Más de 17 mil docentes participarán de un curso de capacitación virtual sobre inclusión educativa

Comenzará el próximo lunes de manera virtual y asincrónica, y estará destinado a docentes de todos los niveles y modalidades de la provincia de Santa Fe.

Provinciales08/09/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-09-08 at 10.13.39

Bajo el nombre de “Inclusión educativa: herramientas para el aula”, el próximo lunes, 17.736 docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia de Santa Fe participarán de un curso de capacitación sobre inclusión educativa organizado por la Subsecretaría de Inclusión Educativa y la Dirección Provincial de Educación Especial del Ministerio de Educación 
“Estamos convencidos desde el Ministerio de Educación que la formación de los docentes va a mejorar la calidad educativa porque un profesional de la educación formado adquiere nuevas habilidades y competencias que las va a llevar al aula produciendo clases más innovadores y creativas, motivando a los alumnos y haciendo que el docente se sienta más satisfecho con su labor”, explicó la subsecretaria de Inclusión Educativa, Betina Florito.
Con esta iniciativa se le da respuesta a una gran demanda manifestada en el aula y se busca brindar estrategias y herramientas para las prácticas áulicas diversas que hoy convocan, desde las singularidades del estudiante. El curso cuenta con la participación de reconocidos disertantes a nivel nacional y referentes de la educación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. La propuesta de formación es  asistida, virtual y asincrónica, tiene una duración de 48 horas reloj, cuenta con resolución ministerial y otorga puntaje docente. 
“En esta capacitación se apunta a hablar del aula diversa, del trabajo del docente en el aula junto al docente de apoyo a la inclusión, de los proyectos pedagógicos individuales y de las problemáticas especificas como los trastornos del aprendizaje y un modulo de autismo, entre otros”, detalló Florito quien además agregó que “está enfocado en que se pueda reflexionar, abrir las miradas y aceptar las diferencias”.
El temario incluye seis encuentros divididos en: 
Módulo 1
* Encuentro 1 (9/9): “Desafíos de Inclusión Educativa en el Aula de hoy”
* Encuentro 2 (16/9): “El Aula Inclusiva. Trayectorias Escolares. Proyecto Pedagógico Individual.”
Habilitación de Evaluación autoasistida del Módulo 1 (23/10) 

Módulo 2
* Encuentro 3 (30/9): “Condición del Espectro Autista”
* Encuentro 4 (7/10) : Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA). Trastorno por Déficit de Atención (TDAH). Discapacidad Intelectual (DI)
Habilitación de Evaluación autoasistida del Módulo 2 (14/10)

Módulo 3
* Encuentro 5 (21/10) “Accesibilidad en la Educación”
* Encuentro 6 (28/10) “Barreras en el Aprendiza
Habilitación de Evaluación autoasistida del Módulo 3 (4/11)

Instancia de evaluación final
Del lunes 11 al 25 de noviembre.

Para más información ingresar en:
https://campuseducativo.santafe.edu.ar/capacitacion-virtual-para-docentes-de-los-niveles-obligatorios-y-modalidades-de-la-provincia-de-santa-fe/

Te puede interesar
reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

b116a7d0-ab7f-49ca-b9f5-3193171ff853

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

Claudia
16/11/2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email