Las rondas de negocios de Santa Fe son modelo a nivel nacional

En diferentes encuentros nacionales vinculados al comercio interior y los derechos del consumidor, autoridades del Gobierno de la Provincia brindaron detalles, compartieron estrategias y brindaron un balance de la exitosa experiencia denominada “Santa Fe y la industria en el centro”, llevada a cabo en agosto en Rosario.

Provinciales21/09/2024ClaudiaClaudia
3f2c5770-84c9-40bc-9126-d14d98bd0fca

Las rondas de negocios “Santa Fe y la industria en el centro”, que tuvieron lugar en agosto en Rosario, se convirtieron en una referencia para replicar en el resto del país. Por eso, el secretario de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo, Gustavo Rezzoaglio, estuvo en la reunión del Consejo Federal de Comercio Interior (Cofeci) en Neuquén y expuso un balance del exitoso encuentro. “3550 reuniones concretadas, 520 participantes de 330 empresas, 80 mesas de negociación simultánea y 12 provincias representadas son sólo algunos de los números que nos dejó esta gran experiencia que organizamos desde el ministerio de Desarrollo Productivo liderado por Gustavo Puccini, CAME y la Asociación Empresaria de Rosario”, reseñó el funcionario, para luego agregar que “una encuesta que realizamos en este contexto relevó el 100 % de satisfacción en los empresarios participantes y el mismo porcentaje expresó su voluntad de volver a participar. Hoy Santa Fe se destaca a nivel nacional por sus políticas de comercio interior y lidera un camino de promoción público-privada para el resto del país”. 
EL Cofeci tuvo lugar en la capital neuquina y reunió a 16 provincias y autoridades nacionales. La instancia tiene como finalidad el análisis e intercambio de información entre sus miembros para la promoción y cooperación para el desarrollo y la coordinación de políticas públicas en cuanto a precios, abastecimiento, lealtad comercial y competencia desleal. 
Además del balance de las rondas de Región Centro, el programa del encuentro nacional abordó el tratamiento de la Ley de Grandes Superficies Comerciales y su implementación en las distintas provincias. También se trató la efectividad del Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA) y se analizaron problemáticas relacionadas a la informalidad y la ocupación de la vía pública.

Consumidores y sus derechos

Asimismo, la provincia de Neuquén también fue sede de una nueva asamblea del Consejo Federal de Defensa del Consumidor (Cofedec). En el encuentro -del que participaron autoridades nacionales y provinciales-, se trataron problemáticas de interés como el abordaje de las estafas virtuales, el funcionamiento de la ventanilla única de reclamos y normativas nacionales. “Fortalecer los derechos de los consumidores es una prioridad en las políticas productivas de nuestra gestión, por eso acercamos al resto del país un balance de nuestro trabajo y abordamos la protección de los derechos y leyes vigentes”, consideró el director provincial de Defensa del Consumidor, Christian Galindo, quien participó del encuentro. 
El Consejo Federal del Consumo es una instancia federal de coordinación de políticas vinculadas a temas de consumo. Está integrado por representantes del Gobierno de la Nación y de cada una de las provincias. Sus principales objetivos son la unificación de criterios, políticas y acciones sobre los temas que atañen a la defensa del consumidor.

Te puede interesar
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

218ff316-d2d1-478c-8f6b-3789715af056

“El desarrollo necesita un Estado más activo”

Claudia
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas, y sostuvo que el Estado debe acompañar al sector productivo con infraestructura, estabilidad y mejores servicios. También destacó los avances logrados en seguridad, educación y gestión en la provincia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-21 at 21.02.31

Camioneta Incrustada en una Casa: Cuatro Hombres Aprehendidos por Daños en San Lorenzo

Claudia
Policiales21/11/2025

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email