Transparencia y Ética: Provincia avanza en materia de acceso a la Información Pública

Se llevó a cabo un encuentro con la participación de representantes de los distintos ministerios del Poder Ejecutivo. “Tenemos que garantizarle a la ciudadanía el derecho a la información pública de manera concreta, real y efectiva”, destacó el subsecretario de Lucha Contra la Corrupción, Transparencia y Ética del Sector Público, Marcelo Trucco.

Provinciales28/09/2024ClaudiaClaudia
5ac6157f-91f5-41d3-a453-dda00a442bf8

El subsecretario de Lucha Contra la Corrupción, Transparencia y Ética del Sector Público de Santa Fe -y vicepresidente del Consejo Federal de Transparencia-, Marcelo Trucco, encabezó en la ciudad capital el primer encuentro de la Red de Enlaces de Acceso a la Información Pública, espacio integrado por representantes de los distintos ministerios del Poder Ejecutivo Provincial, con el objeto de garantizarle a la ciudadanía santafesina el derecho irrestricto a la información vinculada a la gestión gubernamental. La actividad se desarrolló en la Sala Auditorio de Casa de Gobierno. 
Al respecto, Trucco explicó que “en este primer encuentro trabajamos sobre un derecho tan importante como es el de acceso a la información pública. Desde el dictado del Decreto Nº 692, en 2009, somos autoridad de aplicación de ese decreto y de todo lo que refiere al acceso a la información pública en el ámbito del Poder Ejecutivo”.  
“En ese marco -prosiguió el funcionario- tenemos una gran respuesta por parte de todos los ministerios de la Provincia en lo que respecta al compromiso y la responsabilidad de trabajar en conjunto para poder intercambiar opiniones y, de esta manera, poder brindar las respuestas que la ciudadanía nos demanda. Los grandes proyectos de gestión se trabajan mancomunadamente porque permiten intercambiar opiniones e información para optimizar nuestro trabajo. Por eso, el objetivo es continuar a lo largo de la gestión con mesas de trabajo y talleres”, destacó.

Compromiso con la ciudadanía

Asimismo, Trucco recordó que “el gobernador (Maximiliano Pullaro) decidió crear la Subsecretaría  de Lucha Contra la Corrupción, Transparencia y Ética del Sector Público con el objetivo de trabajar en políticas de promoción y prevención en materia de transparencia. Además, en abril de este año, se sancionó la Ley Provincial N° 14.256 de Gobernanza de Datos y Acceso a la Información Pública, lo cual demuestra la importancia que este Gobierno le da al acceso a la información. Estamos convencidos de que en una sociedad democrática este derecho tiene que estar garantizado de manera concreta, real y efectiva. Por eso, tenemos la necesidad de articular con quienes llevan a cabo esa tarea dentro de cada ministerio”, afirmó.
“Como autoridad de aplicación recibimos las solicitudes de información por parte de ciudadanas y ciudadanos, y luego las trasladamos a cada ministerio y jurisdicción. Esos pedidos refieren generalmente a la marcha de algunos programas; a cómo se ejecutan algunas partidas relacionadas con el Presupuesto, entre otras, lo cual representa un ejercicio interesante para eficientizar, transparentar y democratizar el Estado, a través del control ciudadano”, concluyó Trucco.

Te puede interesar
ce2bda5a-60ee-4573-92c6-354c09fff9aa

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Claudia
Provinciales17/09/2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

1e0e3b15-63e9-4524-951b-5e23d6dcd14e

Scaglia presentó la web de los delincuentes más buscados en Santa Fe: “Los vamos a perseguir hasta encontrarlos”

Claudia
Provinciales16/09/2025

Se podrá acceder en www.santafe.gob.ar/index.php/web/guia/buscados. Tras la captura de Waldo Bilbao, se actualizó la nómina de los diez más buscados e ingresó en el décimo lugar Ernesto Quintana, prófugo por homicidio, por quien se ofrecen 25 millones de pesos. Además, se duplicó la recompensa por información en todos los homicidios ocurridos desde 2014.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
b8d71d18-5a09-48ee-9a9c-fe889e5f5a7f

Detenida una pareja en Rosario por extorsión

Claudia
Policiales17/09/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email