
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
Se tratan de las 500 motocicletas que el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, compró mediante licitación acelerada. Estas unidades se suman a los 940 patrulleros que se están entregando en todo el territorio.
Provinciales15/09/2024En el marco de la política pública para la prevención del delito que el Gobierno de la provincia de Santa Fe lleva adelante, se inició este viernes la entrega de motos a la Policía. Se trata de un total de 500 motos tipo enduro, de entre 245 y 275 cm3 de cilindrada, con el equipamiento lumínico, de protección personal, baulera y ploteados, destinados a tareas de patrullaje. Este equipamiento se suma a las 940 patrulleros que se están entregando a las distintas unidades regionales.
En este marco, el Ministerio de Justicia y Seguridad entregó el viernes las primeras motos. En esta primera entrega se otorgaron cuatro unidades en Cayastá para el departamento Garay; cuatro en Romang para el patrullaje en el departamento San Javier; y ocho unidades en Avellaneda para el departamento General Obligado. Durante las semanas siguientes se continuará con estas entregas en el resto de la provincia.
Al respecto, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, destacó que “cada una de estas unidades requirió una inversión de 13.500 dólares, que también refleja la decisión de ejecutar hasta el máximo posible todo el presupuesto asignado para seguridad. Estamos comprando 940 autos que todavía no hemos terminado de entregar y ya empezamos con las 500 motocicletas. Además, sobre fin de año van a venir pick-up, 29.000 uniformes para toda la Policía, el Servicio Penitenciario, armamento, equipos de seguridad y municiones, todo lo que la policía necesite para salir a la calle”.
“La compra de estas motocicletas fue pensada para el patrullaje urbano. Se consultó con integrantes de la Brigada Motorizada para conocer cuáles eran los condiciones que necesitaban para su misión y convertir estos vehículos en una verdadera herramienta de trabajo”, explicó Cococcioni.
Detalle de las unidades
Se trata de unidades tipo enduro, de entre 245 y 275 cm3 de cilindrada, con el equipamiento lumínico, de protección personal, baulera y ploteados, destinados a tareas de patrullaje de la Policía de Santa Fe.
Entre el equipamiento adicional, se pueden mencionar dos faros azules de tres lámparas led destellante colocados en la defensa delantera; un faro azul de tres lámparas led destellante colocado en la parte delantera de la motocicleta, cerca del faro principal y de las luces de giro; dos faros azules de tres lámparas led destellante colocados en la parte delantera de los cubremanos; un faro azul de seis lámparas led destellante colocado en la parte trasera de la motocicleta; y una sirena electrónica microprocesada de siete tonos ubicada en la parte delantera de la motocicleta.
Además, cuentan con comando digital de luces para todo el equipamiento lumínico y sirena; provisión de casco del tipo rebatible o extraíble de color negro; y baulera porta objetos de al menos una capacidad de 25 litros instalada en la parte trasera de la motocicleta.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe y anunció una obra clave de agua potable. “Con esfuerzo propio, invertiremos 1.500 millones de dólares en infraestructura este año en toda la provincia”, afirmó.
“El financiamiento para el sector privado, con tasas atractivas y competitivas, es una herramienta clave que nos destaca a nivel nacional”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El Gobierno santafesino dio a conocer los datos en el marco de Exical 2025, la Exposición del Calzado de la Región Centro, realizada en Córdoba, donde la provincia acompañó a 11 empresas.
Se trata de piezas recuperadas en el marco de operativos realizados por la Provincia en chatarrerías y desarmaderos. Hace unos días se restituyeron en Rosario 11 placas de bronce a familiares.
La obra contempla pabellones de aislamiento con 72 celdas en total. La inversión del Gobierno Provincial supera los 4.800 millones de pesos.
La ex vedette aparece en la producción de Prime Video, donde se revela cómo fue el vínculo con el ex presidente
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
Está sospechado de haber tenido participación en el hecho ocurrido el 5 de julio en el local Mora, donde un grupo de personas comenzó a disparar contra el ingreso del lugar, hiriendo a dos policías y a un paramédico.
El funcionario remarcó que el superávit fiscal es la "piedra angular" del plan económico del Gobierno y que este tipo de medidas podrían "crear 4 o 5 millones de niños pobres en la Argentina".
El reconocido cantante está internado en un centro médico y, en las últimas horas, se conocieron nuevos detalles sobre su estado de salud.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
Ariel Grillo y Alejandro Ferreyra, alumnos del Instituto Politécnico, obtuvieron la medalla de bronce en el certamen internacional que se llevó a cabo en Dubai, integrando el equipo argentino
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa