Más de 17 mil docentes participarán de un curso de capacitación virtual sobre inclusión educativa

Comenzará el próximo lunes de manera virtual y asincrónica, y estará destinado a docentes de todos los niveles y modalidades de la provincia de Santa Fe.

Provinciales08/09/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-09-08 at 10.13.39

Bajo el nombre de “Inclusión educativa: herramientas para el aula”, el próximo lunes, 17.736 docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia de Santa Fe participarán de un curso de capacitación sobre inclusión educativa organizado por la Subsecretaría de Inclusión Educativa y la Dirección Provincial de Educación Especial del Ministerio de Educación 
“Estamos convencidos desde el Ministerio de Educación que la formación de los docentes va a mejorar la calidad educativa porque un profesional de la educación formado adquiere nuevas habilidades y competencias que las va a llevar al aula produciendo clases más innovadores y creativas, motivando a los alumnos y haciendo que el docente se sienta más satisfecho con su labor”, explicó la subsecretaria de Inclusión Educativa, Betina Florito.
Con esta iniciativa se le da respuesta a una gran demanda manifestada en el aula y se busca brindar estrategias y herramientas para las prácticas áulicas diversas que hoy convocan, desde las singularidades del estudiante. El curso cuenta con la participación de reconocidos disertantes a nivel nacional y referentes de la educación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. La propuesta de formación es  asistida, virtual y asincrónica, tiene una duración de 48 horas reloj, cuenta con resolución ministerial y otorga puntaje docente. 
“En esta capacitación se apunta a hablar del aula diversa, del trabajo del docente en el aula junto al docente de apoyo a la inclusión, de los proyectos pedagógicos individuales y de las problemáticas especificas como los trastornos del aprendizaje y un modulo de autismo, entre otros”, detalló Florito quien además agregó que “está enfocado en que se pueda reflexionar, abrir las miradas y aceptar las diferencias”.
El temario incluye seis encuentros divididos en: 
Módulo 1
* Encuentro 1 (9/9): “Desafíos de Inclusión Educativa en el Aula de hoy”
* Encuentro 2 (16/9): “El Aula Inclusiva. Trayectorias Escolares. Proyecto Pedagógico Individual.”
Habilitación de Evaluación autoasistida del Módulo 1 (23/10) 

Módulo 2
* Encuentro 3 (30/9): “Condición del Espectro Autista”
* Encuentro 4 (7/10) : Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA). Trastorno por Déficit de Atención (TDAH). Discapacidad Intelectual (DI)
Habilitación de Evaluación autoasistida del Módulo 2 (14/10)

Módulo 3
* Encuentro 5 (21/10) “Accesibilidad en la Educación”
* Encuentro 6 (28/10) “Barreras en el Aprendiza
Habilitación de Evaluación autoasistida del Módulo 3 (4/11)

Instancia de evaluación final
Del lunes 11 al 25 de noviembre.

Para más información ingresar en:
https://campuseducativo.santafe.edu.ar/capacitacion-virtual-para-docentes-de-los-niveles-obligatorios-y-modalidades-de-la-provincia-de-santa-fe/

Te puede interesar
nido

Créditos Nido: 39.056 santafesinos participan este viernes del décimo sorteo

Claudia
Provinciales09/05/2025

Se desarrollará este viernes 9 en la sede de Lotería de Santa Fe. Se sortean 300 nuevos créditos, que se suman a los 2.670 ya otorgados. Se trata de los créditos hipotecarios impulsados por el Gobierno de Santa Fe y el Banco Municipal (BM), que tienen la tasa de interés más baja de la Argentina. A las 8.15, funcionarios provinciales brindarán detalles a los medios.

c141b68e-ccc1-4b6b-9c2c-a3d370c651a0

Más alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Claudia
Provinciales08/05/2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

24c444d1-c3a4-4ced-b0fc-e2a567981072

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Claudia
Provinciales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

4fd55f37-74de-48ee-9d8e-ecbbfbc30372

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

Claudia
Provinciales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email