
Tragedia en barrio Belgrano: una joven ciclista murió tras ser atropellada por un colectivo
La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

ROSARIO: Fue realizado por los muralistas Lisandro Urteaga, Marlene Zuriaga y Gabriel Griffa en los monoblocks de Sánchez de Thompson y Laferrere, frente al club rosarino donde Leo dio sus primeros pasos en el fútbol. Aldo Vercellino colaboró como artista invitado en la ilustración
Regionales25/09/2024
Giani
Rosario tiene en sus paredes un nuevo mural de Lionel Messi que será inaugurado oficialmente el próximo viernes. La imagen de un Leo pequeño con la camiseta roja del Abanderado Grandoli no está en cualquier lugar: tres muralistas y un artista invitado la pintaron en una torre de los monoblocks de Sánchez de Thompson y Gregorio de Laferrere, en plena zona sur y frente al club donde el 10 dio sus primeros pasos con la pelota.
La obra fue realizada por los muralistas Lisandro Urteaga, Marlene Zuriaga y Gabriel Griffa, y además contó con la participación de Aldo Vercellino como artista invitado en la ilustración. Comenzaron a trabajar a fines de agosto y este viernes, de 18 a 20, quedará inaugurado formalmente en una actividad con música, juegos para infancias y exposiciones culturales.

El mural ya asoma desde la Torre 6 en los monoblocks de Sánchez de Thompson y Gregorio de Laferrere, sobre el lado sur de las construcciones. Se hizo en el marco de tres nuevas obras que se sumarán al “Circuito Messi” en la ciudad. Este es el primero y dentro de poco se pintará otro en el predio Malvinas de Newell's.
Simbología. “El sentido del mural es, además de contar una línea histórica de lo que sucedió, porque Leo llega al club Grandoli traído por su abuela, quisimos traer la mirada de él desde la infancia, cómo puede haber visto el mundo desde ahí”, explicó Marlene en diálogo con RTS Medios.
“El mundo como un juego, con sus amigos y compañeros, en un paraíso de pelotas y sintiéndose campeón cuando jugaba. Hay chicos jugando y él se dirige hacia un arco por inercia con su pelota. Arriba está la escena de su abuela llevándolo de la mano”, siguió.

Y agregó: “Lo circunda una especie de galaxia. Aparecen unas manos que sustentan y le dan cause a eso. Nadie llegó solo, él fue acompañado por su familia para su crecimiento. Es algo importante para la comunidad, Leo tiene una historia de superación muy hermosa”.
Lisandro, otro de los muralistas, expresó su deseo de que Messi visite alguna vez la obra, como lo hizo con otras: “Ojalá que pueda venir, lo esperamos. Estar acá es estar donde comienza la historia. Estamos agradecidos con la gente del consorcio y con el club Grandoli”.

"Lichi" y Marlene ya saben lo que se siente pintar un mural de Leo en su ciudad natal. Ellos se encargaron de inmortalizar al capitán de la selección argentina en un paredón del barrio La Bajada, donde creció la Pulga.
El casildense Griffa, parte de la nueva obra de Leo pero también autor del mural de Ángel Di María en el club El Torito que fue vandalizado este año, anticipó que desde la semana que viene va a trabajar en su restauración. “Son el ancho de espadas y el ancho de basto, es lindo que los rosarinos tengan estos murales”, dijo.
Junto con el club Grandoli, el mural llamado "De otra galaxia y de Grandoli" se incorpora al "circuito Messi" de la ciudad. Los otros están ubicados cerca de la calles Estado de Israel, en pleno corazón de barrio La Bajada, donde está Leo con la Copa y en barrio Martin (edificio Scuba 42, de avenida Libertad 328) en cercanías de la megatorre Aqualina, donde se aprecia un Messi con la camiseta argentina.


La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

Fray Luis Beltrán: La Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario emitió una resolución clave que asegura la continuidad del proceso judicial por el faltante de 43 fusiles FAL y numeroso armamento de la Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán (Batallón de Arsenales 603).

Desde la organización aclararon que habrá monitoreo permanente

La obra se concretó en el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional Comunal, generando una herramienta clave para la independencia económica y la contención social del club.

El hecho ocurrió el pasado sábado durante la noche en la parte gastronómica del club Sportivo Rivadavia de la localidad. El comunicado de la institución

El 4° Congreso de Turismo Receptivo se celebró el pasado martes 4 de noviembre en la ciudad de Santa Fe, bajo el lema clave de "Alianza estratégica como motor de desarrollo". Este evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial, se convirtió en un espacio fundamental para debatir el futuro del turismo santafesino.

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

"Que el gobierno nacional deje de atacar la Ley de Salud Mental", claman profesionales ante la reducción presupuestaria, el despido de personal y la falta de convocatoria a residencias en un contexto de creciente malestar social.

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

La mujer convive con otro hombre y tiene reiterados maltratos hacia sus hijos

La decisión deja sin empleo a los 140 trabajadores. La tradicional empresa láctea bonaerense estaba en manos de Maralac, administrador de Arsa, que también quebró la semana pasada

El director deportivo de la escudería francesa, Steve Nielsen, se refirió al valor de la continuidad del piloto argentino para la temporada 2026. Destacó su mejora en rendimiento, clave para asegurar su plaza, y lanzó una promesa

El Instituto Nacional de Estadística y Censos expuso que se registró un aumento del 3,1% mensual, mientras que el incremento interanual alcanzó el 23%. La variación acumulada del año es del 18,5%.

El procedimiento tuvo lugar este jueves en calle Garibaldi 215. El lugar estaba ligado indirectamente a un sector del Clan Funes. “Entre 2020 y 2023 en esta cuadra hubo seis homicidios dolosos vinculados a la circulación de estupefacientes”, reconoció el ministro Cococcioni. En la provincia suman 90 los búnkeres inactivados.

La familia de la joven, que pasó cuatro años postrada luego del accidente, aseguran que sufría violencia de género y que el responsable la tiró de la moto a propósito. Ocurrió en la ciudad de Santa Fe