Incendios en Córdoba: Javier Milei recorrerá las zonas donde persisten los focos y luego dará una conferencia de prensa

El Presidente de la Nación llegó esta mañana a Buenos Aires desde los Estados Unidos. Al mediodía partió hacia la provincia afectada por el fuego. En Casa Rosada aseguran que tras sobrevolar el área en helicóptero, conversará con la prensa local.

Politica25/09/2024ClaudiaClaudia
milei_viaje_presidencial_-1-.png_1732005258

Tras su discurso en la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, el presidente Javier Milei retornó a la ciudad de Buenos Aires esta mañana y ultimó detalles para viajar al mediodía a la provincia de Córdoba, donde la tragedia golpea hace una semana en 40 mil hectáreas forestales que fueron arrasadas por el fuego.

 Por los incendios en el norte del Valle de Punilla, cientos de familias debieron abandonar sus hogares y otro tanto de productores perdieron todo su capital. Milei no se pronunció al respecto ni antes ni durante su viaje a Estados Unidos, aunque desde la Jefatura de Gabinete informaron los servicios desplegados.

Tras su discurso en la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, el presidente Javier Milei retornó a la ciudad de Buenos Aires esta mañana y ultimó detalles para viajar al mediodía a la provincia de Córdoba, donde la tragedia golpea hace una semana en 40 mil hectáreas forestales que fueron arrasadas por el fuego.

 Por los incendios en el norte del Valle de Punilla, cientos de familias debieron abandonar sus hogares y otro tanto de productores perdieron todo su capital. Milei no se pronunció al respecto ni antes ni durante su viaje a Estados Unidos, aunque desde la Jefatura de Gabinete informaron los servicios desplegados.

El Presidente aterrizará en Escuela de Aviación Militar, ubicada 6 kilómetros al oeste de Córdoba capital, y desde allí hará un recorrido aéreo en helicóptero por aproximadamente 40 minutos por las zonas afectadas. 

Fuentes de Casa Rosada aseguraron que Milei brindará una conferencia de prensa antes de retornar a Buenos Aires.

incendios-cordoba_x1x_x1x.jpg_158021514 (1)

Llegará a Córdoba acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el Jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. -quien también formó parte de la comitiva en Nueva York.

 La semana pasada hubo cruces entre el gobierno nacional y el de la provincia de Buenos Aires, que conduce Axel Kicillof, por la ayuda enviada. La administración bonaerense informó el lunes por la mañana el envío de dos helicópteros con baldes de 100 litros, 15 bomberos y 6 vehículos de tierra a La Cumbrecita y General Belgrano.

Desde la jefatura de gabinete, a cargo de Francos, emiten desde el lunes al mediodía un informe diario con los recursos enviados a Córdoba. 

“A través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), con recursos propios y otros convocados por el Sistema Federal de Manejo del Fuego, y de la Administración de Parques Nacionales, el Gobierno Nacional desplegó medios y elementos en las zonas afectadas por los incendios forestales y de pastizales”, repasó este miércoles y detalló la cantidad de bomberos camionetas y herramientas técnicas que la Nación mandó a la provincia mediterránea.

La expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, se pronunció sobre los incendios a través de la red social X y sugirió a Córdoba que “adecúe su normativa provincial en la materia a la Ley nacional de Manejo del Fuego modificada en 2020" y que ”busca desincentivar prácticas (95% de los fuegos son causados por acción humana: lobby inmobiliario, fines de explotación agrícola, etc) inhabilitando el loteo, división o cualquier uso de las tierras diferente al que tenían previo al incendio". 

Te puede interesar
Lo más visto
cda9206e-3149-42c3-b50d-13a702766d57

Expoagro: Santa Fe invierte $ 2.400 millones en proyectos de innovación y desarrollo

Claudia
Provinciales14/03/2025

En el marco de la muestra agroindustrial, el ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, expuso una vez más la inversión que realiza el Gobierno de la Provincia para fomentar a las industrias tecnológicas ligadas al desarrollo productivo. Sólo en 2024, con el programa Tecpro, 51 proyectos accedieron a financiamiento por un total de 2.400 millones de pesos.

WhatsApp Image 2025-03-14 at 16.14.13

Inscriptos a la subasta de bienes incautados al delito por la Provincia pueden revisar las unidades que se rematarán este sábado

Claudia
Provinciales14/03/2025

Es en el salón Metropolitano de Rosario, donde mañana desde las 12.30 se realiza primera subasta del Gobierno Provincial en este 2025. Participarán más de 3.650 personas de 20 provincias. “Les estamos tocando la plata a los delincuentes, debilitando la posibilidad de seguir cometiendo delitos”, afirmó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email