Formosa: Gildo Insfrán anunció un aumento salarial del 30% para estatales

La suba comprende a jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social (CPS), como así también a beneficiarios del Instituto de Pensiones Sociales (IPS). El gobernador provincial señaló en conferencia de prensa que la medida fue tomada “acorde a las posibilidades del Tesoro Provincial”.

Otras Provincias27/09/2024ClaudiaClaudia
gildo-insfran

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, anunció este viernes un nuevo incremento del 30% para estatales, alcanzando una mejora salarial del 110% a nivel anual. La suba comprende a jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social (CPS), como así también a beneficiarios del Instituto de Pensiones Sociales (IPS). El mandatario señaló en conferencia de prensa que la medida fue tomada “acorde a las posibilidades del Tesoro Provincial”.

La suba se aplicará sobre los valores vigentes al mes de enero y garantizará un nuevo salario mínimo de bolsillo en $540 mil.

Acompañado dirigentes gremiales locales en la Casa de Gobierno provincial, Insfrán explicó que estas medidas en política salarial se toman en base “al propósito del Gobierno provincial de atender el deterioro del poder adquisitivo en los haberes del sector público, con motivo del resultado de las perjudiciales medidas de naturaleza socioeconómica impulsadas por la actual gestión nacional”.

Como quedó el sueldo docente en Formosa

En lo que respecta al salario docente, el nuevo valor del Punto Índice quedó fijado en $ 944,425. De igual modo, el porcentaje de incremento fijado se extiende al rubro “Complemento Docente por Servicios” habilitado a partir de julio de este año, sobre los importes oportunamente autorizados para cada uno de los tramos que lo integran.

“En idéntico sentido a la novedad salarial anunciada, se ha dispuesto el aumento del 30% en los rubros de Conectividad Provincial y Fondo Provincial de Incentivo Docente (exFONID)”, afirmó el gobernador, al mismo tiempo de explicar que en este último el cambio de nombre se dio porque es ahora la provincia es la que se hace cargo de dicho pago.

Programas provinciales

El mandatario formoseño afirmó que “ante la interrupción del financiamiento nacional para programas alimentarios, como los comedores escolares y la asistencia alimentaria para familias aborígenes, el Gobierno provincial seguirá sosteniendo, con recursos propios, estas políticas de carácter social”.

Además, estimó que “ante el grave impacto social que están generando las políticas nacionales, se incrementan las partidas presupuestarias al financiamiento de las políticas sociales provinciales, como el Plan Nutrir y los programas asistenciales destinados a los sectores más vulnerables”.

Mínimo de bolsillo

Para la administración estatal, quedó garantizado un salario mínimo de bolsillo, previo a considerar las asignaciones familiares, de $540 mil.

En el mismo sentido, se dispuso una suba del 70% en el valor actual de las asignaciones familiares vigentes, establecidas por la Ley Nº 1646, para los agentes activos y pasivos de la Administración Pública Provincial.

Por su parte, el incremento salarial del 30% anunciado alcanzará también a los beneficiarios comprendidos por la Ley Nº 482 del Instituto de Pensiones Sociales.

Sobre el final de la conferencia de prensa, Insfrán detalló que el conjunto de medidas de política salarial adoptadas para beneficio de los agentes activos y pasivos estatales representan para el Tesoro local, en términos acumulados durante el presente ejercicio, “un desembolso incremental superior a los $228 mil millones, que se financiarán íntegramente con recursos corrientes del Presupuesto Provincial, es decir, sin acudir a endeudamiento”.


 
  
 

Te puede interesar
720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

club-atletico-argentino-de-quilmes

Murió el niño de 9 años que estaba en estado crítico desde que un arco de handball al que trepó le cayera sobre la cabeza

Claudia
Otras Provincias30/10/2025

Benicio Farji jugaba al básquet en el Club Atlético Argentino de Quilmes. Tras la práctica del martes pasado, se puso a jugar con sus amigos en la cancha de handball. La tragedia fue en la noche del martes último. Ante la gravedad de la lesión, su familia había pedido una cadena de oraciones. Este jueves, el hospital El Cruce, de Florencio Varela, informó que había fallecido

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-21 at 21.02.31

Camioneta Incrustada en una Casa: Cuatro Hombres Aprehendidos por Daños en San Lorenzo

Claudia
Policiales21/11/2025

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email