Pullaro: “Hay una gestión provincial eficiente que nos permite a seguir equipando a nuestra Policía”

El gobernador de Santa Fe entregó patrulleros y motos para la Unidad Regional XVIII, del departamento San Martín. Además, inauguró un Centro de Denuncias. “El objetivo que tenemos ahora es mostrar que nuestra provincia, de ser la más violenta del país, va a ser una de las más seguras”, aseguró.

Provinciales23/09/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-09-24 at 00.37.19

En el marco de la política pública de reequipar la policía para mejorar el patrullaje, el gobernador Maximiliano Pullaro entregó este lunes 5 patrulleros y 5 motos para la Unidad Regional XVIII. La actividad se llevó a cabo en la ciudad de Sastre, departamento San Martín, donde además se inauguró un Centro de Denuncias, el número 57 de la provincia. 
Los patrulleros entregados forman parte de los 940 adquiridos por licitación y compra directa; y las motos, de las 500 adquiridas recientemente, móviles que continúan distribuyéndose en forma progresiva. Por citar dos casos recientes, el domingo en la capital provincial se entregaron 166 patrulleros, 60 motos y 2 minibuses. Y este lunes, más patrulleros y motos en el departamento Iriondo. 
En la oportunidad, Pullaro manifestó que “después de nueve meses y doce días de gestión demostramos que podíamos dar vuelta las cosas y que podían ser diferentes. Bajamos los homicidios en Rosario y casi el 60 % en la provincia. Eso tiene un por qué. Las cosas suceden cuando hay trabajo mancomunado y liderazgo que permite que vayan transformándose y llevándose adelante las decisiones”. 
“Agradezco a cada hombre y mujer de la Policía de Santa Fe, porque en estos nueve meses ustedes demostraron que pueden. Han honrado a la Policía, le devolvieron el prestigio a esta querida institución”, agregó el gobernador. 
Por último, Pullaro explicó que “el objetivo que tenemos es mostrar que nuestra provincia, de ser la más violenta del país, va a ser una de las más seguras. Vamos a seguir llevando adelante los procesos de transformación. Primero con nuestro personal policial, dando las herramientas que necesita, como los 940 móviles que compramos; nunca se había hecho una compra de semejante magnitud. Eso lo pudimos hacer porque pagamos cada uno de ellos el 30 % más barato de lo que sale en el precio de lista, porque hay un gobierno honesto, decente, eficiente y transparente que nos permite adquirir todo lo que necesita nuestra policía”.

Devolverle la tranquilidad a la gente

Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, agradeció al personal policial “el compromiso en estos nueve meses, con resultados que están a la vista. Que la policía esté en la calle significaba reducir las funciones administrativas que tenían. La función de la Policía es devolverle la tranquilidad a la gente. Para eso necesitamos formar instituciones alternativas que cumplan las funciones que habían acumulado los policías. Los Centro de Denuncias son una manera de expresar que la policía no tiene que estar atrás de un escritorio, tiene que estar en la calle. La toma de denuncias va por otro lado, se acuerda con los Colegios Profesionales y los gobiernos locales. Esto contribuye a que la policía pueda enfocarse en sus dos funciones esenciales: la prevención del delito y la investigación criminal”.
Por último, el ministro de Justicia y Seguridad sostuvo que “cuentan con nuestro respaldo, no sólo en los elementos materiales para hacer su trabajo sino en los recursos legales, en el respaldo jurídico e institucional de tener un gobierno que los va a defender de cualquier intento por poner freno irracional a sus actividades. Queremos a la policía en la calle, que sean proactivos y que pongan orden”.

Obras para el departamento San Martín

En el mismo acto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, detalló que “firmamos convenios para realizar de forma conjunta 12 viviendas en Sastre. El Gobierno de la provincia va a aportar la construcción de las unidades habitacionales y la comuna va a organizar la infraestructura básica del barrio. Estamos avanzando en la gestión de viviendas en San Jorge, Carlos Pellegrini, Las Petacas y Piamonte; así como también en obras de defensa contra inundaciones en el departamento San Martín. Con una administración firme y transparente, Santa Fe es la provincia que más cantidad de obra pública hace en Argentina”.
Por último, el senador Esteban Motta agradeció la presencia de las autoridades provinciales y precisó que en el departamento “ya recibimos 12 patrulleros. Hay que revalorizar el rol de la policía con las herramientas y con los recursos que necesitan. Además, es histórico para Sastre construir viviendas después de cuatro años”. 
Participaron también de la actividad la intendenta de Sastre, María del Carmen Amero de Brunazzo; la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes; y el jefe de la Policía de Santa Fe, Luis Maldonado.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-12 at 00.14.05

Provincia reafirma su compromiso con la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro

Claudia
Provinciales12/07/2025

El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado. Actualmente, con aportes del Gobierno santafesino, se llevan adelante tareas de exploración con georadares en el predio, con el objetivo de detectar irregularidades en el subsuelo.

59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

Lo más visto
detenidos-heca

Sacaban medicamentos robados del Heca hasta en coche fúnebre: dejaron presos a siete empleados

Claudia
Información General12/07/2025

Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email