Las rondas de negocios de Santa Fe son modelo a nivel nacional

En diferentes encuentros nacionales vinculados al comercio interior y los derechos del consumidor, autoridades del Gobierno de la Provincia brindaron detalles, compartieron estrategias y brindaron un balance de la exitosa experiencia denominada “Santa Fe y la industria en el centro”, llevada a cabo en agosto en Rosario.

Provinciales21/09/2024ClaudiaClaudia
3f2c5770-84c9-40bc-9126-d14d98bd0fca

Las rondas de negocios “Santa Fe y la industria en el centro”, que tuvieron lugar en agosto en Rosario, se convirtieron en una referencia para replicar en el resto del país. Por eso, el secretario de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo, Gustavo Rezzoaglio, estuvo en la reunión del Consejo Federal de Comercio Interior (Cofeci) en Neuquén y expuso un balance del exitoso encuentro. “3550 reuniones concretadas, 520 participantes de 330 empresas, 80 mesas de negociación simultánea y 12 provincias representadas son sólo algunos de los números que nos dejó esta gran experiencia que organizamos desde el ministerio de Desarrollo Productivo liderado por Gustavo Puccini, CAME y la Asociación Empresaria de Rosario”, reseñó el funcionario, para luego agregar que “una encuesta que realizamos en este contexto relevó el 100 % de satisfacción en los empresarios participantes y el mismo porcentaje expresó su voluntad de volver a participar. Hoy Santa Fe se destaca a nivel nacional por sus políticas de comercio interior y lidera un camino de promoción público-privada para el resto del país”. 
EL Cofeci tuvo lugar en la capital neuquina y reunió a 16 provincias y autoridades nacionales. La instancia tiene como finalidad el análisis e intercambio de información entre sus miembros para la promoción y cooperación para el desarrollo y la coordinación de políticas públicas en cuanto a precios, abastecimiento, lealtad comercial y competencia desleal. 
Además del balance de las rondas de Región Centro, el programa del encuentro nacional abordó el tratamiento de la Ley de Grandes Superficies Comerciales y su implementación en las distintas provincias. También se trató la efectividad del Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA) y se analizaron problemáticas relacionadas a la informalidad y la ocupación de la vía pública.

Consumidores y sus derechos

Asimismo, la provincia de Neuquén también fue sede de una nueva asamblea del Consejo Federal de Defensa del Consumidor (Cofedec). En el encuentro -del que participaron autoridades nacionales y provinciales-, se trataron problemáticas de interés como el abordaje de las estafas virtuales, el funcionamiento de la ventanilla única de reclamos y normativas nacionales. “Fortalecer los derechos de los consumidores es una prioridad en las políticas productivas de nuestra gestión, por eso acercamos al resto del país un balance de nuestro trabajo y abordamos la protección de los derechos y leyes vigentes”, consideró el director provincial de Defensa del Consumidor, Christian Galindo, quien participó del encuentro. 
El Consejo Federal del Consumo es una instancia federal de coordinación de políticas vinculadas a temas de consumo. Está integrado por representantes del Gobierno de la Nación y de cada una de las provincias. Sus principales objetivos son la unificación de criterios, políticas y acciones sobre los temas que atañen a la defensa del consumidor.

Te puede interesar
1e0e3b15-63e9-4524-951b-5e23d6dcd14e

Scaglia presentó la web de los delincuentes más buscados en Santa Fe: “Los vamos a perseguir hasta encontrarlos”

Claudia
Provinciales16/09/2025

Se podrá acceder en www.santafe.gob.ar/index.php/web/guia/buscados. Tras la captura de Waldo Bilbao, se actualizó la nómina de los diez más buscados e ingresó en el décimo lugar Ernesto Quintana, prófugo por homicidio, por quien se ofrecen 25 millones de pesos. Además, se duplicó la recompensa por información en todos los homicidios ocurridos desde 2014.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
milei1-2

Santa Fe recibe fondos ATN en medio de la tensión política

Claudia
Información General16/09/2025

El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email