
Conmoción y dolor en el cuarteto por la muerte de un histórico cantante: tenía una grave enfermedad
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
El Gobierno, a través de la canciller Diana Mondino, anunció que no se adhiere al documento que hace frente a los inconvenientes de la época.
22/09/2024El Gobierno anunció que la Argentina no se sumará al Pacto del Futuro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El documento prevé 56 acciones para hacer frente a los inconvenientes de la época: el mantenimiento de la paz, el cambio climático y las potenciales amenazas de la inteligencia artificial. Además, genera la posibilidad de una reforma del Consejo de Seguridad, de la estructura financiera y nuevas regulaciones.
"Muchos puntos de este Pacto, con sus anexos, presentan muchas reservas, objeciones o son retardatarios de la nueva agenda de Argentina. Estos documentos se vienen trabajando desde 2022, con otro gobierno, y el actual se encontró con negociaciones avanzadas. Aún así propusimos diversas acciones constructivas que no siempre fueron tomadas en cuenta y eso nos lleva a disociarnos", aseguró la canciller, Diana Mondino, ante la ONU.
En tal sentido, la titular del Ministerio de Relaciones Exteriores detalló la postura del Gobierno libertario: "Queremos tener alas para nuestro crecimiento en libertad. Mi país reafirma su compromiso con la solución pacífica de controversias y un orden internacional, basado en reglas y valores democráticos. Queremos demostrar que la única batalla que vale la pena dar es la cultural. Mostrando que es posible la libertad y paz".
Por su parte, el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, en su cuenta de X celebró la determinación: "Argentina anuncia la disociación del Pacto del Futuro. En la nueva Argentina no hay lugar para agendas internacionales totalitarias". El mensaje del funcionario estuvo acompañado de una fotografía de la canciller al realizar su discurso en el organismo mundial y oficializó la postura de la Argentina.
El Gobierno no adhirió al escrito, que sí fue firmado por 193 países en Nueva York, donde se realizará la Asamblea General de la ONU. "Sentará las bases de un orden mundial sostenible, justo y pacífico para todos los pueblos y naciones", detalló el secretario general, el portugués António Guterres, en su discurso de apertura.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
El niño sufre una enfermedad neurológica poco frecuente y su familia necesita 40.000 dólares para viajar a un centro médico especializado que lo ayudaría a mejorar su estilo de vida
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado
Retenciones: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación