Las rondas de negocios de Santa Fe son modelo a nivel nacional

En diferentes encuentros nacionales vinculados al comercio interior y los derechos del consumidor, autoridades del Gobierno de la Provincia brindaron detalles, compartieron estrategias y brindaron un balance de la exitosa experiencia denominada “Santa Fe y la industria en el centro”, llevada a cabo en agosto en Rosario.

Provinciales21/09/2024ClaudiaClaudia
3f2c5770-84c9-40bc-9126-d14d98bd0fca

Las rondas de negocios “Santa Fe y la industria en el centro”, que tuvieron lugar en agosto en Rosario, se convirtieron en una referencia para replicar en el resto del país. Por eso, el secretario de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo, Gustavo Rezzoaglio, estuvo en la reunión del Consejo Federal de Comercio Interior (Cofeci) en Neuquén y expuso un balance del exitoso encuentro. “3550 reuniones concretadas, 520 participantes de 330 empresas, 80 mesas de negociación simultánea y 12 provincias representadas son sólo algunos de los números que nos dejó esta gran experiencia que organizamos desde el ministerio de Desarrollo Productivo liderado por Gustavo Puccini, CAME y la Asociación Empresaria de Rosario”, reseñó el funcionario, para luego agregar que “una encuesta que realizamos en este contexto relevó el 100 % de satisfacción en los empresarios participantes y el mismo porcentaje expresó su voluntad de volver a participar. Hoy Santa Fe se destaca a nivel nacional por sus políticas de comercio interior y lidera un camino de promoción público-privada para el resto del país”. 
EL Cofeci tuvo lugar en la capital neuquina y reunió a 16 provincias y autoridades nacionales. La instancia tiene como finalidad el análisis e intercambio de información entre sus miembros para la promoción y cooperación para el desarrollo y la coordinación de políticas públicas en cuanto a precios, abastecimiento, lealtad comercial y competencia desleal. 
Además del balance de las rondas de Región Centro, el programa del encuentro nacional abordó el tratamiento de la Ley de Grandes Superficies Comerciales y su implementación en las distintas provincias. También se trató la efectividad del Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA) y se analizaron problemáticas relacionadas a la informalidad y la ocupación de la vía pública.

Consumidores y sus derechos

Asimismo, la provincia de Neuquén también fue sede de una nueva asamblea del Consejo Federal de Defensa del Consumidor (Cofedec). En el encuentro -del que participaron autoridades nacionales y provinciales-, se trataron problemáticas de interés como el abordaje de las estafas virtuales, el funcionamiento de la ventanilla única de reclamos y normativas nacionales. “Fortalecer los derechos de los consumidores es una prioridad en las políticas productivas de nuestra gestión, por eso acercamos al resto del país un balance de nuestro trabajo y abordamos la protección de los derechos y leyes vigentes”, consideró el director provincial de Defensa del Consumidor, Christian Galindo, quien participó del encuentro. 
El Consejo Federal del Consumo es una instancia federal de coordinación de políticas vinculadas a temas de consumo. Está integrado por representantes del Gobierno de la Nación y de cada una de las provincias. Sus principales objetivos son la unificación de criterios, políticas y acciones sobre los temas que atañen a la defensa del consumidor.

Te puede interesar
reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

b116a7d0-ab7f-49ca-b9f5-3193171ff853

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

Claudia
16/11/2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email