
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "un principio no negociable"
El presidente no acudió al Congreso, en el momento más bajo de su relación con ese poder.
Por disposición de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que entró en vigencia este jueves 29 de agosto, el costo del Cenat, el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito, indispensable para tramitar o renovar la licencia, pasó de $3.080 a $6.800. Así, una licencia por 5 años supera $36 mil
Nacionales30/08/2024El gobierno nacional dispuso un nuevo aumento en el precio del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (Cenat), un trámite esencial para obtener o renovar la licencia de conducir, por lo que desde este jueves el carnet es más caro.
La disposición 93/2024, fechada el martes 27 y publicada en el Boletín Oficial de este jueves 29 de agosto, estipula en su artículo 1º “adecuar la cantidad de Módulos ANSV correspondientes al formulario Cenat”, hasta 1.360 módulos, lo que en términos de pesos implica llevar el valor de los actuales $3.080 a 6.800, es decir un 221%.
¿Y cómo queda el valor de la licencia en Rosario?
Al Certificado nacional (Cenat), cuyo costo es único, hay que sumarle que cada distrito tiene sellados con valores que varían. En Rosario, se suman el sellado del Colegio de Médicos y el sellado municipal. Los valores varían según la duración de la licencia de conducir, y están publicados en la página oficial rosario.gob.ar con la siguiente tabla:
Hasta 1 año $21.178,40
Hasta 2 años $23.378,40
Hasta 3 años $25.578,40
Hasta 5 años $29.978,40
Así, más allá de los trámites de rigor como el pago de multas que si la persona tiene pendientes, o la realización del curso correspondiente en caso de una licencia nueva, el valor a pagar por la licencia sumará así algo menos de 27.300 pesos, si es por un año; y algo más de 36.000 pesos si tiene validez por 5 años.
De igual modo, el Certificado Nacional continúa conservando un porcentaje menor a las tasas vigentes a nivel local, siendo aproximadamente la mitad de la tasa municipal y una tercera parte de la tasa del Colegio de Médicos.
El presidente no acudió al Congreso, en el momento más bajo de su relación con ese poder.
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre
El mandatario deberá cumplir con sus obligaciones a principios de semana dado que el martes partirá rumbo a Paraguay.
“En los casos en los cuales pueda demostrarse la confiscatoriedad hay buenas chances de que con el tiempo se obtenga un resultado favorable en la Justicia", evalúa la tributarista Julia Adano
El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Mar del Plata informó los valores para la temporada que viene
María Elena Usonis tenía 75 años. La noticia fue confirmada por el Centro Lituano - Argentinos Lietuviu Centras
Tenían un invernadero de marihuana con casi 3.000 plantas
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El físico murió en un accidente de montaña en California mientras entrenaba para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes. Fue una figura destacada del ecosistema emprendedor argentino
Se llama Marco Chediek y amenazó de muerte en sus redes sociales a Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén Sobrero y Hugo Moyano, entre otros
El joven santafesino que además era DJ falleció en un accidente aéreo en la localidad cordobesa.
Departamento San Jeónimo: Un accidente de tránsito se produjo esta mañana en el cruce de las rutas nacional 34 y provincial 65, donde colisionaron dos camionetas Ford EcoSport. El siniestro dejó a una mujer herida y el tránsito parcialmente interrumpido por unos momentos.
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII San Lorenzo
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.