Otra vez Vicentin: una mancha en el Paraná forzó a parar la planta potabilizadora de Fray Luis Beltrán

Operarios de Assa detectaron la presencia de una sustancia viscosa en los piletones de tratamiento y se paralizaron las tareas de extracción: las bombas estaban tomando un derrame. Se determinó que el origen era el puerto de la agroexportadora, donde días atrás cayó al río polvo de azufre

Regionales04/09/2024ClaudiaClaudia
mancha-rio1

potabilizadora de Fray Luis Beltrán a suspender las tareas de bombeo cuando los trabajadores detectaron la presencia del contaminante, cerca de las 8 de este miércoles. La investigación del origen de la mancha viscosa sobre las aguas del Paraná determinó que el derrame se había producido aguas arriba, en San Lorenzo, en el muelle de la cerealera Vicentin, Es el segundo siniestro en pocos dias que involucra a la agroexportadora: el fin de semana del pasado 24 de agosto se precipitaron a las aguas del río toneladas de azufre en el mismo lugar, que eran descargadas de un buque para la empresa Nuryeon. Vecinos captaron imágenes del elemento ácido desparramado sobre el atracadero, que se viralizaron en redes sociales. Y, como ahora, el incidente no fue notificado.

Alrededor de las 8 de este miércoles, los operarios de la planta potabilizadora detectaron en las piletas de decantación una sustancia en suspensión viscosa compatible con un hidrocarburo. De inmediato fueron a la zona de bombas de toma donde una gran mancha arrastrada por la corriente había estaba sobre la superficie. Por ello suspendieron el bombeo para evitar daños en los sistemas, cuyos ductos quedaron de igual modo afectados.

Desde el municipio de Fray Luis Beltrán alertaron a los vecinos que el tratamiento de agua había quedado paralizado y era inminente una reducción del suministro por lo que pidieron racionar el uso de agua potable hasta que se normalice la situación.

Hasta el momento, no se conoce la cantidad exacta vertida al río ni las causas que provocaron el derrame. Versiones indican que puede ser un derrame de sentina del barco que estaba operando. La sentina es el espacio que está debajo de la sala de máquinas y que colecta pérdidas o derrames de tuberías y motores. Esos líquidos son filtrado en los mismos buques, que los descargan en alta mar purificados, mientras los residuos viscosos son extraidos y tratados en plantas especiales. Es un incidente de gravedad que esos fluidos, altamente contaminantes, se derramen en agua dulce.

Desde Vicentín, una empresa de capitales argentinos que está bajo acción judicial civil y penal, no se emitió ningún comunicado por la nueva situación, por lo que no era sabido cómo se produjo el problema ni qué medidas se tomaron para resolverlo.

Este episodio se suma a otro reciente, cuando pescadores y vecinos de San Lorenzo filmaron un video en el que se veía cómo se perdía azufre durante la descarga de un buque para la empresa Nouryon, que tiene un acuerdo para utilizar el puerto local de Vicentín. Organizaciones ambientalistas replicaron las imágenes que mostraban el polvo amarillo desparramado sobre las instalaciones portuarias.

El nuevo incidente se suma al derrotero de Vicentin, cuya intervención se dictó durante el anterior gobierno de Alberto Fernández y se dio marcha atrás ante los recursos judiciales a los que dio lugar el juez en lo Civil y Comercial de Reconquista Fabián Lorenzini. A la par, otras causas judiciales siguen su curso, y en mayo pasado el juez federal de Reconquista Aldo Alurralde dispuso el procesamiento de 14 directivos de la agroexportadora por estafa multimillonaria contra el Estado. Y más recientemente la Corte Suprema de Justicia de la provincia admitió un recurso de queja contra el acuerdo de acreedores que había logrado la agroexportadora, lo cual lo dejó sin efecto.

Ahora a la cuestión judicial se suma el daño ambiental, con dos graves incidentes en pocos días. El derrame que causó la mancha que llegó a la planta potabilizadora de Fray Luis Beltrán se produjo, además, en medio de una bajante extrema en la altura del Paraná, que el pasado 20 de agosto tuvo su menor nivel en lo que va de 2024, con 0,48 metro, y aunque le siguió un flujo creciente se mantiene por debajo del metro, con 0,80 en la última medición de Prefectura Naval.

La situación afecta a todas las actividades en el río, y una clave de ellas es la extracción de agua para potabilizar. Según dio cuenta la situación es crítica: las bombas tradicionales instaladas en el muelle de toma no pueden absorber el caudal necesario para mantener el proceso de potabilización y suministro a la población, ni siquiera con el empleo de las bombas sumergibles que se incorporaron para extender los puntos de toma hacia puntos de aguas profundas, cada vez más lejos de la barranca.
Y a ello se suma el nuevo incidente Vicentin.

Te puede interesar
2bd14c82-4d20-4ad8-a17b-6b2f20eefc2a

Timbúes Dijo Presente en el 4° Congreso de Turismo Receptivo

Claudia
Regionales07/11/2025

El 4° Congreso de Turismo Receptivo se celebró el pasado martes 4 de noviembre en la ciudad de Santa Fe, bajo el lema clave de "Alianza estratégica como motor de desarrollo". Este evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial, se convirtió en un espacio fundamental para debatir el futuro del turismo santafesino.

isla-de-los-mastiles-norte

Piden explicaciones al municipio de Capitán Bermúdez por concesión de parador en zona protegida de la Isla de los Mástiles

Claudia
Regionales05/11/2025

Junto con Granadero Baigorria tienen en comodato sendas mitades de la isla santafesina, con expresa obligación de preservar el ambiente. El eje del conflicto es Punta Armado, en el extremo norte. Organizaciones ambientales se reunieron con concejales por la intención de ceder a empresario un espacio de uso público a cambio de un mínimo canon mensual

acindarjpg (1)

Nuevo cierre temporal de producción en la planta de Acindar en Villa Constitución afecta a 200 trabajadores y el gremio UOM está en alerta

Claudia
Regionales22/10/2025

La empresa de capitales indios anunció el cierre del sector donde se elabora el acero líquido entre el 25 de este mes y el 1 de noviembre. Preocupación porque esa área abastece a las demás líneas de producción. La UOM intenta evitar despidos. La firma remite las decisiones a la caída de la demanda interna y la apertura de importaciones de acero, en particular de Brasil y China

Lo más visto
docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email