Más de 17 mil docentes participarán de un curso de capacitación virtual sobre inclusión educativa

Comenzará el próximo lunes de manera virtual y asincrónica, y estará destinado a docentes de todos los niveles y modalidades de la provincia de Santa Fe.

Provinciales08/09/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-09-08 at 10.13.39

Bajo el nombre de “Inclusión educativa: herramientas para el aula”, el próximo lunes, 17.736 docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia de Santa Fe participarán de un curso de capacitación sobre inclusión educativa organizado por la Subsecretaría de Inclusión Educativa y la Dirección Provincial de Educación Especial del Ministerio de Educación 
“Estamos convencidos desde el Ministerio de Educación que la formación de los docentes va a mejorar la calidad educativa porque un profesional de la educación formado adquiere nuevas habilidades y competencias que las va a llevar al aula produciendo clases más innovadores y creativas, motivando a los alumnos y haciendo que el docente se sienta más satisfecho con su labor”, explicó la subsecretaria de Inclusión Educativa, Betina Florito.
Con esta iniciativa se le da respuesta a una gran demanda manifestada en el aula y se busca brindar estrategias y herramientas para las prácticas áulicas diversas que hoy convocan, desde las singularidades del estudiante. El curso cuenta con la participación de reconocidos disertantes a nivel nacional y referentes de la educación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. La propuesta de formación es  asistida, virtual y asincrónica, tiene una duración de 48 horas reloj, cuenta con resolución ministerial y otorga puntaje docente. 
“En esta capacitación se apunta a hablar del aula diversa, del trabajo del docente en el aula junto al docente de apoyo a la inclusión, de los proyectos pedagógicos individuales y de las problemáticas especificas como los trastornos del aprendizaje y un modulo de autismo, entre otros”, detalló Florito quien además agregó que “está enfocado en que se pueda reflexionar, abrir las miradas y aceptar las diferencias”.
El temario incluye seis encuentros divididos en: 
Módulo 1
* Encuentro 1 (9/9): “Desafíos de Inclusión Educativa en el Aula de hoy”
* Encuentro 2 (16/9): “El Aula Inclusiva. Trayectorias Escolares. Proyecto Pedagógico Individual.”
Habilitación de Evaluación autoasistida del Módulo 1 (23/10) 

Módulo 2
* Encuentro 3 (30/9): “Condición del Espectro Autista”
* Encuentro 4 (7/10) : Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA). Trastorno por Déficit de Atención (TDAH). Discapacidad Intelectual (DI)
Habilitación de Evaluación autoasistida del Módulo 2 (14/10)

Módulo 3
* Encuentro 5 (21/10) “Accesibilidad en la Educación”
* Encuentro 6 (28/10) “Barreras en el Aprendiza
Habilitación de Evaluación autoasistida del Módulo 3 (4/11)

Instancia de evaluación final
Del lunes 11 al 25 de noviembre.

Para más información ingresar en:
https://campuseducativo.santafe.edu.ar/capacitacion-virtual-para-docentes-de-los-niveles-obligatorios-y-modalidades-de-la-provincia-de-santa-fe/

Te puede interesar
apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 20.29.44

Tras las mejoras hechas en la Ruta Provincial 90, el ministro Enrico recomienda usarla en lugar de la Nacional 33

Claudia
Provinciales08/07/2025

Se trata de una obra vial estratégica de 150 kilómetros que continúa desarrollando la gestión de Maximiliano Pullaro para mejorar el tránsito vehicular y el traslado de la producción, conectando los departamentos Constitución y General López. “Ante el estado de peligro real que atraviesa la Ruta Nacional Nº 33, el corredor vial provincial es la mejor alternativa para conectarse a Rosario desde el sur”, destacó el ministro santafesino.

12fc8356-bc8f-44b7-9d1c-1b155d839947

Créditos Nido cumple un año y Provincia anuncia los primeros resultados del sorteo de julio

Claudia
Provinciales07/07/2025

Con la participación de 40.561 santafesinos, este lunes se llevó a cabo la primera instancia del 12° sorteo para los departamentos La Capital y Rosario; mañana se completará el proceso con los restantes 17 departamentos. En el primer aniversario de la puesta en marcha de la herramienta por parte del Gobierno Provincial junto al Banco Municipal, ya se otorgaron casi 4.000 créditos.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email