Transparencia y Ética: Provincia avanza en materia de acceso a la Información Pública

Se llevó a cabo un encuentro con la participación de representantes de los distintos ministerios del Poder Ejecutivo. “Tenemos que garantizarle a la ciudadanía el derecho a la información pública de manera concreta, real y efectiva”, destacó el subsecretario de Lucha Contra la Corrupción, Transparencia y Ética del Sector Público, Marcelo Trucco.

Provinciales28/09/2024ClaudiaClaudia
5ac6157f-91f5-41d3-a453-dda00a442bf8

El subsecretario de Lucha Contra la Corrupción, Transparencia y Ética del Sector Público de Santa Fe -y vicepresidente del Consejo Federal de Transparencia-, Marcelo Trucco, encabezó en la ciudad capital el primer encuentro de la Red de Enlaces de Acceso a la Información Pública, espacio integrado por representantes de los distintos ministerios del Poder Ejecutivo Provincial, con el objeto de garantizarle a la ciudadanía santafesina el derecho irrestricto a la información vinculada a la gestión gubernamental. La actividad se desarrolló en la Sala Auditorio de Casa de Gobierno. 
Al respecto, Trucco explicó que “en este primer encuentro trabajamos sobre un derecho tan importante como es el de acceso a la información pública. Desde el dictado del Decreto Nº 692, en 2009, somos autoridad de aplicación de ese decreto y de todo lo que refiere al acceso a la información pública en el ámbito del Poder Ejecutivo”.  
“En ese marco -prosiguió el funcionario- tenemos una gran respuesta por parte de todos los ministerios de la Provincia en lo que respecta al compromiso y la responsabilidad de trabajar en conjunto para poder intercambiar opiniones y, de esta manera, poder brindar las respuestas que la ciudadanía nos demanda. Los grandes proyectos de gestión se trabajan mancomunadamente porque permiten intercambiar opiniones e información para optimizar nuestro trabajo. Por eso, el objetivo es continuar a lo largo de la gestión con mesas de trabajo y talleres”, destacó.

Compromiso con la ciudadanía

Asimismo, Trucco recordó que “el gobernador (Maximiliano Pullaro) decidió crear la Subsecretaría  de Lucha Contra la Corrupción, Transparencia y Ética del Sector Público con el objetivo de trabajar en políticas de promoción y prevención en materia de transparencia. Además, en abril de este año, se sancionó la Ley Provincial N° 14.256 de Gobernanza de Datos y Acceso a la Información Pública, lo cual demuestra la importancia que este Gobierno le da al acceso a la información. Estamos convencidos de que en una sociedad democrática este derecho tiene que estar garantizado de manera concreta, real y efectiva. Por eso, tenemos la necesidad de articular con quienes llevan a cabo esa tarea dentro de cada ministerio”, afirmó.
“Como autoridad de aplicación recibimos las solicitudes de información por parte de ciudadanas y ciudadanos, y luego las trasladamos a cada ministerio y jurisdicción. Esos pedidos refieren generalmente a la marcha de algunos programas; a cómo se ejecutan algunas partidas relacionadas con el Presupuesto, entre otras, lo cual representa un ejercicio interesante para eficientizar, transparentar y democratizar el Estado, a través del control ciudadano”, concluyó Trucco.

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email