
El gobernador recorrió la Villa Deportiva y el Centro Acuático, ambos ya en ejecución y destinados a los Juegos Sudamericanos 2026. Además, supervisó el avance de la remodelación de Ayacucho. Todas son mejoras impulsadas por el Gobierno Provincial.

Comenzará el próximo lunes de manera virtual y asincrónica, y estará destinado a docentes de todos los niveles y modalidades de la provincia de Santa Fe.
Provinciales08/09/2024
Claudia
Bajo el nombre de “Inclusión educativa: herramientas para el aula”, el próximo lunes, 17.736 docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia de Santa Fe participarán de un curso de capacitación sobre inclusión educativa organizado por la Subsecretaría de Inclusión Educativa y la Dirección Provincial de Educación Especial del Ministerio de Educación
“Estamos convencidos desde el Ministerio de Educación que la formación de los docentes va a mejorar la calidad educativa porque un profesional de la educación formado adquiere nuevas habilidades y competencias que las va a llevar al aula produciendo clases más innovadores y creativas, motivando a los alumnos y haciendo que el docente se sienta más satisfecho con su labor”, explicó la subsecretaria de Inclusión Educativa, Betina Florito.
Con esta iniciativa se le da respuesta a una gran demanda manifestada en el aula y se busca brindar estrategias y herramientas para las prácticas áulicas diversas que hoy convocan, desde las singularidades del estudiante. El curso cuenta con la participación de reconocidos disertantes a nivel nacional y referentes de la educación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. La propuesta de formación es asistida, virtual y asincrónica, tiene una duración de 48 horas reloj, cuenta con resolución ministerial y otorga puntaje docente.
“En esta capacitación se apunta a hablar del aula diversa, del trabajo del docente en el aula junto al docente de apoyo a la inclusión, de los proyectos pedagógicos individuales y de las problemáticas especificas como los trastornos del aprendizaje y un modulo de autismo, entre otros”, detalló Florito quien además agregó que “está enfocado en que se pueda reflexionar, abrir las miradas y aceptar las diferencias”.
El temario incluye seis encuentros divididos en:
Módulo 1
* Encuentro 1 (9/9): “Desafíos de Inclusión Educativa en el Aula de hoy”
* Encuentro 2 (16/9): “El Aula Inclusiva. Trayectorias Escolares. Proyecto Pedagógico Individual.”
Habilitación de Evaluación autoasistida del Módulo 1 (23/10)
Módulo 2
* Encuentro 3 (30/9): “Condición del Espectro Autista”
* Encuentro 4 (7/10) : Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA). Trastorno por Déficit de Atención (TDAH). Discapacidad Intelectual (DI)
Habilitación de Evaluación autoasistida del Módulo 2 (14/10)
Módulo 3
* Encuentro 5 (21/10) “Accesibilidad en la Educación”
* Encuentro 6 (28/10) “Barreras en el Aprendiza
Habilitación de Evaluación autoasistida del Módulo 3 (4/11)
Instancia de evaluación final
Del lunes 11 al 25 de noviembre.
Para más información ingresar en:
https://campuseducativo.santafe.edu.ar/capacitacion-virtual-para-docentes-de-los-niveles-obligatorios-y-modalidades-de-la-provincia-de-santa-fe/

El gobernador recorrió la Villa Deportiva y el Centro Acuático, ambos ya en ejecución y destinados a los Juegos Sudamericanos 2026. Además, supervisó el avance de la remodelación de Ayacucho. Todas son mejoras impulsadas por el Gobierno Provincial.

“Desde el Gobierno Provincial buscamos potenciar las habilidades y conocimientos necesarios para los nuevos empleos que se están gestando”, expresó Hernán Franco, secretario de Empleo y Desarrollo Emprendedor.

Es un nuevo espacio de trabajo que coordinará la operación e implementación de la nueva plataforma de inteligencia artificial aplicada a las cámaras de videovigilancia, reconocimiento facial y lectura automática de patentes. El objetivo es conectar esta tecnología avanzada con los sistemas provinciales de seguridad y la gestión digital del Estado.

Impulsado por el Gobierno de Santa Fe, se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

Se trata de las propuestas Sinfonía Rodante; Vuelos Imaginarios; Yo vi tu corazón y Rutas del Arte ofrecen actividades gratuitas en espacios públicos de toda la provincia. “Por iniciativa del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia, fortalecemos día a día el uso del espacio público a través de un Estado presente, cercano y eficiente”, aseguró ministra Rueda.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó una serie de operativos que arrojaron resultados positivos en el marco de una investigación por un Robo Calificado ocurrido el pasado 20 de octubre en la ciudad de Rosario.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Ocurrió el sábado a la noche en inmediaciones de Ayacucho y pasaje 529. En el lugar, la policía halló 13 vainas servidas calibre 9 mm, tres impactos de bala sobre un vehículo Ford Galaxy gris y rastros de sangre que se extendían varios metros sobre la calzada

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

La madrugada de este domingo se vio sacudida por un brutal crimen en la ciudad de Pérez, donde un joven futbolista de 20 años fue asesinado a puñaladas durante una gresca.

Un accidente de tránsito se registró recientemente en la Autopista AP01, a la altura del kilómetro 59.5, en jurisdicción de Maciel.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Funcionarios de Estados Unidos discuten promover la adopción del dólar en otros países para contrarrestar a China