Dengue: comienzan este lunes a aplicar las vacunas gratuitas en la provincia de Santa Fe

Son 160 mil dosis compradas por el Gobierno santafesino. El operativo será segmentado pero comprenderá a algunos barrios de Rosario. En una primera tanda inocularán a adolescentes

Salud09/09/2024GianiGiani
takeda_qdenga.jpg_674994428

Este lunes comenzarán a aplicar las vacunas gratuitas contra el dengue en la provincia de Santa Fe. El gobierno lanzó un operativo que será destinado, principalmente, a personas adolescentes que habiten en determinados departamentos santafesinos así como también barrios focalizados de Rosario y la ciudad capital en los que se han registrado altas tasas de contagio.

En una conferencia de prensa desarrollada la última semana, la ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, confirmó que las 160 mil dosis compradas por el Gobierno serán administradas, en principio, a chicos y chicas de entre 15 y 19 años.

Los adolescentes que fueron incluidos en el operativo como el primer grupo destinatario serán convocados por el Gobierno, por lo que no tienen que dirigirse ni anotarse en ningún sitio. Sólo deberán esperar la citación ya que Salud tiene un registro de todas las personas comprendidas en ese rango.

En tanto, hacia finales de mes, les tocará a personal de riesgo, es decir, de los ámbitos de la salud y la seguridad, y también a bomberos.

De acuerdo a lo que indicó la funcionaria, la campaña es segmentada y se desarrollará en los departamentos del norte provincial, como por ejemplo, 9 de Julio, San Cristóbal y Vera. También tendrá lugar en algunos barrios puntuales de las ciudades de Santa Fe y Rosario.

En el marco del plan interministerial de prevención y concientización “Objetivo dengue”, el gobierno de Santa Fe confirmó que adquirió 160 mil dosis, es decir 80 mil esquemas, de vacunas contra el dengue Qdenga del laboratorio Takeda Argentina SA, con una inversión superior a los 4.000 millones de pesos.

Según detallaron, la compra comenzó a planificarse hace unos meses y se trata de uno de los laboratorios que ya cuenta con su vacuna aprobada y disponible en el país.

“Logramos firmar un acuerdo de abastecimiento, en función de la poca disponibilidad que existe. Pudimos comprar 160.000 dosis, siendo Santa Fe la provincia que más dosis ha adquirido en el país hasta el momento”, destacó el secretario de Cooperación, Cristian Cunha, en esa oportunidad.

Te puede interesar
VACUNAS DENGUE

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

Claudia
Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

ACV

¿Cómo actuar ante un ACV?

Claudia
Salud29/10/2025

Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas

Lo más visto
independiente-rivadavia

Independiente Rivadavia le ganó por penales un partido inolvidable a Argentinos y es el campeón de la Copa Argentina

Claudia
Deportes05/11/2025

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email