
Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse


La Fundación Libertad y Progreso publicó un informe en el que arrojó que en agosto la inflación aumentó un 4,4%. El estudio se publicó antes del relevamiento oficial que publica el INDEC, que se conocerá el miércoles 11 de septiembre.
Si los datos de la fundación se confirman, la inflación volvería a crecer luego de haber marcado un 4% en julio. Según la cifra publicada, en los primeros ocho meses del año el IPC acumula una suba de 95,3% mientras que la variación interanual alcanza el 237,5%.
"A la hora de analizar el comportamiento mensual hay que tener en cuenta que nuevamente los precios regulados presionaron al alza. La actualización de tarifas de electricidad y gas, y transporte público del AMBA, fueron los principales motivos de la aceleración", señalaron en el informe.
"Por su lado, el IPC de septiembre estará afectado fundamentalmente por dos componentes. Por un lado, la reducción del impuesto país del 17% al 7,5%, que estimamos tendrá una incidencia aproximada de 0,7 puntos porcentuales, que presionará a la baja. Por otro, los aumentos anunciados de tarifas de electricidad, gas y agua, junto a la suba del impuesto a los combustibles, tendrán una incidencia positiva de 0,3 puntos porcentuales sobre el índice", agregaron.

El director de Fundación Libertad y Progreso, Aldo Abram, señalo que en agosto continúa la tendencia descendente de la inflación pero lo que ocurre "es que en julio se postergaron aumentos de tarifas que se dieron en agosto".
"Para septiembre, estamos esperando que la baja del impuesto País impacte en una merma de los precios de los bienes que se pueden importar y, algo menos, en los servicios que usan insumos importados. Sin embargo, en un contexto de inflación, no necesariamente se observarán bajas nominales de precios; ya que, en algunos casos, serán menores las subas. Tampoco, todo el impacto se daría en un mes”. Y agregó “No hay que confundir el impacto de la baja de un impuesto, que es un cambio de una vez, con una menor inflación”, indicó.
La Fundación Libertad y Progreso es un centro de investigación en políticas públicas creado a partir de la fusión entre CIIMA, Foro Republicano y Futuro Argentino.

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

El abogado Julián de Diego, asesor laboral en Argentina, informó que la iniciativa contempla modificaciones en contratos, derecho de huelga y jornada, con el objetivo de modernizar el marco legal vigente

Con base en el informe presentado por la sindicatura, el tribunal de Reconquista confirmó que Grassi fue el primero en reunir las mayorías del cramdown. El expediente entra en su fase final, con un breve período para impugnaciones.

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

La deuda, correspondiente a la gestión del presidente Ignacio Astore, se acumula desde agosto y afecta especialmente a los futbolistas más jóvenes.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 12 de noviembre una temperatura mínima de 12 °C y una máxima que rondará en los 27 °C

Consultado sobre las acusaciones, el juez Carlos Vera Barros minimizó el hecho, calificándolo como una "estrategia de la defensa" y una "postura defensista"

El trabajador con el patrocinio de los abogados Luis y María Soledad Todino señaló que a pesar de que la demandada le notificó formalmente que respetaría su verdadera antigüedad, en los hechos no sucedió así

La magistrada suspendida se presentó en La Plata para prestar declaración y ampliar su defensa por el documental realizado de manera ilegal sobre el juicio del astro argentino. Presentará una denuncia penal por falso testimonio agravado contra su colega Maximiliano Savarino

En la madrugada de hoy, personal policial de la localidad de San Genaro procedió a la aprehensión de dos masculinos y al secuestro de mercadería que había sido sustraída de un campo cercano.