65e

Equilibrio fiscal y foco en seguridad, educación, salud e infraestructura: los ejes del Presupuesto 2026

Claudia
Provinciales31/10/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares. Y destacó que “cada peso que se ahorra se transforma en más patrulleros, más aulas, más hospitales y más obras para el desarrollo de Santa Fe”.

e3908643-237d-43f0-839f-aa7099a39d9d

“Tenemos un sector privado muy fuerte y estamos convencidos de que si el Estado acompaña, Santa Fe no tiene techo”

Claudia
Provinciales28/10/2025

Lo afirmó el gobernador al participar del acto de apertura de la 13ª edición de la Semana Comex, que se desarrolla hasta este jueves en la ciudad de Santa Fe. El encuentro es uno de los eventos empresariales más importantes del país para el sector exportador. “Desde el primer día de gestión entendimos que, como Provincia, debíamos trabajar hombro con hombro y espalda con espalda al lado de los emprendedores, de los empresarios, de las pymes y de las industrias, para que les pueda ir mejor”, señaló el mandatario.

Lo más visto
club-atletico-argentino-de-quilmes

Murió el niño de 9 años que estaba en estado crítico desde que un arco de handball al que trepó le cayera sobre la cabeza

Claudia
Otras Provincias30/10/2025

Benicio Farji jugaba al básquet en el Club Atlético Argentino de Quilmes. Tras la práctica del martes pasado, se puso a jugar con sus amigos en la cancha de handball. La tragedia fue en la noche del martes último. Ante la gravedad de la lesión, su familia había pedido una cadena de oraciones. Este jueves, el hospital El Cruce, de Florencio Varela, informó que había fallecido

8ddbd9fb-9e0b-49e9-ab14-d7261b8a6c0e

Derribaron dos búnkers en Puerto San Martín: ya son 81 los puntos de venta de drogas inactivados en la provincia

Claudia
Policiales30/10/2025

Los procedimientos se realizaron en los barrios Néstor Kirchner y San Sebastián, en el marco de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Se secuestraron más de cuatro kilos de cocaína ya fraccionada y hubo cinco detenidos. “Hemos decomisado más cocaína en otros casos, pero no con este nivel de procesamiento y empaquetamiento. Es un golpe significativo para el circuito de distribución en el Cordón Industrial”, se informó.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email