
Javier Milei encabeza una nueva reunión de mesa política y se prepara para grabar la Cadena Nacional
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre
En medio de un nuevo paro de aeronáuticos, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que irán "a fondo" contra los "piquetes gremiales". Además, adelantó cuál podría ser el futuro de la aerolínea de bandera.
Nacionales19/09/2024En el marco de un nuevo paro de gremios aeronáuticos, el Gobierno inició conversaciones con empresas privadas latinoamericanas "para que se hagan cargo de Aerolíneas Argentinas".
El anuncio, realizado por el vocero presidencial Manuel Adorni, tuvo lugar luego de una reunión entre los miembros del Ejecutivo con el objetivo de "terminar con la extorsión permanente". En ese sentido, afirmó que el objetivo del Gobierno es "sepultar los piquetes gremiales y la casta aeronáutica".
Según pudo confirmar Ámbito de fuentes oficiales, la medida aplicaría a los vuelos de cabojate. Si bien se mantiene el hermetismo sobre las empresas de la región a las que contactaron en Casa Rosada, se trata de "tres o cuatro" compañías.
"Jurídicamente hablando no sería una concesión", admitió un funcionario de diálogo directo con Javier Milei, aunque aclaró que en la práctica funcionaría como tal.
Pero además, el mensaje del Gobierno busca ser aleccionador y se extiende a otros rubros: "Le estamos queriendo transmitir a los gremios que no tienen ninguna posibilidad de ganar la discusión, si otros sectores recurren a una estrategia ilegal, este método se puede volver a usar". En la misma línea, en Balcarce 50 reconocen que la de hoy fue una amenaza "pero no una vacía". "Si no retrocedés te la voy a poner, ese es el mensaje", explicaron y agregaron que le dan tiempo a los sindicalistas "de adecuarse a la paritaria hasta mediados de octubre".
El Gobierno nacional llevó a cabo este jueves por la mañana una reunión para abordar el conflicto gremial de los trabajadores aeronáuticos y que afecta a la empresa estatal Aerolíneas Argentinas, quienes realizan distintas medidas de fuerza para rechazar la declaración de "servicio esencial".
Participaron del encuentro la Secretaria de Presidencia, Karina Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el ministro de Economía, Luis Caputo; el titular de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo; el vocero presidencial, Manuel Adorni y el asesor presidencial, Santiago Caputo.
"Reunión del gobierno nacional para terminar con la extorsión permanente de los gremios de Aerolíneas Argentinas", publicaron en las redes sociales desde Jefatura de Gabinete tras el encuentro.
Aerolíneas Argentinas: una nueva grieta entre el Gobierno y el PRO
Horas antes del anuncio oficial, el expresidente Mauricio Macri utilizó sus redes sociales para exigir un "plan de desarme urgente" para Aerolíneas Argentinas. En un mensaje que publicó en su cuenta de X, apuntó contra el sector gremial y abogó por la privatización de la aerolínea de bandera en línea con el proyecto presentado por Hernán Lombardi. En este sentido, Macri aseguró que hay tres alternativas para "dejar de solventar el déficit de Aerolíneas con impuestos".
La primera de estas alternativas, según el líder del PRO, es "iniciar un proceso de quiebra". En caso de que suceda el mismo, el empresario aseguró que "no se trasladan al adquirente los viejos convenios colectivos" de trabajo "o la realización de sus bienes".
Una segunda opción sería la "escisión de la empresa en dos (o tres) nuevas, una aérea y otra de servicios de tierra". La misma también presentaría, según el plan del político, nuevos convenios colectivos.
La última propuesta del expresidente apunta a una "reducción de la empresa" y la "liquidación de sus activos por separado". De esta manera, los aviones pasarían "a las nuevas ingresantes del mercado" y el resto de bienes - tales como simuladores, área de mantenimiento y la empresa de rampa - serían rematados por otro.
No obstante, ninguna de las tres propuestas será tomada en cuenta por el Gobierno. "No necesitamos de ninguna privatización ni de ningún proyecto de privatización”, marcan distancia desde el Ejecutivo e ironizan: "Es muy largo el posteo de Macri, no lo leímos. Además ¿qué cargo ocupa?"
El lunes, en el marco de la mesa con los legisladores del PRO, MID y LLA, los diputados del bloque que dirige Cristian Ritondo señalaron que insistieron con el proyecto de privatización de Lombardi. No obstante, en el Gobierno lo relativizaron y sostuvieron que "es un buen proyecto, que siga su curso".
El Gobierno apuntó contra los gremios aeronáuticos
"En una empresa privada si haces un paro o complicas la operatoria, te echan. La intención es que ese destino lo tengan quienes le complican la vida a miles y miles de argentinos con estas medidas", detalló Manuel Adorni al realizar el anuncio sobre la postura del Gobierno frente a las medidas de fuerza.
"Así como se cortaron los piquetes, cuando nadie lo creía posible, ahora vamos a sepultar los piquetes gremiales y la casta aeronáutica. Vamos a ir a fondo contra los piquetes aeronáuticos", afirmó".
Además, el vocero enumeró los "privilegios" que tienen los pilotos de la aerolínea de bandera. "Los pilotos pueden viajar ellos y sus familiares en clase ejecutiva con una particularidad: si no hay pasajes disponibles, la empresa está obligada a bajar a alguien que efectivamente haya pagado el pasaje. Esto le cuesta a Aerolíneas Argentinas, es decir, a todos los argentinos, cerca de 20 mil millones de pesos". En referencia a los gastos, también detalló que la empresa estatal gasta, de manera mensual, "mil millones de pesos en remises".
Sobre la situación de los trabajadores de la empresa, Adorni concluyó: "Se les ha hecho un planteo o programa de retiros voluntarios que nadie ha aceptado. Entonces, evidentemente, tan disconformes con la situación laboral, salarios y beneficios y privilegios, no están".
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre
El mandatario deberá cumplir con sus obligaciones a principios de semana dado que el martes partirá rumbo a Paraguay.
“En los casos en los cuales pueda demostrarse la confiscatoriedad hay buenas chances de que con el tiempo se obtenga un resultado favorable en la Justicia", evalúa la tributarista Julia Adano
El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Mar del Plata informó los valores para la temporada que viene
María Elena Usonis tenía 75 años. La noticia fue confirmada por el Centro Lituano - Argentinos Lietuviu Centras
La justicia analiza si hubo comunicaciones entre el presidente Javier Milei, su hermana Karina y los impulsores del token $Libra. El fiscal federal Eduardo Taiano ordenó peritar celulares y computadoras secuestradas en la causa por presunta estafa
Tenían un invernadero de marihuana con casi 3.000 plantas
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Eric Dallinger fue atacado por tres hombres el sábado a la noche por una disputa narcocriminal. Horas después, una joven fue baleada en el rostro en otro barrio
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El físico murió en un accidente de montaña en California mientras entrenaba para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes. Fue una figura destacada del ecosistema emprendedor argentino
Se llama Marco Chediek y amenazó de muerte en sus redes sociales a Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén Sobrero y Hugo Moyano, entre otros
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles
La advertencia del SMN comprende varios departamentos de la provincia de Santa Fe y zonas de Entre Ríos y Corrientes
El joven santafesino que además era DJ falleció en un accidente aéreo en la localidad cordobesa.
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII San Lorenzo