Licencia de conducir: el gobierno nacional aumentó un certificado clave 221%: ¿y ahora cuánto vale?

Por disposición de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que entró en vigencia este jueves 29 de agosto, el costo del Cenat, el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito, indispensable para tramitar o renovar la licencia, pasó de $3.080 a $6.800. Así, una licencia por 5 años supera $36 mil

Nacionales30/08/2024GianiGiani
licencia-conducir

El gobierno nacional dispuso un nuevo aumento en el precio del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (Cenat), un trámite esencial para obtener o renovar la licencia de conducir, por lo que desde este jueves el carnet es más caro.

La disposición 93/2024, fechada el martes 27 y publicada en el Boletín Oficial de este jueves 29 de agosto, estipula en su artículo 1º “adecuar la cantidad de Módulos ANSV correspondientes al formulario Cenat”, hasta 1.360 módulos, lo que en términos de pesos implica llevar el valor de los actuales $3.080 a 6.800, es decir un 221%.

 

¿Y cómo queda el valor de la licencia en Rosario?
Al Certificado nacional (Cenat), cuyo costo es único, hay que sumarle que cada distrito tiene sellados con valores que varían. En Rosario, se suman el sellado del Colegio de Médicos y el sellado municipal. Los valores varían según la duración de la licencia de conducir, y están publicados en la página oficial rosario.gob.ar con la siguiente tabla:

Hasta 1 año $21.178,40
Hasta 2 años $23.378,40
Hasta 3 años $25.578,40
Hasta 5 años $29.978,40
Así, más allá de los trámites de rigor como el pago de multas que si la persona tiene pendientes, o la realización del curso correspondiente en caso de una licencia nueva, el valor a pagar por la licencia sumará así algo menos de 27.300 pesos, si es por un año; y algo más de 36.000 pesos si tiene validez por 5 años.

De igual modo, el Certificado Nacional continúa conservando un porcentaje menor a las tasas vigentes a nivel local, siendo aproximadamente la mitad de la tasa municipal y una tercera parte de la tasa del Colegio de Médicos.

Te puede interesar
Lo más visto
c51e7cd8-f4d6-4309-a97e-98d505aae03d

Santa Fe conecta con Tucumán y ofrece el potencial de sus puertos para sacar la producción al mundo

Claudia
Provinciales04/11/2025

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

fd31b676-0694-4957-82b5-846a66442acd

“Estamos consolidando una agenda de turismo en la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales04/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó el acto de apertura del 4° Congreso de Turismo Receptivo, que se desarrolló este martes en la capital provincial con la participación de operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y representantes de más de cien localidades. El encuentro busca fortalecer alianzas estratégicas para potenciar el desarrollo del turismo en la provincia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email